Una mirada no convencional al modelo económico neoliberal, las fallas del mercado y la geopolítica de la globalización
Mostrando las entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de julio de 2025
Los cinco problemas estratégicos de Israel
Enrico Tomaselli, Sinistra in Rete
Históricamente, Israel siempre ha contado con un liderazgo plenamente consciente de la importancia de sus fuerzas armadas, entendidas no como un hipotético bastión defensivo del país, sino como un instrumento activo y constante de la política estatal. A su vez, las fuerzas armadas israelíes han proporcionado con frecuencia importantes líderes políticos, lo que ha garantizado que el liderazgo político y militar del Estado judío siempre se haya caracterizado por una plena integración de ambos aspectos. Sin embargo, este equilibrio comenzó a desmoronarse cuando, en la sociedad israelí, comenzó a afianzarse un radicalismo de derecha con fuertes tintes mesiánicos, que encontró su guía en Netanyahu. Para el líder del Likud, de hecho, el ejército es en todos los aspectos un instrumento de poder político, que utiliza a su antojo; y aunque es indudablemente un pragmático —digamos incluso inescrupuloso—, también se muestra muy reacio a escuchar a quienes discrepan de él.
A lo largo de sus treinta años de carrera política, Netanyahu ha ejercido gradualmente un control más estricto sobre el aparato estatal (precisamente para consolidar y defender su poder personal), principalmente sobre las fuerzas armadas y los servicios de seguridad. A menudo en desacuerdo con ambos, siempre ha impuesto su voluntad. Esta divergencia , que en cierta medida ha afectado a la sociedad, sin duda ha creado una grieta en la propia capacidad operativa de Israel.
Esto se hace evidente macroscópicamente a partir de la divisoria de aguas del 7 de octubre de 2023.
Sin entrar aquí en los méritos de la Operación Inundación de Al Aqsa , y en las diversas interpretaciones que se han hecho de ella, es evidente que desde ese momento Israel se ha involucrado en una serie de conflictos –prácticamente ininterrumpidos– que culminaron en el ataque a Irán el 13 de junio.
Estos conflictos –Gaza, Cisjordania, Líbano, Yemen, Siria, Irán– han enfrentado a las FDI esencialmente a grupos guerrilleros (Resistencia Palestina, Hezbolá), con los que se han enfrentado de cerca, mientras que con entidades estatales (Siria, Yemen, Irán) el enfrentamiento siempre se ha mantenido a distancia.
Esto permitió a las fuerzas israelíes ejercer su superioridad militar sobre estos últimos, a través de la fuerza aérea, y sobre los primeros a través de estos últimos y sus fuerzas terrestres.
Pero esta superioridad ha demostrado claramente ser insuficiente para resolver los conflictos.
Publicado por
mamvas
en
1:01 p.m.
0
comments
Tags:
Estados Unidos,
Genocidio en Gaza,
Irán,
Israel,
Medio Oriente,
Palestina

miércoles, 16 de julio de 2025
El giro euroasiático de Irán es la clave para evitar la Tercera Guerra Mundial
Las ambiciones imperiales de Washington y el fanatismo de Tel Aviv han llevado al mundo al borde de la aniquilación nuclear. Pero la integración de Irán en el eje euroasiático ofrece a la humanidad una salida vital.
Matthew Ehret, The Cradle
El mundo se encuentra ahora al borde del abismo nuclear y, si se dejara únicamente en manos de las maquinaciones de Estados Unidos y del Estado de ocupación israelí, hace tiempo que habríamos caído en el infierno.
Antes del ataque conjunto de Estados Unidos e Israel contra Irán, el mundo estaba a punto de resolver la crisis sobre el programa nuclear de la República Islámica. El 9 de junio, Rusia e Irán firmaron un nuevo acuerdo de gran alcance destinado no solo a reestructurar la arquitectura energética de Asia Occidental, sino también a ofrecer una salida crítica del camino hacia la guerra.
La última advertencia de Rusia al imperio
Este acuerdo implica la construcción por parte de la empresa rusa Rosatom de al menos ocho nuevos reactores atómicos en Irán. Mohammad Eslami, jefe de Energía Atómica de Irán, declaró que «tenemos un contrato con Rusia para construir ocho centrales nucleares en Irán, cuatro de las cuales estarán en Bushehr».
Este proyecto fue en gran parte el resultado del Pacto Estratégico Integral entre Rusia e Irán, ratificado por el Parlamento iraní el 21 de mayo y que será financiado por Rusia, que proporcionará más de 10 gigavatios (GW) de energía a Irán. Según los planes actuales, Irán tiene la intención de «aumentar la capacidad de energía nuclear a 20 000 megavatios (20 GW) para 2041».
Publicado por
mamvas
en
12:03 a.m.
0
comments
Tags:
China,
Energía Nuclear,
Irán,
Rusia,
Tercera Guerra Mundial

jueves, 10 de julio de 2025
El arma MOSAIC del OIEA: espionaje predictivo y guerra contra Irán
Kit Klarenberg es un periodista británico que ha realizado varias investigaciones exhaustivas sobre Ucrania y la compleja situación en Oriente Medio. Por ello, ha sido blanco de la represión de la Corona británica, que considera inapropiado criticar la política exterior del Reino Unido, Estados Unidos y sus aliados en conflicto.
Por esta razón, en junio de 2023, incluso fue detenido e interrogado durante horas por agentes antiterroristas británicos en el aeropuerto de Luton, Londres. En esa ocasión, la policía confiscó sus dispositivos electrónicos, tarjetas bancarias y tarjetas de memoria digitales. Así es como se trata la información libre en Occidente... lo vimos claramente también con Julian Assange.
