Una mirada no convencional al modelo económico neoliberal, las fallas del mercado y la geopolítica de la globalización
Mostrando las entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
sábado, 8 de febrero de 2025
La “teoría de la conspiración” es ahora un hecho: el Gran Israel ha llegado
Kit Klarenberg, Scheer Post
Desde la creación de Tel Aviv en 1948, se ha dicho y escrito mucho sobre el “Gran Israel”, la idea de que el objetivo último del sionismo es la anexión forzosa y la limpieza étnica de vastas franjas de tierras árabes para el asentamiento judío, basándose en afirmaciones bíblicas de que Dios prometió ese territorio a los judíos. Los medios de comunicación suelen descartar este concepto como una teoría conspirativa antisemita o, como mucho, la fantasía marginal de un puñado minúsculo de israelíes.
En realidad, como admitió The Guardian en 2009, la idea de un Gran Israel atrae desde hace tiempo a “nacionalistas de derechas, tanto religiosos como laicos” en Tel Aviv. Tienen el objetivo común de “[tratar] de cumplir los mandamientos divinos sobre el ‘comienzo de la redención’, así como de crear ‘hechos sobre el terreno’ para mejorar la seguridad de Israel”. El medio reconoció que esta motivación era una fuerza impulsora clave contemporánea en la política israelí dominante, que “convirtió efectivamente a los palestinos en extranjeros en su propio suelo”.
The Nation ha descrito el impulso para establecer el Gran Israel como “el objetivo ideológico central” del Partido Likud de Benjamin Netanyahu, que ha dominado la política israelí en las últimas décadas. En julio de 2018, Israel aprobó la ley del “Estado nación del pueblo judío”, que consagra “el desarrollo de asentamientos judíos como un valor nacional”. Mientras tanto, el Estado está legalmente obligado a “alentar y promover” el “establecimiento y consolidación” de asentamientos en territorio ocupado ilegalmente.
Publicado por
mamvas
en
2:16 p.m.
0
comments
Tags:
Crímenes y Barbarie,
Estados Unidos,
Genocidio en Gaza,
Hegemonía y Dominación,
Israel

jueves, 6 de febrero de 2025
El genocidio anunciado
Editorial de La Jornada
El presidente Donald Trump ofreció una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que fue más explícito que nunca en torno a sus planes de llevar adelante una limpieza étnica completa de la franja de Gaza. Para el magnate, la solución a décadas y décadas de muerte perpetrada por Israel es confinar a los 2 millones 400 mil gazatíes en pedazos de tierra repartidos entre Egipto y Jordania, convertir su territorio ancestral en propiedad de Estados Unidos y convertirla en la Riviera de Medio Oriente, un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de empleos y viviendas para la gente de la zona. Dado que en su plan los palestinos estarán a cientos de kilómetros de distancia, por gente de la zona pareció referirse a los colonos sionistas que desde 1948 pugnan por la desaparición de Palestina. Preguntado por un periodista acerca de si llevará a cabo un desplazamiento forzoso, repitió la mentira de que a los palestinos les encantaría irse, un bulo desmentido por los miles de personas que retornaron a los solares donde estuvieron sus hogares antes de ser arrasados por las bombas y los tanques israelíes tan pronto se acordó un alto al fuego. No omitió una exhibición de insensibilidad al decir que Gaza es un gran montón de escombros en este momento e interpelar a su interlocutor con un ¿has visto las fotos?, como si tal devastación hubiese sido causada por un terremoto y no por el hombre que tenía a su lado.
Netanyahu correspondió al espaldarazo al genocidio que encabeza reiterando que Trump es el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca y agradeciéndole la entrega de bombas de 900 kilogramos bloqueada por el ex presidente Joe Biden en uno de sus escasos actos de contención de la barbarie israelí. Estos artefactos dejan cráteres de más de 12 metros de diámetro, pueden matar o herir a personas ubicadas a más de 300 metros de distancia, y son consideradas las principales responsables de la masacre de mujeres, niños y ancianos en el territorio palestino densamente poblado.
Publicado por
mamvas
en
12:01 a.m.
0
comments
Tags:
Donald Trump,
Genocidio en Gaza,
Israel,
Medio Oriente,
Netanyahu,
Palestina

miércoles, 5 de febrero de 2025
¿Es posible una guerra contra Irán?
Irán no se derrumbará ante el poderío combinado de los EEUU e Israel. El orgullo de la independencia iraní y el encono contra el Golpe de 1953 están en la conciencia de su pueblo
Vijay Prashad, Socialist Action
A principios de enero, una parte importante de las fuerzas militares iraníes participó en un gran ejercicio militar llamado Payambar-e Azam (Gran Profeta), que ya lleva 19 años realizándose de forma anual. Entre estas fuerzas se encontraban el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) y la Fuerza de Resistencia Basij, que participaron de los ejercicios de aire, tierra y mar. Las prácticas comenzaron en la provincia occidental iraní de Kermanshah, con la Brigada Mirza Kuchak Khan a la cabeza. Mirza Kuchak Khan (1880-1921) dirigió con éxito el levantamiento de Jangal (bosque) en el norte de Irán en 1918 contra los británicos y las fuerzas contrarrevolucionarias zaristas. Después, tras su triunfo, creó la efímera República Socialista de Gilan en junio de 1920 (que acabó siendo derrocada por las fuerzas del sha en septiembre de 1921).
