Una mirada no convencional al modelo económico neoliberal, las fallas del mercado y la geopolítica de la globalización
Mostrando las entradas con la etiqueta Palestina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Palestina. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de octubre de 2025
En defensa de la Flotilla
Andrea Zhok, Sinistra in Rete
Algunas palabras sobre el asunto “Flotilla”, con una consideración política general.
Es cierto que en la Flotilla había (hay) gente que buscaba fama personal (al menos una se ha presentado).
Es cierto que este tipo de iniciativas tienen un carácter predominantemente mediático, con elementos de espectacularización, y que suponen un paso atrás frente a posibles iniciativas políticas, de presión, sanciones, etc.
Es perfectamente plausible que algunos estén intentando explotar el asunto para atacar a sus respectivos gobiernos, que en casi todas partes están comprometidos con una posición sionista.
Es un hecho que muchas personas que recientemente han demostrado poca o ninguna conciencia política sobre otras cuestiones sociales importantes están participando en esta iniciativa.
Y aún así.
Publicado por
mamvas
en
5:23 p.m.
0
comments
Tags:
Flotilla Sumud,
Genocidio en Gaza,
Israel,
Netanyahu asesino,
Palestina

jueves, 2 de octubre de 2025
Gaza y la economía del genocidio
Incluso antes del 7 de octubre de 2023, los gazatíes habían quedado relegados al papel de población excedente con un nivel mínimo de empleo dentro de Israel. Su expulsión de la economía capitalista israelí contribuyó a sentar las bases para el genocidio.
Matan Kaminer, Jacobin
El mundo observa con vergüenza y temor cómo Israel invade la ciudad de Gaza, llevando su campaña genocida contra los palestinos a un nuevo nivel de horror. La opinión pública en todo el mundo, incluida la de Estados Unidos, se ha vuelto desde hace tiempo contra la agresión de Israel. Los máximos órganos de gobierno internacional han hecho llamamientos para que se cese y se desista.
Pero mientras algunos gobiernos europeos han comenzado a distanciarse de Israel, los Estados más poderosos del bloque occidental siguen respaldándolo sin descanso. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, incluso voló a Tel Aviv para prometer personalmente el «apoyo total» de la administración Trump. El presidente israelí, Isaac Herzog, que declaró infamemente que en Gaza no había inocentes, fue recibido calurosamente por el primer ministro británico, Keir Starmer, en septiembre.
Israel es un pequeño Estado que depende totalmente de Estados Unidos y otros patrocinadores occidentales. ¿Por qué los líderes de estos países lo apoyan con tanta firmeza a pesar de la abrumadora desaprobación pública, e incluso a costa de sus propias posibilidades electorales? ¿Es la inclinación latente a eliminar a las poblaciones no blancas simplemente parte del ADN ideológico de Occidente, como sostiene la variante dominante de la teoría colonialista? ¿O hay algo en la dinámica del sistema capitalista mundial que hace posible, incluso probable, el genocidio?
A primera vista, tal afirmación puede parecer dudosa. Los capitalistas dependen del trabajo humano para obtener sus beneficios, así que ¿qué utilidad podrían encontrar en la destrucción de la fuerza de trabajo humana? Sin embargo, la historia del capitalismo es también la historia de un número cada vez mayor de personas expulsadas del empleo productivo.
Publicado por
mamvas
en
6:28 p.m.
0
comments
Tags:
Crímenes y Barbarie,
Genocidio en Gaza,
Netanyahu asesino,
Palestina

El Perro del Desierto
Enrico Tomaselli, Strategic Thinking
Donald Trump está acostumbrado a vender la piel del oso antes de atraparlo. Lo hizo —precisamente…— con el oso ruso, y ahora lo vuelve a hacer con la maraña de Oriente Medio. Considera el conflicto de Gaza una solución, gracias a otro plan elaborado por su administración, que, sin embargo, ignora la voluntad de las partes implicadas —la resistencia palestina e Israel— quienes, por razones diferentes y opuestas, simplemente nunca aceptarán su plan.
El cual, en su última versión, incluso dejando de lado la obscena idea de confiar a Tony Blair el liderazgo de este organismo internacional que se supone debe gobernar los territorios palestinos, casi una reedición del Mandato Británico para Palestina, contiene elementos absolutamente inaceptables tanto para Netanyahu como para Hamás.