El siguiente artículo fue publicado en el periódico digital The Cradle. Kit Klarenberg vuelve a Irán y a su relación con el Organismo Internacional de Energía Atómica. En su opinión, las herramientas utilizadas por esta última institución, proporcionadas por Palantir (la empresa estadounidense especializada en análisis de big data y plataformas de gestión de IA, pero cada vez más interesada en el sector bélico) y alimentadas con datos creados artificialmente por Israel, han facilitado las actividades de espionaje sionista y, posteriormente, han construido justificaciones públicas propagandísticas para la guerra ilegal de Tel Aviv contra Teherán.
Kit Klarenberg, The Cradle
Desde que Israel lanzó su guerra de agresión ilegal contra Irán el 13 de junio, han aumentado las especulaciones sobre el papel desempeñado por MOSAIC, una herramienta creada por la oscura empresa de espionaje tecnológico Palantir.
Este software se ha integrado profundamente en las operaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en particular en su misión de “cumplimiento”: inspecciones y vigilancia del cumplimiento por parte de los Estados de los acuerdos de no proliferación.
El programa MOSAIC ha desempeñado un papel central en esta labor durante una década y fue integrado silenciosamente por la administración del expresidente estadounidense Barack Obama en el acuerdo nuclear de julio de 2015 con Irán, denominado Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).
Espionaje disfrazado de supervisión
El acuerdo otorgó a los inspectores del OIEA acceso sin restricciones a las instalaciones nucleares de Irán para confirmar la ausencia de un programa de armas nucleares. Mientras tanto, el organismo recopiló una gran cantidad de datos: imágenes de vigilancia, mediciones de sensores y documentos de las instalaciones, todo ello alimentado al sistema predictivo MOSAIC.
Publicado por
mamvas
en
5:50 a.m.
0
comments
Tags:
Ciberespionaje,
Irán,
Israel,
Mosaic,
OIEA,
Rafael Grossi

jueves, 3 de julio de 2025
Lo que no se hace por amor a la libertad
¡Qué no se hace para liberar a las mujeres afganas! 200 mil muertes y 20 años de ocupación, y todo porque sentimos el imperioso deber moral de exportar nuestros valores. Con un éxito evidente
Andrea Zhok, Sinistra in Rete
Un rápido recorrido por las páginas de los principales periódicos, noticieros y programas de entrevistas muestra cómo ha comenzado la calma para los caballos de tiro del periodismo europeo: "¡Es la hora del disidente iraní!". Así, desde hace unos días se ha convocado un concurso para entrevistar a exiliados y disidentes iraníes, para dar voz, con una mirada contrita y dolorosa, a su sufrimiento espiritual y material, en el sagrado nombre de la Libertad.
El patrón es siempre el mismo: desde la época de los disidentes rusos, pasando por los exiliados cubanos, hasta los refugiados libios, iraquíes y sirios, etc. Es como andar en bicicleta: una vez que aprendes a hacerlo, puedes hacerlo con los ojos cerrados. Alimenta y facilita económicamente, con permisos especiales de residencia, etc., la creación de redes de exiliados, que deben alimentar la narrativa según la cual el país X, que nos gustaría desmantelar, no es más que la enésima encarnación del Mal a exterminar.
Simultáneamente, se ejercen todas las presiones externas para hacer la vida en el país de origen lo más miserable posible, con el fin de aumentar el número de personas descontentas. Si todo funciona correctamente, tarde o temprano la opinión pública está lo suficientemente preparada como para justificar cualquier truco sucio, siempre que sea en detrimento de esa encarnación del Mal, desde Playa Girón (Bahía de Cochinos según los invasores gringos) hasta el bombardeo de Bagdad.
Publicado por
mamvas
en
12:08 a.m.
0
comments
Tags:
Estados Unidos,
Europa,
Guerra Irán-Israel-Estados Unidos,
Hegemonía y Dominación,
Irán

jueves, 26 de junio de 2025
Fordow no ha caído... e Irán no se romperá
Irán todavía tiene la iniciativa, no por una respuesta emocional, sino por una decisión calculada, tomada en un momento elegido por la razón, no por la emoción
Ahmed Al-Bahrani, Al Mayadeen
En el momento en que Donald Trump anunció su agresión a las instalaciones nucleares iraníes, Teherán ya había superado la sorpresa inicial y había reposicionado su estrategia en el tablero de la confrontación con una astucia que no se esperaría de un país titubeante o desorientado.
Las instalaciones de Fordow, Natanz y Isfahán no solo estaban vacías, sino que es evidente que Irán se estaba preparando para una eventualidad como esta.
Una vez que se disipó el polvo de la conmoción, comenzaron a aparecer las características de una respuesta que, aunque tranquila en apariencia, es firme en su esencia.
Los días previos a la agresión estadounidense no fueron un capítulo aislado. “Israel” había sido objeto de una serie de ataques de misiles iraníes sin precedentes, que impactaron centros tecnológicos, institutos de investigación de seguridad, y a instalaciones de inteligencia, militares y económicas.
Publicado por
mamvas
en
1:47 a.m.