Que una brigada de las fuerzas de la República Islámica lleve el nombre de este guerrero socialista es interesante en sí mismo, pero no guarda relación con el hecho de que estas Fuerzas Especiales estén desempeñando ahora un papel protagónico en lo que parecen ser serios ejercicios militares para la defensa del Estado iraní contra un posible ataque.
Los ejercicios militares comenzaron el 3 de enero de 2025, fecha en la que se conmemora el quinto aniversario del asesinato, por parte de los EEUU, del general Qasem Soleimani, líder de la Fuerza Quds del CGRI. La Fuerza Quds es responsable de las operaciones militares iraníes fuera de las fronteras del país, incluida la construcción del Eje de la Resistencia. Este último incluye varios Gobiernos proiraníes y fuerzas militares no gubernamentales (como Hezbolá en Líbano).
Publicado por
mamvas
en
3:19 p.m.
0
comments
Tags:
Hegemonía y Dominación,
Irán,
Israel,
Medio Oriente

domingo, 2 de febrero de 2025
Cómo la agresión en Cisjordania podría poner en peligro el alto el fuego en Gaza
El aumento de la violencia debería enviar un mensaje contundente a todos aquellos que creen que se puede confiar en la ocupación respecto del cese del fuego en Gaza: simplemente ha desplazado el centro de su brutal agresión a Cisjordania.
Hannan Hussain, Al Mayadeen
Los ataques israelíes contra Cisjordania siguen adquiriendo una nueva intensidad. Tras el alto al fuego en Gaza, las fuerzas de ocupación y los colonos han trabajado de conjunto para atacar a palestinos inocentes, abriendo fuego e hiriendo a decenas de personas.
El aumento de la violencia debería enviar un mensaje contundente a todos aquellos que creen que se puede confiar en la ocupación: simplemente ha trasladado el centro de su brutal agresión a Cisjordania. “Su madre la estaba alimentando cuando recibió una bala del francotirador en la cabeza”, dijo la abuela de Laila al-Khatib, la niña palestina de dos años asesinada a tiros por las fuerzas de ocupación durante el fin de semana. Esta violencia no puede verse de forma aislada y tiene el potencial de perturbar el alto al fuego en Gaza.
Tomemos en cuenta la violenta incursión de las fuerzas sionistas en la mezquita de Al-Aqsa en 2023. El evento mortal se convirtió en un catalizador de contagios en otras partes, promoviendo escaladas y aumentando el alcance de los enfrentamientos. En la actualidad, "Israel" está poniendo a prueba la capacidad de la Resistencia para responder a su ataque mortal en la Cisjordania ocupada y está creando condiciones que podrían provocar reacciones más adecuadas.
Las realidades sobre el terreno hablan por sí solas: cientos de palestinos en el campo de refugiados de Yenín se vieron obligados a abandonar sus hogares y el número de víctimas en la Cisjordania ocupada ha alcanzado los dos dígitos. Al presionar para ampliar las incursiones de la ocupación "a gran escala", "Israel" muestra pocas señales de detener su campaña de terror.
Publicado por
mamvas
en
3:34 p.m.
0
comments
Tags:
Crimenes y barbarie,
Genocidio en Gaza,
Israel,
Netanyahu,
Palestina

sábado, 1 de febrero de 2025
Tres proyectos regionales enfrentados
Con el colapso de Siria, tres proyectos geopolíticos diferentes se enfrentan más directamente, sin ningún amortiguador: Turquía, Israel e Irán.
Ali Reza Jalali, Geopolitika
El espacio geográfico que se extiende desde el golfo Pérsico hasta el mar Mediterráneo, y que comprende lo que en la jerga árabe-islámica se define generalmente como Sham (literalmente «Levante», es decir, la parte oriental del mundo árabe, en contraste con el Magreb, el «Occidente») -en otras palabras, los actuales Estados nacionales de Irak y Siria (sin olvidar el Líbano, una especie de extensión de la «Gran Siria»)- debe considerarse como el campo de batalla de un «gran juego» en Oriente Próximo. Esta zona siempre ha estado en el centro de las rivalidades regionales a lo largo de la historia: helenos y persas, romanos y persas, árabes y bizantinos, safávidas y otomanos se han disputado el dominio de esta región. En las últimas décadas, sin embargo, el «Levante» árabe ha sido el centro de disputa entre al menos tres proyectos geopolíticos: el «Gran Israel» de los sionistas, el «neo-otomanismo» de los turcos y el «eje de resistencia» de los iraníes.