Existen plazos de implementación que, en sí mismos, plantearían enormes obstáculos: la Resistencia tendría que liberar a todos los prisioneros israelíes inmediatamente y las Fuerzas de Defensa de Israel tendrían que retirarse gradualmente de Gaza, dos condiciones desfavorables para los palestinos. Otras son inciertas: la composición de la fuerza internacional que garantizaría la seguridad durante el período de transición de cinco años; no está claro si estará compuesta por fuerzas de la ONU o por contratistas especialmente reclutados.
Publicado por
mamvas
en
12:00 a.m.
0
comments
Tags:
Donald Trump,
Gaza,
Hamás,
Israel,
Netanyahu,
Palestina,
Tony Blair

martes, 30 de septiembre de 2025
Gaza ha puesto de manifiesto el fracaso de la conmemoración del Holocausto nazi
Timo Al-Farooq sostiene que Gaza ha dejado al descubierto el colapso moral del recuerdo del Holocausto, exponiendo cómo se ha utilizado el lema “Nunca Más” para excusar el genocidio sionista.
Timo Al-Farooq, Al Mayadeen
Del 10 de enero al 1 de septiembre, el Museo Real de Ontario (ROM) en Toronto, Canadá, albergó una exposición itinerante internacional titulada «Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos».
Cada vez que pasaba por el museo durante mi última estancia en la ciudad hace unos meses, miraba los enormes carteles promocionales que cubrían el lado del edificio que da a Queen's Park, con esas mismas palabras, y pensaba: "¿Qué es menos hace mucho tiempo y menos más lejos que Gaza?".
Según el sitio web del museo, la exposición “subraya la necesidad crítica de comprender las condiciones subyacentes que permitieron que ocurriera el Holocausto”.
Continúa diciendo que, al reflexionar sobre el pasado, se invita a los visitantes a considerar su papel en la creación de una sociedad más inclusiva y tolerante.
A pesar de admitir el papel de la historiografía como educadora y medida preventiva para romper el ciclo de repetición de errores pasados, la página web de la exposición no menciona ni una sola vez el genocidio en curso de "Israel" apoyado por Occidente en Gaza, con lo que no está a la altura de sus propios estándares.
Esta negativa a incluir una referencia al exterminio del pueblo palestino por parte de la entidad sionista expone el fracaso absoluto del recuerdo del Holocausto nazi para evitar que vuelva a ocurrir, lo que la entrada del sitio web llama “la manifestación sin fronteras del odio y la atrocidad humana”.
Publicado por
mamvas
en
2:47 a.m.
0
comments
Tags:
Alemania,
Genocidio en Gaza,
Holocausto,
Norman Finkelstein,
Palestina

viernes, 26 de septiembre de 2025
La mitad de la ciudad de Gaza se niega a huir mientras se intensifican los ataques israelíes
Maha Hussaini, Middle East Eye
Dima Abuaita empaquetó sus pertenencias más preciadas, junto con ropa y colchones, y las colocó junto a la puerta de la casa de su familia en el barrio de Rimal, en el centro de la ciudad de Gaza.
Lleva más de una semana en busca de un medio de transporte asequible para huir al sur de la Franja de Gaza en medio de los implacables ataques israelíes.
«No es que me niegue a salvar mi vida y la de mis hijos, es que no tengo una fortuna para poder mantenernos a salvo», dijo Abuaita a Middle East Eye.
«Necesito unos 5.000 shekels (1.500 dólares) sólo para trasladar mis pertenencias al centro o al sur de la Franja, otros 2.000 shekels (600 dólares) para una tienda de campaña y luego un alquiler mensual por el terreno para montarla. Sencillamente no puedo permitirme todo eso».
El mes pasado, Israel declaró que iba a ocupar por completo la ciudad de Gaza y que tenía la intención de obligar a todos los palestinos que se encontraban allí y en otras partes del norte —alrededor de 1,2 millones de personas en total— a desplazarse hacia el sur. Los implacables ataques israelíes desde el 11 de agosto han obligado a la mitad de la población de la ciudad a huir, dejando alrededor de medio millón de personas mientras los paracaidistas, respaldados por tanques, lanzan una ofensiva terrestre en varios barrios.