0
comments
Tags:
Fordow,
Genocidio en Gaza,
Guerra Irán-Israel-Estados Unidos,
Irán

viernes, 20 de junio de 2025
El ataque de Israel a Irán: el nuevo mundo violento que está naciendo te horrorizará
Hace veinte años, Estados Unidos advirtió prematuramente sobre los dolores de parto de un nuevo Oriente Medio. Ahora han llegado con toda su fuerza, y no terminarán en Irán
Jonathan Cook, Jonathan-Cook.net
Los políticos y los medios de comunicación occidentales se están haciendo un lío tratando de inventar lo imposible: presentar la inconfundible guerra de agresión de Israel contra Irán como una especie de movimiento “defensivo”.
Esta vez no hubo ningún pretexto racionalizador, como lo hubo para que Israel infligiera un genocidio en Gaza después del ataque de un día de Hamás, el 7 de octubre de 2023.
No hubo un intento serio de antemano de inventar un falso escenario apocalíptico, como sí lo hubo en los meses previos a la invasión ilegal de Irak por parte de Estados Unidos y el Reino Unido en 2003. Luego nos mintieron acerca de que Bagdad tenía “armas de destrucción masiva” que podían lanzarse contra Europa en 45 minutos.
Por el contrario, Irán estaba en profundas negociaciones con Estados Unidos sobre su programa de enriquecimiento nuclear cuando Israel lanzó su ataque no provocado el viernes pasado.
Occidente ha regurgitado alegremente las afirmaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que Israel se vio obligado a actuar porque Irán estaba a punto de producir una bomba nuclear, una afirmación totalmente carente de evidencia que ha estado haciendo desde 1992.
Ninguna de sus terribles advertencias se ha visto confirmada por los acontecimientos.
De hecho, Israel atacó a Irán poco después de que el presidente Donald Trump expresara su esperanza de alcanzar un acuerdo nuclear con Teherán, y dos días antes de que los negociadores de los dos países se reunieran nuevamente.
Publicado por
mamvas
en
4:56 p.m.
0
comments
Tags:
Estados Unidos,
Genocidio en Gaza,
Irán,
Israel,
Medio Oriente

El bombardeo de Teherán, o el suicidio de Occidente
Gaza agoniza, y con ella las mujeres de Teherán. ¡Cuánto dolor inocente e inútil! Israel y Occidente se sienten amenazados existencialmente por una bomba inexistente, mientras contribuyen al incendio de la única amenaza que los seguirá agobiando durante años y años. Se llama terrorismo: la reacción inevitable de los hijos de esas mujeres que estamos atrapando con el pretexto de salvarlas, de todos aquellos que lo han perdido todo en Gaza. De todas estas víctimas, solo quedará el recuerdo, y ninguna arma inteligente de Israel podrá borrarlo
Sergio Labate, Volere la Luna
En Gaza, la gente sigue muriendo. Y mientras Gaza agoniza, tenemos algo más con lo que llenar nuestras redes sociales: la bomba atómica de Irán, esta gigantesca "amenaza existencial" para Israel y para todos nosotros. Que, de hecho, como todos saben, no existe y se coloca junto, como arma propagandística, a la "amenaza existencial" de Putin, quien ya está listo para invadir Lisboa. Un arma de destrucción masiva transformada en un arma de distracción masiva.
Ahora bien, aquí también vale la pena señalar lo obvio: no siento ninguna simpatía por el régimen iraní ni tengo intención de defenderlo. Sin embargo, me gustaría ceñirme a los hechos. Son muy simples: Irán tiene un programa nuclear en marcha, cuyo fin —admitiendo las peores intenciones— no solo está por llegar, sino que se ve frenado por estrictos controles de terceros y organizaciones internacionales (volveremos sobre esto). Israel posee un arsenal atómico exhibido y probado que, sin embargo, se encuentra pública y descaradamente fuera de cualquier control.
Cualquiera que lea estas líneas y se deje adoctrinar por los guardianes del poder (genitivo subjetivo) —los diversos Bocchino, Mieli, Meloni, Crosetto, Picierno, Fassino— dirá que se trata de un punto de vista ideológico. Pues bien, este es precisamente el punto que hay que reivindicar en la era de la posverdad. Estos hechos no son una perspectiva subjetiva de las cosas, sino las cosas tal como son, nada más y nada menos.
La diferencia entre Bocchino y yo es muy simple: soy fiel a la verdad. Así pues, basándonos en los hechos y en lo que respecta a las "amenazas existenciales", nos encontramos ante una escena en la que una persona con un arma en la mano ataca a otra que no podrá usar el arma —suponiendo que la tenga— durante mucho tiempo. Y la justificación de su ataque es que tener un arma en la mano constituye una "amenaza existencial". ¿Cómo no estar de acuerdo en observar esto con atención? Israel es, a estas alturas, una amenaza existencial para todos.
Irán es ahora la primera línea de defensa de los BRICS y del Sur Global
A los gritos de alegría en todo el mundo islámico se suma el enorme trauma psicológico infligido a Israel. El mito de la invencibilidad israelí ha sido definitivamente destrozado
Pepe Escobar, The Unz Review
La guerra de Israel contra Irán es lo más serio que puede pasar. Analicemos el tablero de ajedrez, desde lo micro hasta lo macro.