El Gran Israel
Los inmigrantes judíos en Palestina tenían un gran sueño: no sólo crear un pequeño Estado nacional judío en la orilla oriental del Mediterráneo, sino ampliar las fronteras de esta entidad, llevándolas «del Nilo al Éufrates». Esto significa tener ambiciones en contextos como Líbano, Siria e Irak. Mientras escribo estas líneas, el ejército sionista ocupa algunas zonas del sur del Líbano, algo que nunca ha ocurrido en estos términos en el siglo XXI. En Siria, la ocupación israelí se ha extendido en los últimos días a zonas nunca antes ocupadas, ni siquiera durante los conflictos árabe-israelíes del siglo XX.
Publicado por
mamvas
en
5:11 a.m.
0
comments
Tags:
Geopolitica,
Hegemonía y Dominación,
Irán,
Israel,
Medio Oriente,
Turquia

Colonialismo de asentamiento: “Todo termina con nosotros” en Palestina e Israel
Richard Wolff, Counter Punch
Mi nacimiento surgió de la catástrofe fascista del capitalismo europeo en los años 1920-1940. Esa catástrofe también produjo el experimento israelí con el colonialismo de asentamiento en Palestina. Este artículo hace referencia a ambos incidentes para analizar la actual catástrofe palestino-israelí.
Mis razones o cualificaciones para escribir este artículo comienzan con el hecho de que mi abuela materna y mi abuelo fueron asesinados en el campo de concentración nazi de Mauthausen. La hermana de mi padre fue asesinada en Auschwitz. Mi madre y su hermana pasaron años en diferentes campos de concentración. Debido a estos acontecimientos, mis padres huyeron de Europa y formaron una familia en los Estados Unidos. Al igual que otros descendientes de víctimas que presenciaron tales atrocidades, he tratado de comprender su victimización y los complejos efectos que esto tuvo en mi vida, directa e indirectamente.
Los descendientes difieren en sus reacciones ante lo sucedido. Algunos se encierran en sí mismos en busca de seguridad en un desapego centrado en la supervivencia del mundo exterior y su historia. Algunos tratan de consolarse creyendo que parte o la totalidad del mundo ha superado las condiciones que produjeron las victimizaciones del fascismo. Algunos sufren una mezcla de impotencia, rabia y miedo a que vuelva a suceder. Entre ellos están aquellos que luchan contra el fascismo dondequiera que lo vean resurgir y también aquellos que perpetran nuevos ciclos de victimización contra otros. Y otros tratan de llegar a un entendimiento escribiendo artículos y libros.
Publicado por
mamvas
en
12:02 a.m.
0
comments
Tags:
Colonialismo,
Genocidio en Gaza,
Israel,
Palestina,
Sionismo

lunes, 27 de enero de 2025
¿Qué viene a continuación en la agenda del Gran Israel?
¿Se violará el “alto el fuego” y se promoverá la guerra con Irán?
Philip Giraldi, The Unz Review
El eminente historiador romano Publio Cornelio Tácito, en una biografía de su ilustre suegro Cneo Julio Agripa, escribió la famosa frase “Auferre, trucidare, rapere, falsis nominibus imperium, atque, ubi solitudinem faciunt, pacem appellant”. La traducción en la edición de la Biblioteca Clásica de Loeb es “Saquear, masacrar, robar, a estas cosas las llaman erróneamente imperio: hacen una desolación y la llaman paz”. Lord Byron, en su poema La novia de Abidos , tradujo el latín de Tácito como “¡Marquen dónde cesan su carnicería y sus conquistas! Hace una soledad y la llama paz”. Según el relato de Tácito, sin duda de segunda mano, las palabras fueron pronunciadas originalmente por el jefe caledonio Calgaco, que se dirigía a sus guerreros reunidos sobre el insaciable apetito de Roma por la conquista y el saqueo. El sentimiento del cacique puede contrastarse con la pax in terra, “paz en la tierra”, que a veces se inscribía en las medallas romanas (phalera) otorgadas a los soldados que regresaban de las guerras imperiales.
La descripción que hace Tácito del Imperio romano del siglo I utilizando una metáfora debería resultar interesante para los observadores estadounidenses modernos de la carnicería que se está produciendo en Oriente Próximo. La única pregunta sería si la descripción se ajusta mejor a Israel o a los Estados Unidos. O, tal vez, ¿se aplica a ambos, ya que en los últimos tiempos las dos naciones han sido gobernadas en la práctica desde Tel Aviv? Israel es un estado etno-religioso que aspira al dominio regional para crear lo que se conoce como Eretz Israel, el Gran Israel, un estado-nación basado en la visión del apartheid de que sólo los judíos, como elegidos por Dios, pueden gobernar y tener plenos derechos en el área que controlan. La visión moderna de lo que eso incluiría, tal como la imaginan los defensores extremistas de la expansión del estado judío, se extendería desde el río Nilo en Egipto hasta el río Éufrates en Irak, junto con el sur del Líbano hasta el río Litani. Naciones como Jordania y Siria serían absorbidas en el proceso y no habría palestinos.
martes, 21 de enero de 2025
Cómo “Israel” se vio obligado a someterse a Gaza
Si no fuera por la increíble firmeza del pueblo de Gaza, la incansable resistencia armada, combinada con los esfuerzos sostenidos de los frentes de apoyo en Líbano, Yemen e Irak, la victoria no habría sido posible.