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Borrar la existencia palestina en Cisjordania
Mohammad Alqeeq sostiene que las crecientes violaciones de "Israel" en Cisjordania, junto con el genocidio en Gaza, tienen como objetivo borrar la soberanía palestina mediante la expansión de los asentamientos, proyectos de anexión como el E1 y una limpieza étnica sistémica
Mohammad Alqeeq, Al Mayadeen
Las recientes violaciones israelíes, incluidas las más recientes en la aldea de Al-Mughayer, cerca de Ramala, y en Masafer Yatta, al sur de Al-Khalil, junto con las operaciones militares en Nablus, Yenín, Ramala y Tulkarem, demuestran un esfuerzo sistemático por socavar la soberanía palestina. Estas acciones atentan no solo contra la seguridad personal y económica, sino también contra los medios de vida y el acceso a los alimentos de los palestinos.
La política de "Israel" persigue múltiples objetivos:
- Distorsionar la narrativa, no solo a través de los medios de comunicación, sino también en la práctica, expulsando a las comunidades beduinas y reemplazándolas por colonos. Estos colonos se introducen mediante asentamientos de estilo pastoral que imitan las tradiciones y costumbres beduinas, dando una apariencia de continuidad, lo cual refleja una política de limpieza étnica que ataca normas de vida enteras.
- Esta fórmula de asentamiento sirve como un amortiguador geográfico inicial, una línea defensiva que conecta los asentamientos y al mismo tiempo limita la expansión territorial palestina.
Estas medidas complementan otras políticas israelíes contra los palestinos, como el endurecimiento de las restricciones a la vida cotidiana mediante la instalación de puertas de hierro y barreras militares en las entradas de las ciudades, la paralización del comercio y la inversión y la retención de los fondos de liquidación y de los ingresos fiscales.
Publicado por
mamvas
en
1:14 a.m.
0
comments
Tags:
Cisjordania,
Colonialismo,
Genocidio en Gaza,
Israel,
Palestina

martes, 16 de septiembre de 2025
Israel comete Genocidio en Gaza
La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Este, e Israel ha concluido que Israel está cometiendo genocidio en Gaza.
Tras dos años de investigación sobre los hechos desde el 7 de octubre de 2023, la Comisión afirmó que las fuerzas israelíes llevaron a cabo cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención sobre el Genocidio de 1948: asesinato masivo, causar daño grave, infligir deliberadamente condiciones que destruyen la vida e imponer medidas para prevenir nacimientos.
Estas acciones, combinadas con declaraciones explícitas de líderes israelíes, demuestran una clara intención de destruir a los palestinos en Gaza como grupo.
El informe señaló que el liderazgo político y militar de Israel —incluidos el presidente Isaac Herzog, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant— han incitado y supervisado actos genocidas mientras no han evitado ni castigado dichos actos. Documentó el hambre sistemática, la destrucción de la atención sanitaria y la educación, el ataque a niños y sitios culturales, la violencia sexual generalizada y el desprecio por las órdenes de la Corte Internacional de Justicia, concluyendo que Israel ha persistido en una “campaña genocida” durante casi dos años.
La Comisión instó a Israel a poner fin inmediatamente a sus acciones, levantar el asedio y permitir el acceso humanitario completo. También pidió a todos los estados que detengan las transferencias de armas a Israel, procesen a los cómplices del genocidio y tomen medidas legales contra corporaciones o individuos que lo apoyen.
La presidenta Navi Pillay enfatizó que la inacción internacional equivale a complicidad: “Cada día de inacción cuesta vidas y erosiona la credibilidad de la comunidad internacional.”
Publicado por
mamvas
en
5:16 p.m.
0
comments
Tags:
Crímenes y Barbarie,
Genocidio en Gaza,
Israel,
Netanyahu asesino,
Palestina

La muerte de la Industria del Holocausto
El genocidio en Gaza ha puesto de manifiesto que el Holocausto se ha convertido en un arma no para prevenir el genocidio, sino para perpetuarlo, no para examinar el pasado, sino para manipular el presente
Chris Hedges. The Chris Hedges Report
Casi todos los estudiosos del Holocausto, que ven en cualquier crítica a Israel una traición al Holocausto, se han negado a condenar el genocidio en Gaza.
Ninguna de las instituciones dedicadas a investigar y conmemorar el Holocausto ha establecido los evidentes paralelismos históricos ni ha condenado la matanza masiva de palestinos.
