Desde China hasta Irán, varios países han estado en contacto con los talibanes. Ambos países podrían ser los siguientes.El embajador ruso en Afganistan Dmitry Zhirnov y el ministro de Asuntos Exteriores de Afganistan Amir Khan Muttaqi, este jueves en Kabul
Sarah Shamim, Al Jazeera
Rusia se ha convertido en el primer país en aceptar al gobierno talibán en Afganistán desde que el grupo tomó el poder en 2021, tras años de compromiso más silencioso y marcando un giro dramático respecto de las profundas hostilidades que marcaron sus vínculos durante el primer período del grupo en el poder.
Desde que los talibanes irrumpieron en Kabul en agosto de hace cuatro años, arrebatando el poder al entonces presidente Ashraf Ghani, varias naciones, incluidas algunas que históricamente los han considerado enemigos, han tendido un puente con ellos. Sin embargo, hasta el jueves, nadie los había reconocido formalmente.
Entonces, ¿qué hizo exactamente Rusia? ¿La acción de Moscú allanará el camino para que otros también inicien relaciones diplomáticas plenas con los talibanes?
¿Qué dijo Rusia?
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia publicó un comunicado diciendo que el reconocimiento por parte de Moscú del gobierno talibán allanará el camino para la cooperación bilateral con Afganistán.
“Creemos que el acto de reconocimiento oficial del gobierno del Emirato Islámico de Afganistán dará impulso al desarrollo de una cooperación bilateral fructífera entre nuestros países en diversos campos”, señala el comunicado.El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que buscará cooperación en energía, transporte, agricultura e infraestructura.