Robert Inlakesh, Al Mayadeen
En su primer discurso durante el genocidio de Gaza, el exsecretario general de Hozbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, afirmó que “Hamas no perderá”. Quince meses después, el movimiento palestino firmó un acuerdo de cese al fuego y de intercambio de prisioneros, obligando de hecho a los israelíes a la sumisión.
Suponiendo que se mantenga el alto al fuego en Gaza, los israelíes han sufrido una derrota de la que tal vez nunca se recuperen del todo. Este análisis no se hace sin reconocer el crimen histórico cometido contra el pueblo de la Franja de Gaza, sino desde una perspectiva realista sobre el impacto que ha tenido una rendición israelí.
Los grupos armados palestinos en Gaza, incluidas las Brigadas Qassam de Hamas, nunca fueron lo suficientemente poderosos como para derrotar decisivamente al ejército israelí y capturar nuevos territorios en la Palestina ocupada, ni tampoco se hacían ilusiones sobre sus capacidades. Y aunque nadie podía imaginar la magnitud del sufrimiento humano y la carnicería que infligiría el régimen sionista, estaba claro que la Resistencia Palestina se preparaba para una larga guerra de desgaste.
Se puede decir que el mero hecho de que, en medio de una hambruna generalizada, el asesinato en masa de entre 47 mil personas (según las estimaciones más elevadas) y la destrucción de más del 80 por ciento de la infraestructura de Gaza, los grupos armados palestinos sigan existiendo como formidables fuerzas de combate, es nada menos que un milagro. No sólo las facciones de la Resistencia pudieron reagruparse y mantener su capacidad de disparar cohetes de largo alcance contra lugares como “Tel Aviv” y la Jerusalén ocupada, sino que Hamas pudo concluir un cese al fuego favorable y un intercambio de prisioneros.
domingo, 19 de enero de 2025
¿Qué sigue después de alcanzar un acuerdo para detener la guerra en Gaza?
Como Hamas temía y teme la traición de Netanyahu, era natural exigir garantías para vincular de manera orgánica las tres etapas del acuerdo y la necesidad de trabajar para que las negociaciones complementarias sean exitosas antes de comenzar a implementar la segunda etapa del acuerdo.
Hassan Nafea, Al Mayedeen
Muchos indicios apuntan a que las negociaciones en curso para poner fin a la guerra de exterminio masivo que el régimen sionista lleva a cabo en la Franja de Gaza desde el 8 de octubre de 2023 entraron en una fase decisiva.
Es cierto que, al momento de escribir estas líneas, aún no llegó un acuerdo final. Sin embargo, no sería sorprendente que el anuncio oficial entre las partes involucradas ocurra antes de que el lector termine de leer este texto.
Dado que en las últimas horas algunos medios de comunicación empezaron a difundir un borrador preliminar del acuerdo esperado, puede resultar útil resumir primero los aspectos más destacados de este antes de proceder a analizarlo.
El acuerdo consta de tres fases, cada una con una duración de 42 días. No obstante, puede considerarse un acuerdo incompleto, aún en construcción.
Solo la primera fase puede calificarse de definitiva, ya que contiene todos los detalles, especialmente en lo referente a las áreas de retirada de las fuerzas israelíes, el calendario para el intercambio de prisioneros y detenidos, así como el volumen y tipo de ayudas humanitarias a destinar a las diferentes zonas.
Publicado por
mamvas
en
2:34 p.m.
0
comments
Tags:
Genocidio en Gaza,
Israel,
Medio Oriente,
Palestina

viernes, 17 de enero de 2025
El alto el fuego en Gaza dista mucho de ser suficiente
El anuncio de un alto el fuego en Gaza es un alivio tras 15 meses de genocidio. Pero no hace nada para remediar las numerosas violaciones del derecho internacional cometidas por Israel, que provocaron una miseria incalculable entre los palestinos.
Seraj Assi, Jacobin
Con un acuerdo de alto el fuego en Gaza ahora aprobado formalmente por ambas partes, resulta tentador dejarse llevar por una sensación de euforia después de tanta brutalidad despiadada desde el 7 de octubre de 2023. Sin embargo, debemos mantener la sobriedad. Según Reuters, «El acuerdo contempla una fase inicial de alto el fuego de seis semanas e incluye la retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza y la liberación de los rehenes en poder de Hamás a cambio de los prisioneros palestinos detenidos de Israel».