Los estudiosos del Holocausto, con unas pocas excepciones, han revelado su verdadero propósito, que no es examinar el lado oscuro de la naturaleza humana, la aterradora propensión que todos tenemos a cometer el mal, sino santificar a los judíos como víctimas eternas y absolver al Estado etnonacionalista de Israel de los crímenes del colonialismo, el apartheid y el genocidio.
El secuestro del Holocausto, el fracaso a la hora de defender a las víctimas palestinas por el simple hecho de ser palestinas, ha hecho implosionar la autoridad moral de los estudios sobre el Holocausto y los memoriales del Holocausto.
Se ha puesto de manifiesto que no son vehículos para prevenir el genocidio, sino para perpetrarlo, no para explorar el pasado, sino para manipular el presente.
"Hasbará", la maquinaria sionista mundial para negar el genocidio palestino
La "Hasbará", la costosa estrategia de intoxicación mediática con la cual Israel niega hasta la hambruna y el genocidio del pueblo palestino, no es un invento del régimen de Netanyahu
Roberto Montoya, La Haine
Israel, ese Estado artificial creado en el corazón de la Palestina histórica por inmigrantes y refugiados judíos europeos en 1948, tiene menos de diez millones de habitantes. Sin embargo, gracias a la complicidad occidental que tuvo desde su origen, es uno de los pocos países que cuenta con armas nucleares, que tiene uno de los servicios de espionaje más importantes del mundo, una de las fuerzas armadas más poderosas de Medio Oriente, y cuenta con uno de los 'lobbies' más influyentes a nivel político y económico del mundo. La Hasbará ha sido y sigue siendo una herramienta clave para poder conseguir semejante poder.
En hebreo ese término significa "esclarecimiento" y a quienes "esclarecen" se los llama mashir. Aunque fue el escritor judío austrohúngaro Theodor Herzl (1860-1904), fundador de la Organización Sionista Mundial (OSM), quien hizo los primeros grandes esfuerzos diplomáticos y propagandísticos para conseguir apoyos para la creación de un "hogar judío", se considera que fue el judío polaco Nahum Sokolov (1859-1936), sucesor de Herzl al frente de la OSM y presidente de la Agencia Judía para Palestina, el primer mashir.
Sokolov entendió que lograr ese hogar en la Palestina histórica para la diáspora judía dependería fundamentalmente del poder de persuasión que se tuviera sobre la comunidad internacional, pero muy especialmente sobre el imperio británico, que ejercía el Mandato sobre Palestina desde la caída del imperio otomano.
El dirigente sionista se trasladó a vivir a Londres y consiguió el apoyo de la comunidad judía y de magnates judíos miembros de la misma como el barón Rothschild --importante donante del Partido Conservador-- que resultaron claves para obtener el apoyo de la monarquía y su Gobierno.
Publicado por
mamvas
en
12:01 a.m.
0
comments
Tags:
Gaza,
Hasbara,
Israel,
Palestina,
Propaganda,
Sionismo

domingo, 14 de septiembre de 2025
La destrucción de la Ciudad de Gaza
Los objetivos y la culpabilidad se confunden, como lo han estado desde el principio. Se está preparando la siguiente etapa infernal
Binoy Kampmark. Savage Minds
Destruir culturas y erradicar el legado de un pueblo es un juego que deleita a los provincianos y a los torpes.
Aunque esto debería ser rechazado y castigado por el derecho internacional, una incomodidad generalizada parece perturbar a los amigos de Israel mientras el Estado se dedica a arruinar los vestigios de vida que puedan existir en la Franja de Gaza.
Mientras los guerreros de la virtud vengativa de Israel se dedican a demoler una de las últimas partes de Gaza que tiene alguna infraestructura digna de mención, la habitual ceremonia de efusiones y preocupaciones impotentes se registra en las redes de todo el mundo.
A finales de octubre de 2024, Corey Scher y Jamon Van Den Hoek señalaron que la Franja de Gaza había sido objeto de
"...una de las campañas de bombardeos más intensas del siglo XXI, que ha provocado daños urbanos generalizados".Centrándose en el norte de Gaza, los autores señalaron que 191 263 (tres quintas partes) de todos los edificios habían resultado dañados o destruidos.
sábado, 13 de septiembre de 2025
Cisjordania está al borde de la catástrofe
Los israelíes no permitirán que 3,3 millones de palestinos vivan en lo que el régimen considera “los corazones bíblicos de 'Israel'”; buscan un “Gran Israel” con la menor cantidad posible de palestinos allí
Robert Inlakesh, Al Mayadeen
El régimen israelí pretende desmantelar definitivamente la idea de la llamada "solución de dos Estados", como parte de su solución definitiva más amplia a la cuestión palestina. Para lograrlo, incluso la Autoridad Palestina tendrá que caer, y con ello vendrá una nueva serie de horrores para la Cisjordania ocupada.