La sombra que llora en la danza fúnebre,La estrategia de Israel para conmocionar a Irán -directamente del manual de estrategias estadounidenses- fracasó esencialmente, a pesar de la combinación inicial de velocidad, meticulosa planificación militar y el elemento sorpresa, incluyendo el hackeo de las comunicaciones electrónicas iraníes dentro de la red militar; la decapitación de parte de la nomenclatura vertical del CGRI; el manual de estrategias para ataques con drones en forma de telaraña; y el bombardeo -finalmente ineficaz- de nodos clave de la infraestructura nuclear iraní.
el sonoro lamento de la quimera desconsolada
TS Eliot, Burnt Norton
Los técnicos iraníes de alto nivel tardaron horas en recuperar su red. Y una vez que eso sucedió, la situación empezó a cambiar, hasta el punto de que, tras una serie de ráfagas de misiles en plena noche del domingo, el CGRI anunció su capacidad para interrumpir gravemente los sistemas de mando y control de Israel mediante «inteligencia mejorada», rompiendo así la Cúpula de Hierro (más bien Cúpula de Papel).
Nodos de infraestructura absolutamente clave en Tel Aviv y Haifa han sido destruidos, desde el complejo de fabricación de armas Rafael (especializado en misiles, drones, ciberguerra y componentes de la Cúpula de Hierro) hasta la central eléctrica y la refinería de petróleo de Haifa. Esto es histórico en más de un sentido.
A los gritos de alegría en todo el mundo islámico se suma el enorme trauma psicológico infligido a Israel. El mito de la invencibilidad israelí ha sido definitivamente destrozado. Desatar el infierno desde arriba, asesinar mujeres y niños y dar vueltas como si no hubiera un mañana no gana una guerra contra un oponente real.
jueves, 19 de junio de 2025
Israel ataca a Irán; el partido belicista prevalece en Occidente
Bajo la presión de Israel y el "partido intervencionista", Trump podría acabar desatando una guerra regional en Oriente Medio con consecuencias impredecibles
Roberto Iannuzzi, Sinistra in Rete
La guerra lanzada por Israel contra Irán en la madrugada del 13 de junio fue anunciada de muchas maneras. Tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que "Tel Aviv cambiaría Oriente Medio".
El gobierno israelí aprovechó ese sangriento suceso para asestar duros golpes a sus adversarios regionales, reunidos en el llamado "Eje de la Resistencia" proiraní.
Gaza, el enclave palestino controlado por Hamás, fue arrasado. Una violenta campaña de bombardeos en el Líbano provocó la decapitación de los líderes de Hezbolá y el asesinato de su secretario general, Hassan Nasrallah.
Tras la caída del presidente sirio Bashar al-Assad, Israel desmanteló la infraestructura militar del país con una serie de ataques aéreos. Con el cielo sirio bajo control y el espacio aéreo iraquí bajo el control de su aliado estadounidense, Israel tenía la vía libre hacia Irán.
Tras estos acontecimientos, en diciembre de 2024, señalamos:
Para el gobierno de Netanyahu, el trofeo definitivo sigue siendo Irán, que se ha visto aún más aislado tras el debilitamiento del eje de resistencia.
En vísperas del alto el fuego en el Líbano, el primer ministro israelí declaró que aceptaba el acuerdo por tres razones: reabastecer los arsenales israelíes, ahora agotados, aumentar la presión sobre Hamás y centrarse en Irán.
La prensa israelí ha estado repleta de artículos que hablan de una "ventana de oportunidad" para atacar las instalaciones nucleares iraníes, dada la debilidad en la que supuestamente se encuentra Teherán.
La teoría es que Irán, aislado regionalmente, podría aspirar a construir un arma nuclear si sus instalaciones nucleares no son destruidas. Por lo tanto, se informa que la Fuerza Aérea Israelí se está preparando para un posible ataque.
La eliminación de las defensas aéreas sirias ofrece a Israel un corredor seguro para llegar a la frontera iraní a través de Irak, cuyo espacio aéreo está controlado por su aliado estadounidense.
Lo ideal para Tel Aviv sería involucrar a Washington en la operación.
Fuentes israelíes confirman que la acción militar contra Irán se ha estado preparando durante años, pero estos preparativos se han intensificado en los últimos ocho meses.
miércoles, 18 de junio de 2025
El hombre más peligroso del mundo y su cómplice
Patrick Lawrence, The Unz Review
Han pasado algunos años desde que describí a Benjamin Netanyahu como el hombre más peligroso de Asia Occidental. Eso fue cuando oíamos hablar de la amenaza del régimen de Asad en Damasco, el Belcebú, también conocido como el líder supremo de Irán, y otras figuras tan inimaginablemente malignas.
El primer ministro israelí acaba de graduarse. Desde cualquier perspectiva, es el hombre más peligroso del mundo tras los ataques impactantemente imprudentes y completamente nihilistas que lanzó contra la República Islámica en la madrugada del viernes 13 de junio. Hablaré del lugar de Donald Trump en los índices de audiencia en un segundo.
En su anuncio inicial de la Operación León Ascendente, Netanyahu afirmó que Irán representa una "amenaza existencial" para Israel y que no tenía más remedio que ordenar un ataque. Esto es un disparate, pero más vale que prestemos atención a las tonterías. Con esta frase cargada, Bibi ha autorizado al Estado sionista a lanzar un arma nuclear si estos ataques no logran destruir todos los programas nucleares de la República Islámica, como parece probable. Esta es mi interpretación.
Desde el viernes pasado, existe una amenaza existencial en el extranjero. Pero se extiende mucho más allá de Irán y, de hecho, de Asia Occidental. Como lo demuestra el largo y terrible historial del autodenominado Estado judío, este parece no reconocer límites a la violencia que infligirá a otros, a sus violaciones del derecho internacional y de las normas de la causa humana, y a los riesgos que infligirá al mundo en nombre de lo que equivale a un proyecto de subyugación y dominación autorizado por la Biblia.