Pero con el brutal bloqueo de Gaza aún en pie, esto no pondrá fin al genocidio. El bloqueo en sí mismo constituye un acto de genocidio, tal como afirma el exfiscal jefe de la CPI, Luis Moreno Ocampo. De acuerdo con el derecho internacional, imponer un bloqueo es un acto de guerra. Eso significa que no puede haber alto el fuego sin que se levante el asfixiante asedio y se ponga fin al bloqueo que Israel mantiene sobre Gaza, que lleva años y es tanto inhumano como ilegal. Las Naciones Unidas aún consideran a Israel una potencia ocupante en Gaza porque Israel sigue controlando Gaza por tierra, mar y aire.
De hecho, el propio acuerdo permite a las autoridades israelíes consolidar su ocupación militar del territorio palestino, satisfaciendo su insistencia de mantener una presencia militar permanente en la región. Esto incluye una franja de tierra vital a lo largo de la frontera con Egipto, junto con el Corredor Netzarim —una zona de ocupación construida para dividir el territorio en una región norte y otra sur— y el control militar de Israel sobre una «zona de amortiguación» ampliada, construida sobre las ruinas de hogares palestinos demolidos y familias desplazadas a lo largo de las fronteras este y norte. Tal control se adentra profundamente en el pequeño territorio de Gaza, convirtiéndolo en un gueto cada vez más reducido y poblado de refugiados.
Publicado por
mamvas
en
8:05 a.m.
0
comments
Tags:
Colonialismo,
Crimenes y barbarie,
Genocidio en Gaza,
Israel,
Netanyahu,
Ocupación

Yemen desafía al trío del mal: Estados Unidos, Reino Unido e "Israel"
Lo que ocurrió en la plaza Al-Sabeen, con las multitudes gritando desafíantes y levantándose enojadas mientras agitaban sus armas, no es más que un ejemplo en miniatura de la situación yemenita que el "trío del mal" no entendió durante más de diez años.
Ali Zafer, Al Mayadeen
En una flagrante violación de la soberanía yemenita y una escalada peligrosa, la coalición del sionismo global, representada por el trío del mal: Estados Unidos, Reino Unido e "Israel", llevó a cabo una nueva agresión contra la capital, Saná, y las provincias de Hodeidah e Ibb.
Contrario a las afirmaciones de Washington y “Tel Aviv”, y sus alegaciones de que el objetivo era destruir almacenes y capacidades militares, los bombardeos del ataque tripartito se centraron en objetivos civiles, vitales, económicos y soberanos.
Estos incluyeron dos puertos en Hodeidah, una estación eléctrica y un ataque al Palacio Presidencial en Saná, y resultó en daños materiales y algunas pérdidas humanas.
Fracaso en las ecuaciones de disuasión
Recientemente, el enemigo israelí llevó a cabo un ataque contra el Aeropuerto Internacional de Saná y la estación eléctrica de Heziz, ante lo cual las fuerzas armadas de Yemen respondieron con misiles hacia el Aeropuerto "Ben Gurion" y la estación eléctrica al este de "Tel Aviv".
Como resultado, se interrumpieron los planes ferroviarios entre Ben Gurion y Jerusalén. Además, Yemen envió misiles hipersónicos más allá de "Tel Aviv", hasta Haifa.
sábado, 11 de enero de 2025
La apuesta de Israel
Enrico Tomaselli, Sinistra in Rete
Que la caída de Assad en Siria no fue un gran éxito para Occidente es algo que poco a poco está empezando a quedar claro; Sin embargo, más o menos todo el mundo está de acuerdo en que, entre todos los actores regionales e internacionales en escena, el único que ciertamente se ha beneficiado enormemente es Israel. Lo cual es realmente difícil de discutir, dado que pudo obtener, prácticamente a coste cero, una serie de resultados nada baladíes.
En primer lugar, pudo proceder con total tranquilidad a la destrucción sistemática de toda la infraestructura militar siria, eliminando del horizonte el que -aunque ahora en muy mal estado- era uno de los ejércitos árabes siempre en primera línea en todos las Guerras con el Estado judío. También ha podido ocupar una parte importante del territorio sirio, mucho más allá de los Altos del Golán anexados de facto desde 1967. Una ocupación que da a Tel Aviv más de una carta que jugar para redefinir el equilibrio en Oriente Medio.
Para empezar, la conquista del Monte Hermón, que ofrece a las FDI la posibilidad de controlar una vasta zona, desde el Mediterráneo hasta Jordania, sin mencionar la de algunas represas, que dan a Israel el control sobre el suministro de agua dulce a Siria y Jordania, una evidente palanca geopolítica de gran importancia. No en modo alguno secundario, pues, los nuevos territorios ocupados ofrecen nuevas posibilidades, desde la expansión de los asentamientos coloniales (satisfaciendo así los deseos del ala más extremista de su mayoría, y al mismo tiempo ofreciendo una salida al inquieto movimiento de colonos), a la creación de un Estado tapón confiado a los drusos sirios. Sin mencionar, por supuesto, el hecho de que las FDI controlan ahora la parte sur de la frontera sirio-libanesa, lo que da al ejército israelí la posibilidad (en caso de un resurgimiento del conflicto con Hezbollah) de atacar territorio libanés desde un lado. donde no hay líneas defensivas fortificadas.