Desde el 7 de octubre de 2023, la entidad sionista ha librado una campaña regional que su primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha denominado la "guerra de los siete frentes". El objetivo, declarado públicamente, de esta guerra regional es lograr la "victoria total". Si bien muchos analistas siguen cubriendo la guerra de Gaza como un asunto separado de los demás frentes, esta interpretación es errónea de la realidad que observamos sobre el terreno.
Al analizar el papel de Cisjordania en la actual guerra regional, carecería de sentido considerarla fuera de su contexto adecuado. Para empezar, la operación del 7 de octubre se utilizó como pretexto para acelerar los objetivos más extremos que perseguía la entidad sionista.
Los israelíes habían sufrido el mayor golpe militar de su historia, destrozando su modelo de proyección de poder y sacudiendo los cimientos mismos de los pilares fundamentales del sionismo. En respuesta, la entidad supremacista decidió ir a por todas, aunque esto fue más rápido en algunos frentes que en otros.
Publicado por
mamvas
en
8:11 a.m.
0
comments
Tags:
Cisjordania,
Guerras y Genocidios,
Israel,
Ocupación,
Palestina,
Sionismo

martes, 9 de septiembre de 2025
No hay israelíes buenos
Gideon Levy*, Contropiano
Israel está liderado por un gobierno cruel y un Primer Ministro despiadado como nunca antes. Las vidas humanas, ya sean gazatíes, rehenes o soldados, no le importan a este gobierno. Masacra a gazatíes y abandona a rehenes y soldados con la misma ecuanimidad.
Se opone un pequeño movimiento extraparlamentario, humano y valiente, que da el mismo valor a todas las vidas humanas.
Entre este puñado de personas y el malvado gobierno se encuentra el bando central. La mayoría lucha contra la creciente pérdida de humanidad y el engaño del gobierno. La gente de este bando se impacta con cada video, desconsolada por el destino de los delgados rehenes y los soldados muertos. Pero cuando escuchan informes de una horrible masacre en un hospital, bostezan, desinteresados.
Son mejores que el gobierno y sus partidarios. Son humanos y solidarios, pero solo de forma selectiva. No existe la moral a medias. Así como los dobles raseros no son moral, la moral a medias sí lo es. Es lo opuesto a la verdadera moral. Así es la gente de este bando. Se preocupan por la vida de 20 rehenes, ignorando que su país mata a un promedio de 20 inocentes cada hora.
Para ellos, la humanidad se detiene en los límites de la nacionalidad. No escatimarán esfuerzos para ayudar a un israelí, pero ignorarán desinteresadamente la difícil situación de un palestino, cuyo destino suele ser mucho peor.
jueves, 21 de agosto de 2025
Cuando negar el genocidio es la norma
Poner fin al genocidio de Israel en Gaza y aislar a Israel en la escena internacional debe convertirse en la causa de todos los países que dicen representar los valores humanos
Martin Shaw, Jacobin
Desde la Segunda Guerra Mundial, Alemania y su pueblo han tenido que afrontar la participación de sus antepasados en el mal emblemático de la era moderna, el Holocausto. Procesar los crímenes inimaginables que cometieron los nazis se convirtió en un tema importante para muchas familias. Pero también lo fue para el Estado alemán, que lo resolvió haciendo de la solidaridad con Israel (y el antisemitismo) su Staatsräson, literalmente, «razón de Estado». De hecho, a medida que el genocidio nazi se convirtió en un «mal sagrado» universal en el pensamiento occidental, estos mismos temas se convirtieron (en un lenguaje más familiar) en razones de Estado que unificaban todo el mundo liberal-democrático.
Cuando Hamás asesinó a cientos de civiles israelíes el 7 de octubre de 2023, los líderes y los formadores de opinión occidentales se apresuraron a interpretar sus acciones en este marco establecido. Hamás eran el nuevo nazismo, quienes alertaban sobre el ataque masivo de Israel contra civiles palestinos eran pro-Hamás y antisemitas, y la contraofensiva estaba plenamente justificada como «defensa propia».