Publicado por
mamvas
en
7:03 a.m.
0
comments
Tags:
Donald Trump,
Estados Unidos,
Genocidio en Gaza,
Irán,
Israel,
Netanyahu

martes, 17 de junio de 2025
Todo el planeta está siendo rehén de una secta mortal
Es una incógnita si los otros dos miembros principales del BRICS, Rusia y China, responderán. Si no, Irán podría jugar su última carta: cerrar el estrecho de Ormuz y colapsar la economía mundial
Pepe Escobar, Strategic Culture
Vamos al grano. El devastador ataque contra Irán por parte del grupo psicopatológico y genocida de supremacistas étnicos ‘elegidos’ instalados en Tel Aviv —una declaración de guerra de facto— fue coordinado al detalle con el el maestro de ceremonias de circo Trump.
Este Narciso infantil ahogado en el estanque de su propia imagen delató el juego él mismo en una publicación incoherente. Algunos fragmentos destacados:
“Le di a Irán oportunidad tras oportunidad para llegar a un acuerdo”. No hubo tal intento de “acuerdo”, sino sus exigencias unilaterales. Al fin y al cabo, él mismo torpedeó el acuerdo original, el JCPOA, porque no era “su acuerdo”.
“Les dije que sería mucho peor que cualquier cosa que conocieran, anticiparan o les hubieran dicho”. La decisión de atacar ya estaba tomada.
“Algunos iraníes de línea dura hablaron con valentía, pero (…) ahora están todos MUERTOS, ¡y la situación solo empeorará!”. La jactancia es inherente al cargo.
“Los próximos ataques, ya planeados, serán aún más brutales”. Alineamiento total con la estrategia sionista de ‘decapitación’.
“Irán debe llegar a un acuerdo, antes de que no quede nada, y salvar lo que una vez se conoció como el Imperio Iraní”. Era el Imperio Persa, pero al fin y al cabo se trata de un hombre que no lee ni estudia. Fíjense en el arte de la diplomacia: acepten mi acuerdo o mueran.
lunes, 16 de junio de 2025
Los sionistas están llorando:
"Tío Sam, ayúdanos"
La euforia inicial del régimen de Netanyahu por sus ataques del viernes por la mañana contra Irán se desvanece a medida que los habitantes israelíes prueban su propia medicina
Larry C.Johnson, Brave New Europe
Israel y EEUU recibieron una clara advertencia: Rusia respalda a Irán.
La tan cacareada Cúpula de Hierro israelí es un completo fracaso. Muchos vídeos muestran cómo los misiles iraníes llegan sin obstáculos. En su último vídeo, Borzzikman informa que el ataque iraní del sábado contra la versión de las FDI del Pentágono destruyó un sistema de defensa aérea THAAD que fue desplegado para "proteger" el edificio, también destruido.
Pepe Escobar fue entrevistado ayer por Nima y proporcionó noticias importantes de sus impecables fuentes rusas. Israel, con la ayuda de Occidente, atacó a Irán con un ciberataque la madrugada del viernes (hora de Teherán) que inutilizó buena parte del sistema de defensa aérea iraní. Israel y Occidente anticiparon que esto inhabilitaría la capacidad de Irán para rastrear y atacar misiles entrantes durante varios días. Según Pepe, los técnicos iraníes pusieron el sistema en funcionamiento en 10 horas.
La propaganda de la Aldea Potemkin, generada por Israel y difundida por los medios occidentales, se está desmoronando. Mientras muchos en Occidente aún creen que Israel ha asestado un golpe fatal a Irán y que este está a pocos días del colapso, la fuerza de misiles iraní sigue volando y bombardeando a Israel a fondo.
Sospecho que Irán está empleando tácticas hutíes con sus misiles balísticos, disparados desde lanzadores móviles; es decir, en lugar de depender de puntos fijos, Irán está desplegando sus misiles por todo el país en lanzadores móviles, que son prácticamente imposibles de detectar y destruir a tiempo.
El ataque ilegal contra Irán
Humo del ataque aéreo israelí contra Irán. Captura de pantalla de un vídeo publicado en X.
Vijay Prashad, Counter Punch
Los constantes ataques de Israel contra Irán desde 2023 han sido todos ilegales y violan la Carta de las Naciones Unidas (1945). Irán es un Estado miembro de las Naciones Unidas y, por lo tanto, un Estado soberano en el orden internacional. Si Israel tuviera un problema con Irán, existen numerosos mecanismos establecidos por el derecho internacional que le permiten presentar quejas contra Irán.
Hasta el momento, Israel ha evitado estos foros internacionales porque es evidente que no tiene argumentos sólidos contra Irán. Las acusaciones de que Irán está construyendo un arma nuclear, planteadas constantemente por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, han sido investigadas exhaustivamente por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y se han declarado infundadas. Es cierto que Irán tiene un programa de energía nuclear que se ajusta a las normas establecidas por el OIEA, y también es cierto que el clero iraní tiene una fatwa (edicto religioso) en vigor contra la producción de armas nucleares. A pesar de las conclusiones del OIEA y de la existencia de esta fatwa, Occidente, incitado por Israel, ha aceptado la idea irracional de que Irán está construyendo un arma nuclear y que, por lo tanto, representa una amenaza para el orden internacional. De hecho, con sus ataques puntuales e ilegales contra Irán, es Israel quien representa una amenaza para el orden internacional.