Por lo tanto, si Tel Aviv se ha beneficiado indiscutiblemente del cambio de régimen en Siria, queda por entender si se trata de una ventaja táctica o estratégica.
Lo que, a su vez, requiere comprender en qué dirección va Israel.
lunes, 6 de enero de 2025
HRW: Exponiendo otra cara del furioso genocidio de “Israel”
Las conclusiones de HRW sobre los actos genocidas de "Israel" son una revelación para todos aquellos que están empeñados en proteger los crímenes israelíes, y deberían presionar a las naciones para que ejerzan influencia sobre la ocupación.
Hannan Hussain, Al Mayadeen
En un informe detallado, Human Rights Watch (HRW) ha acusado a “Israel” de atacar la infraestructura hídrica de Gaza y cortar el acceso a suministros de agua esenciales. “Las autoridades israelíes fueron responsables de la destrucción deliberada de la infraestructura hídrica y sanitaria, de impedir la reparación de las mismas y de cortar o restringir severamente el suministro de agua, electricidad y combustible, lo que probablemente ha causado miles de muertes, es decir, una matanza en masa, y es probable que continúe en el futuro”, se lee en el informe. Este enmarca estos actos como genocidas, revelando la magnitud del sufrimiento masivo de los palesinos y el verdadero rostro de la campaña de exterminio de “Israel”.
El informe es importante por varias razones. En primer lugar, pone al descubierto la intención genocida de "Israel". Los daños o la destrucción de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales de Gaza y los ataques deliberados contra su centro de suministro de agua están en consonancia con la intención criminal de la ocupación de privar a los habitantes de Gaza de las necesidades básicas. Demuestra la voluntad de la ocupación de aumentar las muertes y las enfermedades bloqueando el acceso al agua , parte de un esfuerzo sistemático para impulsar la "destrucción física" de la población.
Las conclusiones también imponen a la comunidad internacional la obligación de apretar las tuercas a la ocupación. Por ejemplo, es urgente aumentar la presión sobre las autoridades de ocupación para que cumplan las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Como entidad ocupante, "Israel" está obligado por el derecho internacional a garantizar la ayuda a los habitantes de Gaza por todos los medios posibles.
Publicado por
mamvas
en
12:01 a.m.
0
comments
Tags:
Corte Penal Internacional,
Genocidio en Gaza,
Israel,
Medio Oriente,
Netanyahu

lunes, 30 de diciembre de 2024
Sumido en su duelo y su desastre, Israel se ha cegado por completo
Cuando una población es desalojada por la fuerza, y no hacia un refugio seguro, sino hacia un lugar donde continúan matándola, eso es genocidio
Gideon Levy, La Haine
Un profesor israelí que lleva décadas viviendo en EEUU estuvo esta semana en Israel durante una de sus frecuentes visitas. Enseña en una prestigiosa universidad, nació en un kibutz, es vástago de una familia de combatientes en la guerra de 1948 y aristócrata intelectual, si es que existe algo así en Israel. Sigue profundamente arraigado aquí, a pesar de la distancia de los años, y no sólo porque parte de su familia esté aquí. Desde su lugar de residencia en EEUU se asegura de ver todas las noches las noticias en uno de los canales de televisión israelíes. Algunos de sus amigos están aquí, e investiga y escribe sobre Israel, entre otras cosas.
Los dos somos de la misma generación y de la misma ciudad, pero hasta hace unos días no nos habíamos visto nunca. Hace unos días vino a mi casa. Era su último día en Israel, ayer se fue. Antes de separarnos me dijo que esta vez se sentía asfixiado. Tenía muchas ganas de irse ya mismo. No entendía cómo era posible seguir viviendo aquí. En sus contactos durante el último año con responsables de universidades en Israel, percibió un cambio brusco en la dirección de la corrupción moral. La esposa de su amigo de la infancia, un antiguo juez del Tribunal Supremo, le dijo esta semana que le resulta difícil aceptar sus opiniones. Nunca se lo había dicho antes. Su marido era uno de los pilares liberales de la Suprema Corte.
El sionismo y Siria
En un discurso desde los Altos del Golán, Netanyahu prácticamente se atributó la victoria sobre el gobierno de Al Assad y dio luz verde a las tropas sionistas para avanzar una escalada significativa sobre el territorio sirio.