Casi dos años después, la campaña que Occidente respaldó se ha transformado en el genocidio emblemático de nuestro siglo, y ese marco parece desgastado. Lejos de defenderse, Israel ha destruido sin piedad Gaza, ha matado, herido, desalojado y hambreado a su población, y ha amenazado con expulsar a los supervivientes del territorio para construir nuevas colonias judías y la «riviera» de Donald Trump. En el camino, el líder israelí, Benjamin Netanyahu, ha sacrificado a los rehenes de su país, a quienes Occidente adoptó como la razón principal para respaldar su campaña, en aras de la violencia sin fin y la supervivencia de su gobierno de extrema derecha.
Publicado por
mamvas
en
8:23 p.m.
0
comments
Tags:
Decadencia Occidental,
Genocidio en Gaza,
Palestina,
Sionismo

lunes, 18 de agosto de 2025
El plan de Israel para el "control total" de Gaza anuncia una nueva Nakba
La estrategia de limpieza étnica masiva de Netanyahu desmiente el pretexto preciado de Occidente para apoyar la criminalidad israelí: la legendaria solución de dos Estados.
Jonathan Cook, The Unz Review
Si pensaban que las capitales occidentales estaban finalmente perdiendo la paciencia con la ingeniería de Israel para provocar una hambruna en Gaza tras casi dos años de genocidio, es posible que se decepcionen.
Como siempre, los acontecimientos han seguido su curso, aunque el genocidio, el hambre extrema y la desnutrición de los dos millones de habitantes de Gaza no hayan remitido.
Los líderes occidentales expresan ahora su «indignación», como lo llaman los medios de comunicación, por el plan del primer ministro del régimen israelí, Benjamin Netanyahu, de «tomar el control total» de Gaza y «ocuparla». En algún momento, en el futuro, Israel parece estar dispuesto a entregar el enclave a fuerzas externas ajenas al pueblo palestino.
El gabinete israelí acordó el viernes pasado el primer paso: la toma de la ciudad de Gaza, donde cientos de miles de palestinos se apiñan entre las ruinas, muriendo de hambre. La ciudad será rodeada, sistemáticamente despoblada y destruida, y los supervivientes serán presumiblemente conducidos hacia el sur, a una «ciudad humanitaria» --el nuevo término de Israel para referirse a un campo de concentración-- donde serán encerrados, a la espera de la muerte o la expulsión.
sábado, 16 de agosto de 2025
Nuestra complicidad en Gaza prepara el escenario para un segundo genocidio, en Cisjordania
El desempolvado Plan E1 de Israel enfatiza que el destino previsto para los palestinos en Cisjordania no es diferente del destino de los palestinos en Gaza, a menos que actuemos
Jonathan Cook, Jonathan Cook Substack
Hay una reveladora historia de fondo en el llamado Plan E1 de Israel, un proyecto de asentamiento masivo que incluye la construcción de miles de nuevas viviendas. El objetivo del plan es separar irreversiblemente el lado oriental de Jerusalén – palestino y anexionado ilegalmente por Israel-, de Cisjordania; y luego dividir Cisjordania -militar e ilegalmente ocupada- en dos cantones territoriales, destruyendo cualquier esperanza de un futuro estado palestino.
Esa historia de fondo socava por completo la narrativa de «autodefensa» de Israel en Gaza.
Los apoyos al Plan E1
Los medios de comunicación están jugando con el papel de Bezalel Smotrich, -el ministro del gobierno de Netanyahu que se autoproclama fascista-, en el Plan E1, como si de alguna manera reflejara su fea y maligna influencia. Esto es pura distracción.
De hecho, este plan ha existido desde la década de 1990 y fue formulado por primera vez por el primer ministro israelí supuestamente «pacifista» Yitzhak Rabin. Se pretendía que fuera un movimiento paralelo a los «acuerdos de paz» negociados en Oslo.
Publicado por
mamvas
en
5:41 p.m.
