China ha puesto en funcionamiento el primer reactor nuclear de torio del mundo
Hua Bin, The Unz Review
Mientras el mundo está fascinado por el zigzagueante drama de la guerra arancelaria lanzado por la estrella de reality shows Donnie Trump y la gente se maravilla por la absoluta destructividad de un estúpido loco, un evento verdaderamente trascendental acaba de suceder en China.
A principios de abril, científicos chinos alcanzaron un hito en la tecnología de energía limpia al añadir con éxito combustible nuevo a un reactor de ventas fundidas de torio en funcionamiento, el primero de su tipo en el mundo. Este avance marca la llegada de un reactor nuclear de torio comercialmente viable a la futura matriz energética de China.
El torio es una alternativa mucho más segura y abundante al uranio para la energía nuclear, ya que está ampliamente disponible, es más barato de extraer, tiene mayor densidad energética y produce muchos menos desechos nucleares de larga duración.
Es mucho más seguro que el uranio, ya que no es fisible por sí mismo, por lo que no puede utilizarse como arma. Los expertos de la industria nuclear consideran el torio como el santo grial de la futura revolución energética, junto con la fusión nuclear, que abordaré brevemente al final.
El torio se encuentra en abundancia en la corteza terrestre de todo el mundo. Una sola mina en la Mongolia Interior china, la mina Bayan Obo, contiene suficientes depósitos de torio para, en teoría, satisfacer las necesidades energéticas de China durante los próximos 20.000 años, con una producción mínima de residuos radiactivos.
La dirección tecnológica más prometedora es el uso de torio en reactores de ventas fundidas. Si bien varios países están desarrollando esta tecnología, China es el primero en construir un reactor experimental de ventas fundidas de torio.