José Ernesto Nováez Guerrero, Al Mayadeen
Muchos enemigos históricos del estado sirio se han beneficio de la caída del gobierno de Bashar Al Assad y, con él, la desaparición de la República Árabe Siria, un poderoso estado, con un poderoso ejército, que durante décadas constituyó un freno para las apetencias de los subimperialismos locales y para la agenda del imperialismo norteamericano y sus aliados en la región.
Pero sin dudas, uno de los mayores beneficiarios hasta ahora de la situación creada en Siria a partir del pasado domingo 8 de diciembre es el ente sionista. Desde su violento surgimiento en 1948, “Israel” se ha enfrentado en varios conflictos en contra de ejército sirio y otros ejércitos árabes. Así ocurrió en la Guerra del Sinaí en 1956, la Guerra de los Seis Días en 1967, al final de la cual el ejército israelí ocupó, entre otros territorios, los Altos del Golán sirios y la Guerra de Yom Kipur de 1973, luego de la cual se estableció en 1974 una zona desmilitarizada que separaba a ambos países.
En los años posteriores “Israel” mantuvo siempre una actitud hostil hacia Siria, percibida como un enemigo peligroso para el sionismo. El mayor alineamiento del país con el Eje de la Resistencia impulsado por Irán de conjunto con organizaciones de diversos países y el inicio de la Guerra Civil en Siria en 2011 trajo aparejado un aumento de la agresividad sionista, aprovechando la compleja situación que enfrentaba el Ejército Árabe Sirio y el apoyo brindado por los norteamericanos desde sus ilegales bases en el país, particularmente la de Al-Tanf.
sábado, 28 de diciembre de 2024
El futuro de Cisjordania está en juego
A pesar de los esfuerzos concentrados para eliminar los bastiones de la resistencia, la limpieza étnica, los desplazamientos masivos y la escalada de violencia, ¿será testigo Cisjordania de una Tercera Intifada?
Robert Inlakesh, Al Mayadeen
A punto de anexarse Cisjordania y de iniciarse una guerra entre colonos y milicias contra civiles palestinos, el futuro del territorio estará determinado en última instancia por el curso de la resistencia popular a las conspiraciones israelíes. Si bien es probable que la Entidad Sionista obtenga pronto una ganancia territorial, su proyecto podría resultar tremendamente contraproducente.
Mientras el genocidio en Gaza, la guerra en Líbano y el cambio de régimen en Siria acapararon los titulares en el transcurso de los últimos 14 meses, Cisjordania también atravesó un período de dificultades que pronto podría llevarla a ser noticia de primera línea.
Desde el 7 de octubre de 2023, el ejército de ocupación israelí y sus aliados militantes colonos han asesinado a más de 720 palestinos en toda Cisjordania, lo que lo convierte en el período más mortífero desde la Segunda Intifada (2000-2005). Además, cientos de miles de puestos de trabajo han desaparecido en el territorio, ya que la economía local ha seguido decayendo.
Publicado por
mamvas
en
11:59 a.m.
0
comments
Tags:
Genocidio en Gaza,
Hegemonía y Dominación,
Israel,
Medio Oriente

jueves, 26 de diciembre de 2024
Los yemeníes derribaron un caza de EEUU sobre el mar Rojo: ¿por qué Washington lo niega?
El Pentágono normalmente evita admitir incidentes de fuego amigo. El rápido reconocimiento después del incidente sugiere que la verdad podría ser aún más vergonzosa
Sputnik, La Haine
El ejército yemení confirmó la responsabilidad del derribo de un avión F/A-18 de la Armada estadounidense sobre el mar Rojo el 22 de diciembre. Sin embargo, el Comando Central (Centcom) estadounidense afirmó que el avión de combate fue derribado por "fuego amigo" del crucero de misiles guiados USS Gettysburg.
"Sabemos que los yemeníes están curtidos en la guerra, son extremadamente duros, inteligentes y motivados", dijo a Sputnik la teniente coronel retirada de la Fuerza Aérea estadounidense Karen Kwiatkowski, al comentar sobre el derribo de un avión de combate estadounidense por parte del país árabe.
"Tienen una variedad de drones y misiles hipersónicos, y están librando una larga guerra por razones fundamentales, específicamente para liberar al mundo árabe de la dominación israelí, de la OTAN y de EEUU", apuntó.
La explicación del Centcom le parece cuestionable a Kwiatkowski por tres razones:
- El Pentágono normalmente evita admitir incidentes de fuego amigo debido a la debilidad que demuestra. El rápido reconocimiento después del incidente sugiere que la verdad podría ser aún más vergonzosa.
- El incidente está siendo minimizado y subestimado en las noticias occidentales, aparte de la supervivencia de los pilotos.
- Hay pruebas confirmadas de la capacidad de los yemeníes para atacar barcos, drones y aviones en movimiento lento en el mar Rojo durante los últimos 15 meses.
miércoles, 25 de diciembre de 2024
Israel se va a anexionar Cisjordania: ¿por qué ahora? ¿qué puede suceder?