Vijay Prashad, Counter Punch
Los constantes ataques de Israel contra Irán desde 2023 han sido todos ilegales y violan la Carta de las Naciones Unidas (1945). Irán es un Estado miembro de las Naciones Unidas y, por lo tanto, un Estado soberano en el orden internacional. Si Israel tuviera un problema con Irán, existen numerosos mecanismos establecidos por el derecho internacional que le permiten presentar quejas contra Irán.
Hasta el momento, Israel ha evitado estos foros internacionales porque es evidente que no tiene argumentos sólidos contra Irán. Las acusaciones de que Irán está construyendo un arma nuclear, planteadas constantemente por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, han sido investigadas exhaustivamente por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y se han declarado infundadas. Es cierto que Irán tiene un programa de energía nuclear que se ajusta a las normas establecidas por el OIEA, y también es cierto que el clero iraní tiene una fatwa (edicto religioso) en vigor contra la producción de armas nucleares. A pesar de las conclusiones del OIEA y de la existencia de esta fatwa, Occidente, incitado por Israel, ha aceptado la idea irracional de que Irán está construyendo un arma nuclear y que, por lo tanto, representa una amenaza para el orden internacional. De hecho, con sus ataques puntuales e ilegales contra Irán, es Israel quien representa una amenaza para el orden internacional.
La Explosión Final: Israel amenaza con una detonación nuclear integral
El filósofo ruso Alexander Dugin afirmó:
Israel ha advertido que si la Operación León Ascendente fracasa, la alternativa será la "Opción Sansón", que incluye el uso directo de armas nucleares contra Irán y Yemen y, de ser necesario, la detonación de bombas sucias dentro del propio Israel como plan suicida.
Al mismo tiempo, los ministros israelíes amenazan con lanzar ataques nucleares contra capitales europeas si los países de la UE apoyan la solución de dos Estados y reconocen el Estado de Palestina, algo que ya han hecho hasta ahora.
Si Israel ha establecido células dentro de Irán como parte de la Operación León Ascendente, con el objetivo de eliminar a líderes militares, científicos y sitios sensibles, y ha logrado sabotear equipos en el Líbano y asesinar a Nasrallah y a los líderes de Hezbolá, entonces lo que podría tener preparado en otros países es inimaginable.
Por lo tanto, la Operación "Opción Sansón" podría convertirse en un verdadero fin del mundo. En Estados Unidos, se ha producido una profunda e irreversible división dentro del movimiento MAGA (Make America Great Again).
Publicado por
mamvas
en
7:05 a.m.
0
comments
Tags:
Alexandr Dugin,
Irán,
Israel,
Medio Oriente,
Netanyahu

El eje imperialista y la guerra contra Irán
El eje imperialista del sionismo genocida, la OTAN expansionista y la guerra neocolonial contra Irán en la lucha por la liberación de los pueblos oprimidos
Alex A. Chamán Portugal, Inmediaciones.org
La guerra actual del régimen sionista y genocida de Israel contra Irán no es un evento aislado, sino la expresión más reciente de un proyecto expansionista que, desde hace siglos, busca someter a las naciones oprimidas. Con el respaldo político y militar del perverso imperialismo estadounidense, la complicidad política de la vasalla Unión Europea y el apoyo logístico de la siniestra OTAN, Israel ha operado como un Estado genocida y expansionista, perpetuando masacres en Palestina, Líbano, Siria y Yemen. Este ensayo analiza la agresión contra Irán como parte de una estrategia neocolonial, donde la OTAN actúa como brazo armado del capitalismo decadente de Estados Unidos en alianza con la mayor parte de Europa para garantizar la dominación geopolítica. Este eje de poder —integrado por el sionismo criminal, el genocida imperialismo estadounidense y la terrorista alianza atlántica— sostiene un sistema de violencia estructural que solamente puede ser derrotado mediante la resistencia organizada de los pueblos oprimidos.
1. Israel es un enclave colonial y herramienta del imperialismo
La fundación de Israel en 1948 implicó la cruel expulsión colonial de más de 750,000 palestinos (Nakba), un crimen que prosigue hoy con la ocupación, destrucción y masacres contra Gaza y Cisjordania, calificado por la ONU como apartheid (ESCWA, 2017). La doctrina militar del sionismo terrorista se basa en la «disuasión por terror» (Chomsky, 2002), constantes bombardeos y aniquilaciones civiles en Líbano, asesinando impunemente científicos en Irán, atacando infraestructuras civiles en Siria hasta ocupar vastos territorios y destruís infraestructura estratégica en Yemen. Israel no es un Estado «democrático», sino un proxy de EE.UU. y la OTAN en el denominado Medio Oriente, cuyo objetivo es fragmentar la región para controlar sus recursos (Petras, 2015). El régimen sionista israelí es un enclave del imperialismo yanqui y sus socios.
Publicado por
mamvas
en
5:10 a.m.
0
comments
Tags:
Genocidio en Gaza,
Imperialismo,
Irán,
Israel,
Sionismo

domingo, 15 de junio de 2025
La doble vara de medir de Occidente
Irán no tiene derecho a defenderse ni a responder a la agresión de Israel, como tampoco la resistencia palestina merece apoyo frente a la violencia genocida de Netanyahu. Occidente se ha dejado manipular por un psicópata que debería estar en la cárcel desde mucho antes del 7 de octubre, y que inventó la guerra y sus múltiples escaladas sólo para evitar la prisión. Y eso lo tolera Occidente. De ahí la profunda derrota, el rotundo fracaso y la bancarrota occidental que se hunde en el abismo de la violencia
Nahia Sanzo, Slavyangrad
Desde que comenzó en 2014 tras el golpe de Estado del Maidán, pero especialmente desde la invasión rusa de 2022, que provocó la respuesta conjunta de Occidente en defensa de Kiev, el conflicto ucraniano ha estado formado por tres aspectos fundamentales: un conflicto civil interno que se manifestó en la guerra de Donbass, el conflicto Ucrania-Rusia por Crimea y el énfasis ucraniano en su adhesión a la OTAN y una disputa más amplia entre Rusia y los países occidentales por la influencia en Ucrania.