0
comments
Tags:
Acuerdos de Oslo,
Colonialismo,
Genocidio en Gaza,
Israel,
Palestina,
Sionismo

domingo, 10 de agosto de 2025
Roger Waters compone un himno atemporal a la resistencia y la perseverancia
Pepe Escobar, Strategic Culture
Roger Waters tiene una canción nueva. Se llama Sumud . Una balada, pero no una balada cualquiera: en realidad, un himno atemporal a la resistencia. De ahora en adelante, estos sonidos, y su grito de guerra, deberían abarcar el espectro global desde Mali hasta Java, forjando una ya incipiente Alianza Global de Resistencia.
Suavemente, casi en un susurro, creando una atmósfera a lo Leonard Cohen, Roger comienza presentando "Sumud" en árabe: "perseverancia inquebrantable". Como en la resistencia cotidiana no violenta, a todos los niveles, contra la ocupación, la explotación y la brutal colonización forzada de Palestina. Pero lo que está en juego es aún más grande, más grande que la vida misma, ya que evoca cómo "las voces se unen en armonía" hasta llegar al coro positivo y catártico. La resistencia contra la injusticia, conceptualmente, debería implicar el profundo compromiso de todos nosotros.
Roger evoca a mártires desde Rachel Corrie hasta Marielle Franco – “oh, hermanas mías, ayúdenme a abrirles los ojos” – tendiendo puentes “a través de la gran división” hasta llegar a un estado de conciencia a medida que “la razón alcanza la mayoría de edad”.
jueves, 7 de agosto de 2025
Por qué el nuevo movimiento en defensa de la «solución» de dos Estados es una farsa
Porque la Declaración de Nueva York no prevé ninguna medida contra el genocidio en curso, ni siquiera contra sus perpetradores – es apenas una trampa para que los palestinos abandonen su lucha.
Eduardo Vasco, Strategic Culture
Entre los días 28 y 30 de julio se celebró en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York una conferencia sobre la tan mentada “solución” de dos Estados en Palestina, presidida por Francia y Arabia Saudita. A partir de dicha reunión, se divulgó la “Declaración de Nueva York” con el objetivo de implementar lo discutido y aprobado.
En la Conferencia intervinieron el secretario general de la ONU, António Guterres, y representantes de Estados miembros y entidades internacionales como la Organización de Cooperación Islámica y la Media Luna Roja. La “Declaración de Nueva York”, encabezada por Francia y Arabia Saudita, cuenta con el respaldo de 15 países, la Unión Europea y la Liga Árabe.
Estados Unidos e Israel no participaron en la conferencia. Por el contrario, la rechazaron, acusándola de favorecer a Hamás y de socavar los supuestos esfuerzos para poner fin a la “guerra” en Gaza.
En realidad, la “Declaración de Nueva York” no favorece ni a Hamás, ni a la Resistencia Palestina, ni al pueblo palestino, ni siquiera a la creación de un Estado Palestino independiente y soberano.
lunes, 4 de agosto de 2025
Palestina, la causa del Sur Global
Geopolítica del genocidio en Gaza, el nuevo libro del historiador argentino Martín Martinelli, publicado recientemente por la editorial Batalla de Ideas, es un recorrido profundo sobre la lucha del pueblo palestino, los intentos de colonización territorial de Israel, y las tensiones y pujas entre las grandes potencias que tienen como eje el genocidio que comete Tel Aviv en la Franja de Gaza.
Martin Martinelli, Jacobin
Este ensayo debate con las versiones mediáticas hegemónicas cuyo lente deforma la cruda realidad de esta «guerra» actual y cíclica. El concepto de genocidio no se formula desde las ciencias sociales sino desde el ámbito jurídico. Por eso, lo que está ocurriendo es un genocidio transmitido en directo. También expandió su fuerza destructiva a una guerra al sur del Líbano, o a intercambios de fuego con Irán, pero eso no encubre la política genocida hacia los palestinos de la Franja de Gaza, posible de ser extendida por otros métodos a Cisjordania.
En cierto orientalismo continúa una especie de división entre progreso y barbarie, la cual buscó legitimar los genocidios coloniales en nombre de la misión civilizadora. Pero ahora, desde que el Estado de Israel se incrustó allí como parte de Occidente, se autopercibe como una fortaleza sitiada.