Ramzy Baroud, Counter Punch
Israel se está preparando para anexionarse la ocupada Cisjordania palestina, una anexión que será un gran paso atrás en el camino hacia la libertad de Palestina y probablemente servirá de catalizador de un nuevo levantamiento palestino.
Aunque hace años que la anexión está en la agenda israelí, esta vez se ha presentado una «gran oportunidad» (en palabras del extremista ministro de Finanzas israelí Bezalel Smotrich) y, desde el punto de vista israelí, no se puede desaprovechar. «Espero que con el nuevo gobierno estadounidense tengamos una magnífica oportunidad de crear una plena normalización [de la ocupación israelí]», en palabras del ministro citadas por los medios israelíes.
No es la primera vez que Smotrich, entre otros extremistas israelíes, ha relacionado la llegada a Trump a la Casa Blanca con la expansión ilegal de las fronteras israelíes.
Hay dos razones para que la extrema derecha israelí sea optimista ante la llegada de Trump: una, la experiencia israelí durante el primer mandato de Trump, en el que el presidente estadounidense permitió a Israel reclamar su soberanía sobre sus ilegales colonias, los Altos de Golán sirios y la ocupada Jerusalén Este; y, dos, declaraciones más recientes de Trump en vísperas de las elecciones en las que afirmó al dirigirse al grupo proisraelí «Stop Antisemitism» en un acto el pasado agosto que Israel es «tan diminuto» en el mapa y se preguntó: «¿Hay alguna manera de conseguir más?». Esta afirmación, que es absurda por definición, provocó gran satisfacción a los políticos israelíes, que entendieron que significaba autorizar nuevas anexiones.
Publicado por
mamvas
en
7:45 p.m.
0
comments
Tags:
Genocidio en Gaza,
Hegemonía y Dominación,
Israel,
Medio Oriente

domingo, 22 de diciembre de 2024
El próximo capítulo de Siria: ¿Unidad frágil o fragmentación permanente?
Sin Assad, el futuro de Siria pende de un hilo, ya que las potencias extranjeras y las divisiones internas amenazan con desmembrar el país. ¿Puede surgir un Estado unificado o la partición es inevitable?
Mohamad Hasan Sweidan, The Cradle
Durante años, se ha hablado de la balcanización de Siria como una opción realista que algún día podría imponerse al país. La reciente convulsión política –marcada por el derrocamiento del presidente Bashar al-Assad– ha vuelto a poner de relieve la desintegración de la República Árabe Siria.
En el último decenio, Siria se ha convertido en escenario de la competencia entre potencias extranjeras. Rusia e Irán apoyaron al gobierno de Asad, mientras que Estados Unidos y sus aliados, entre ellos Francia, el Reino Unido e Italia, se alinearon con los grupos de la oposición. Las acciones de Turquía y, en menor medida, de Qatar, por su parte, reflejaron sus propias ambiciones en la fértil medialuna del Levante.
Hasta hace poco, cuatro países –Rusia, Irán, Turquía y Estados Unidos– mantenían una presencia militar significativa en Siria, controlando colectivamente 801 bases y puestos de avanzada, según datos de este año del Centro de Estudios Jusoor.
viernes, 20 de diciembre de 2024
El Gran Israel y el Mashíaj victorioso
Aleksandr Dugin, Geopolitika
Actualmente se está produciendo en todo el mundo un cambio fundamental en la imagen de Israel y, quizás, entre los mismos judíos. Los judíos europeos, tras la catástrofe que vivieron bajo Hitler y durante la Segunda Guerra Mundial, suscitaron piedad, compasión y simpatía. Es por eso que fue posible la creación del Estado de Israel. El Holocausto o la Shoah, es decir, los horrores y persecuciones sufridos por los judíos, se convirtieron en el fundamento de un acuerdo unánime: después de tanto sufrimiento, los judíos necesitaban crear su propio Estado. Esto se convirtió en el capital moral de los judíos y predeterminó una actitud sacralizada hacia el Holocausto.
Los filósofos de la Escuela de Fráncfort proclamaron que a partir de ahora debemos pensar desde Auschwitz. Esto significa que la filosofía, la política y la moral ahora deben tener en cuenta la magnitud de los crímenes cometidos por los europeos (principalmente los alemanes) contra los judíos y Occidente, y por consiguiente toda la humanidad, deben arrepentirse.
La imagen de los judíos como víctimas era la clave. Esto elevó a los judíos a la categoría de pueblo sagrado: todos los demás pueblos fueron invitados a arrepentirse ante ellos y a no olvidar nunca su culpa. En lo sucesivo, cualquier atisbo de antisemitismo, por no hablar de los intentos directos de revisar el estatus sagrado de los judíos y la metafísica del Holocausto, estaban penados por la ley.
Publicado por
mamvas
en
2:38 p.m.
0
comments
Tags:
Alexandr Dugin,
Filosofía Política,
Genocidio en Gaza,
Holocausto,
Israel

Suscribirse a:
Entradas (Atom)