Ese aspecto geopolítico ha implicado estos últimos tres años un intento de debilitar a Moscú militarmente para lograr los objetivos en Ucrania, pero también como parte de la lucha de EEUU y sus aliados europeos por mantener la hegemonía ante el ascenso de potencias como China o India, ambas miembros de los BRICS junto a Rusia, y perpetuar la sumisión del llamado Sur Global.
Convencer a esos países de que Rusia también es su enemigo ha sido uno de los objetivos de la diplomacia ucraniana, de las cancillerías europeas y del Departamento de Estado de EEUU durante la era Biden. Conseguir que esos países se sumaran a las sanciones contra Rusia, que al no haber sido aprobadas por el Consejo de Seguridad eran simplemente unilaterales y, desde el punto de vista de esos países, ilegales e ilegítimas, era la única forma de que se cumplieran las exageradas expectativas de Bruselas y Washington.
La ofensiva de llamadas, presiones y amenazas no fructificó y fueron solo los mejores amigos de la OTAN los que adoptaron las sanciones occidentales contra Rusia, mientras que otros países, entre los que destaca China, pero también India, un país mucho más cercano a las potencias occidentales, evitaron su imposición y han actuado en muchos casos como terceros países en la labor de esquivar las restricciones. El caso paradigmático no es el de la continuación de la venta de productos que Occidente considera de uso dual -civiles con posible uso militar, argumento por el cual periódicamente se culpa a China de colaborar con Rusia en una guerra en la que no ha suministrado armas-, sino la actuación de India (y Turquía, miembro de la OTAN) como país intermediario en la venta de crudo ruso.
Publicado por
mamvas
en
4:50 p.m.
0
comments
Tags:
Decadencia Occidental,
Estados Unidos,
Irán,
Israel,
Medio Oriente

Israel inició una guerra con Irán, pero no sabe cómo terminará
El ataque de Israel contra Irán comenzó como una campaña contra su programa nuclear, pero ya ha comenzado a transformarse en algo mucho más arriesgado: un cambio de régimen. Su estrategia se basa en una profunda participación estadounidense, pero las líneas divisorias entre ambos ya son visibles
Abdaljawad Omar, Mondoweiss
La guerra entre Israel e Irán marca la culminación de décadas de enfrentamientos entre Teherán y Tel Aviv. Esta guerra, que durante mucho tiempo ha ocultado su negación, se ha manifestado en asesinatos, operaciones cibernéticas y diversas formas de enredos desde Damasco hasta el Mar Rojo. Sus reglas no estaban escritas, pero eran ampliamente comprendidas: escalada sin ruptura total. Pero ahora se está desplegando en un sorpresivo ataque militar y de inteligencia israelí, que fue respondido con una posterior represalia iraní contra instalaciones militares e infraestructura estratégica israelíes.
Si bien la capacidad de Israel para apuntar con precisión —sus asesinatos de científicos nucleares,la muerte de comandantes iraníes y sus ataques a sitios de enriquecimiento— rara vez ha estado en duda, su horizonte estratégico más amplio sigue visiblemente borroso.
Los comunicados oficiales israelíes insinúan, con una ambigüedad ritual, el uso de un lenguaje de victoria y de negación de la capacidad nuclear de Irán, pero la ambición subyacente parece a la vez más elusiva y más grandiosa: la ejecución de un golpe tan decisivo que no sólo paralizaría el programa nuclear de Irán, sino que fracturaría por completo la resolución política de la República Islámica.
Sin embargo, esto está lejos de hacerse realidad. Las instalaciones subterráneas de Irán permanecen intactas, y su programa de enriquecimiento, lejos de estar estancado, parece ahora envalentonado ideológica y políticamente. Las dudas sobre la adquisición de armas nucleares probablemente serán revisadas. Irán, si bien sufrió un golpe directo que paralizó su cadena de mando y lo puso a la defensiva, logró recuperarse y lanzar varias andanadas de misiles balísticos contra Israel.
Y, sin embargo, tras esta coreografía israelí de tenacidad operativa se esconde una lógica más discreta y oculta. No es solo a Irán a quien Israel pretende provocar, sino también a Estados Unidos. Si Israel no puede destruir Natanz o Fordow por sí solo, aún podría lograr crear las condiciones bajo las cuales Washington se sienta obligado a actuar en su lugar. Esta, quizás, sea la verdadera táctica: no una confrontación directa con Irán, sino la creación de un ambiente de urgencia y provocación que haga que la intervención estadounidense, como mínimo, sea una posibilidad. En otras palabras, el teatro militar de Israel es una trampa para Estados Unidos.
jueves, 12 de junio de 2025
Trump amenaza con bombardear Irán hasta dejarlo en pedazos por "cumplir las reglas"
"Si no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos. Serán bombardeos como nunca antes se han visto". Presidente Donald Trump, entrevista con NBC News, 30 de marzo de 2025
Mike Whitney, The Unz Review
El presidente Donald Trump amenaza con lanzar ataques aéreos contra Irán por actividades aprobadas según las obligaciones de Irán en virtud de los tratados. Este asunto no debería debatirse. El Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) otorga explícitamente a todas las partes, incluido Irán, el "derecho inalienable" a desarrollar, investigar, producir y utilizar la energía nuclear con fines pacíficos. Este "derecho inalienable" incluye el enriquecimiento de uranio.