La cuestión binaria de «democracia occidental» y «terrorismo islámico» esconde la «cara oculta de la democracia». Es decir, busca encubrir diversas formas de violencia hacia el exterior, o en este caso en particular, el genocidio. Esta vez resultó demasiado evidente. Esa oposición intentó usarse para justificar los bombardeos desde Irak, Afganistán o Libia, mientras que Tel Aviv lo realizó de manera cada vez más acrecentada, pero de manera intermitente. El sionismo pasó a mimetizarse con las ultraderechas occidentales para renovar los libretos coloniales decimonónicos.
jueves, 31 de julio de 2025
Gaza... ¡cuando la paciencia vence al hambre!
En Gaza, el pueblo palestino utiliza la paciencia, junto con sus otras modestas armas, que, a lo largo de los meses de guerras anteriores, han logrado infligir importantes derrotas al criminal "ejército" de ocupación
Ahmed Abdul Rahman, Al Mayadeen
No exageramos al afirmar que la agresión criminal israelí contra la población de la Franja de Gaza es única en su género, sin parangón en la era moderna.
La magnitud de la violencia ejercida contra ellos, y las consiguientes pérdidas humanas y materiales, alcanzó niveles récord, nunca vistos en ningún conflicto de las últimas décadas.
Es más, esta violencia, con sus diversas herramientas, la mayoría de las cuales contravienen el derecho internacional, se perpetra a la vista y oídos del mundo entero, bajo la vigilancia y el seguimiento de todas las instituciones internacionales calificadas como "humanitarias".
Sin embargo, todas ellas se limitaron a emitir las habituales declaraciones de condena y repulsa, que se convirtieron en una melodía tediosa y manida para salvar las apariencias, sin lograr ningún cambio significativo sobre el terreno, que se volvió trágico y catastrófico en gran medida.
En su bárbara agresión contra la Franja de Gaza, que continúa con una intensidad creciente desde hace veintiun meses, el enemigo sionista utilizó todo su arsenal de capacidades militares, de inteligencia y psicológicas.
Recurrió a todas las herramientas viles prohibidas por las leyes de la guerra, e incluso convirtió las necesidades básicas de la población civil en la devastada Franja en un arma letal.
Con ella, intenta empujarlos a renegar de la justicia de su causa y a renunciar a sus derechos, con el fin de obligarlos a preferir la opción del exilio a la de permanecer y aferrarse a su tierra.
lunes, 28 de julio de 2025
Israel ha hecho de Gaza un infierno en la Tierra
¿Cuánto tiempo más vamos a seguir viendo cómo Israel mata de hambre a los niños y masacra a civiles que buscan comida antes de que los líderes políticos occidentales pongan fin a esta locura?
Seraj Assi, Jacobin
A más de veinte meses del inicio del genocidio, Israel ha convertido Gaza en un infierno en la Tierra. Este infierno no es obra de Dios, ni un desastre natural, ni una fuerza mayor: es una catástrofe provocada por seres humanos, orquestada por Israel, financiada y armada por Estados Unidos, y celebrada por las élites políticas de Occidente.
Durante cinco meses infernales, Israel ha impuesto un bloqueo total sobre Gaza, impidiendo toda entrega de alimentos a una población de dos millones de palestinos que muere de hambre, casi la mitad de ellos niños, y condenando a cientos a una muerte lenta y agonizante. Insatisfecho con el hambre forzada a gran escala, el ejército israelí llevó a cabo casi a diario el equivalente de la masacre ocurrida cuando buscaban harina, asesinando a más de mil palestinos que intentaban conseguir comida. El miércoles, más de cien organizaciones internacionales de ayuda y derechos humanos hicieron un llamado urgente a los gobiernos para que actúen de inmediato en Gaza, donde más de 100.000 niños enfrentan una muerte masiva inminente si esta barbarie continúa.
La catástrofe humanitaria es tan atroz que altos funcionarios de la ONU han abandonado su habitual tono moderado para emitir condenas indignadas y cargadas de emoción. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, reprendió a la comunidad internacional por ignorar el sufrimiento del pueblo palestino en Gaza, lo que calificó como una «crisis moral que desafía la conciencia global».
«No puedo explicar el nivel de indiferencia e inacción que vemos en buena parte de la comunidad internacional: la falta de compasión, de verdad, de humanidad», dijo Guterres a los participantes de la asamblea global de Amnistía Internacional.
Publicado por
mamvas
en
1:01 p.m.
0
comments
Tags:
Decadencia Occidental,
Genocidio en Gaza,
ONU,
Palestina

Suscribirse a:
Entradas (Atom)