Trump no entiende qué es un "tratado" o cree que sus términos no deberían aplicarse a Irán. Para mayor claridad, un tratado es un acuerdo formal y jurídicamente vinculante entre estados soberanos, regido por el derecho internacional. Establece obligaciones, derechos o normas mutuas en materia de comercio, seguridad, no proliferación nuclear o protección ambiental. Un tratado no es opcional y no puede ser derogado por decreto ejecutivo. Los Estados que ratifican tratados están legalmente obligados a cumplir sus términos de buena fe. Se espera que los líderes políticos, como representantes del Estado, cumplan con estas obligaciones.
Todo esto es muy sencillo, por lo que nos resulta tan difícil entender por qué Trump amenaza a un país que claramente cumple con sus obligaciones bajo el TNP. Esto es lo que Trump dijo el viernes en el Air Force One:
No enriquecerán uranio. Si lo hacen, tendremos que hacerlo al revés... (ataques aéreos). Y la verdad es que no quiero hacerlo al revés, pero no tendremos otra opción. No habrá enriquecimiento.Trump no tiene autoridad legal para determinar si Irán puede enriquecer uranio o no. Simplemente no le corresponde tomar esa decisión. Incluso Grok, con su evidente sesgo proisraelí, lo entiende. Échale un vistazo:
Publicado por
mamvas
en
8:21 p.m.
0
comments
Tags:
Donald Trump,
Estados Unidos,
Irán,
Medio Oriente

Irán y el gran golpe
La Inteligencia iraní, a través de un ataque cibernético, pudo penetrar en una de las centrales de datos estratégicos del régimen sionista
Carlos Aznárez, La Haine
Mientras la plana mayor del fascismo israelí continuaba con la idea -demencial- de atacar Irán, la República Islámica le respondió con una estocada muy cerca del corazón. El hecho, que seguramente va a traer consecuencias que aún son difíciles de prever, tiene como protagonista a la Inteligencia iraní que, a través de un ataque cibernético, pudo penetrar en una de las centrales de datos estratégicos del régimen sionista y apoderarse de miles de archivos altamente sensibles. Documentos variados de orden militar y muchos de ellos ligados al poderío nuclear sionista y sus planes de expansión.
El golpe, de características espectaculares, recuerda obligatoriamente al impacto y la sorpresa que en su momento sufrieron el imperio estadounidense y las grandes corporaciones, cuando a partir de 2006, el periodista e investigador Julián Assange fundó el colectivo Wikileaks, y puso sobre la superficie miles de documentos, videos, audios y fotos que dejaban a la intemperie el accionar de EEUU y sus aliados en distintas guerras, corrupciones, intervenciones ilegales y un largo etcétera.
Esta vez seguramente se va a vivir algo parecido ya que el volumen de documentación obtenida por Irán hace unos meses, y que ahora se ha decidido informarlo públicamente, promete ser fundamental para saber cuáles son las apetencias imperiales del sionismo, partiendo de la necesidad que tiene su cúpula dirigente de seguir «huyendo hacia adelante» para auto-protegerse de lo que más temprano que tarde les caerá encima. Pero, es interesante comprobar que este «golpe de guerra» sin un solo disparo, la República Islámica lo ejecuta a sabiendas que el régimen de Netanyahu está engolosinado con atacar el complejo militar iraní, mientras a la vez continúa el genocidio en Gaza, amenaza con anexarse la Cisjordania ocupada y desfila con sus tanques en la Siria comandada por un ex-Al Qaeda.
Publicado por
mamvas
en
2:00 a.m.
0
comments
Tags:
Espionaje,
Genocidio en Gaza,
Irán,
Israel,
Palestina

domingo, 25 de mayo de 2025
Cómo la Resistencia yemení detuvo la máquina de guerra estadounidense
Debacle en el mar Rojo: el fracaso de las hostilidades renovadas de EEUU contra Yemen en el mar Rojo revela las limitaciones del poder militar estadounidense
Kit Klarenberg, Press TV
El 12 de mayo, The New York Times publicó una autopsia forense del fracaso de las hostilidades renovadas de Trump contra el ejército yemení en el mar Rojo.
La investigación estuvo plagada de revelaciones extraordinarias, describiendo en detalle cómo el esfuerzo combinado aéreo y naval, lanzado con gran fanfarria y retórica altisonante por parte de los funcionarios estadounidenses, resultó ser un desastre aún mayor y una derrota devastadora para el Imperio de lo que se había pensado anteriormente.
La magnitud del cataclismo podría explicar la repentina determinación de Washington de llegar a un acuerdo negociado con la República Islámica de Irán.
Quizá la revelación más impactante sea que la 'blitzkrieg' (guerra relámpago) de Trump contra Yemen fue inicialmente planeado como un compromiso a largo plazo y a gran escala, culminando en una invasión terrestre con fuerzas 'proxy'.
El general Michael Kurilla, comandante del Comando Central del Pentágono, que cubre Asia Central, Sur y Occidental, había estado a favor de la guerra total contra el gobierno de Yemen desde que comenzara su bloqueo del mar Rojo contra el genocidio en Gaza a finales de 2023.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)