Mostrando las entradas con la etiqueta Genocidio en Gaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Genocidio en Gaza. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2025

¿Qué quiere decir Trump cuando dice que Estados Unidos “será dueño de Gaza”?


Andrew Anglin, Daily Stormer

Desde el momento en que se hizo evidente que Donald Trump iba a ganar las elecciones de 2024, dije que todo esto iba a girar en torno a Israel. Tendríamos suerte si conseguíamos algunas cosas de él, pero sería el gobierno de Israel el que las diera.

Sin embargo, cuando llegó, se esforzó por impulsar un alto el fuego en Gaza y una retirada israelí del territorio palestino, lo que realmente no podía presentarse como algo bueno para Bibi Netanyahu y su esfuerzo bélico, ya que era en realidad una rendición a Hamás.

El martes, Bibi se convirtió en el primer líder extranjero en visitar la Casa Blanca bajo la nueva administración de Trump, y durante una conferencia de prensa que celebraron juntos, Trump anunció que Estados Unidos –no Israel, sino Estados Unidos– será “dueño” de Gaza, y que todas las personas que viven allí ahora serán expulsadas.

domingo, 9 de febrero de 2025

El Muro de Hierro: la esencia del proyecto colonial sionista

Es precisamente la resistencia, en todas sus formas lo que ha permitido evitar que “Israel” logre sus objetivos y que el pueblo de Gaza no haya sido expulsado de su tierra.

Lisandro Brusco, Al Mayadeen

Mientras se ponen en práctica los acuerdos de alto al fuego entre las organizaciones de la resistencia palestina y el régimen colonial israelí, el proyecto sionista no detiene su vocación expansionista y avanza sobre los territorios palestinos ocupados de Cisjordania.

Con foco en las ciudades de Yenín y Tulkarem, las fuerzas de "Tel Aviv" llevan a cabo una operación militar sin precedentes denominada por ellos mismos: Muro de Hierro.

Ese fue el mismo título que tuvo el ensayo escrito en 1923 por el líder del sionismo revisionista y miembro de la organización terrorista Irgún, que operaba en los años previos a la imposición del Estado de “Israel”, Vladimir Ze’ev Jabotinsky.

"El muro de hierro: nosotros y los árabes", fue publicado en el periódico de inmigrantes sionista en ruso Razsvet, entonces con sede en Berlín, Alemania.

En dicho texto, considerado una Declaración de principios y objetivos para la constitución de un Estado judío en territorio palestino, Jabotinsky cuestionaba a sectores del sionismo la “ingenuidad” y el “carácter paternalista” de creer que la población palestina aceptaría de buena manera la ocupación de su territorio, el dominio israelí y el robo de sus tierras.

sábado, 8 de febrero de 2025

La “teoría de la conspiración” es ahora un hecho: el Gran Israel ha llegado


Kit Klarenberg, Scheer Post

Desde la creación de Tel Aviv en 1948, se ha dicho y escrito mucho sobre el “Gran Israel”, la idea de que el objetivo último del sionismo es la anexión forzosa y la limpieza étnica de vastas franjas de tierras árabes para el asentamiento judío, basándose en afirmaciones bíblicas de que Dios prometió ese territorio a los judíos. Los medios de comunicación suelen descartar este concepto como una teoría conspirativa antisemita o, como mucho, la fantasía marginal de un puñado minúsculo de israelíes.

En realidad, como admitió The Guardian en 2009, la idea de un Gran Israel atrae desde hace tiempo a “nacionalistas de derechas, tanto religiosos como laicos” en Tel Aviv. Tienen el objetivo común de “[tratar] de cumplir los mandamientos divinos sobre el ‘comienzo de la redención’, así como de crear ‘hechos sobre el terreno’ para mejorar la seguridad de Israel”. El medio reconoció que esta motivación era una fuerza impulsora clave contemporánea en la política israelí dominante, que “convirtió efectivamente a los palestinos en extranjeros en su propio suelo”.

The Nation ha descrito el impulso para establecer el Gran Israel como “el objetivo ideológico central” del Partido Likud de Benjamin Netanyahu, que ha dominado la política israelí en las últimas décadas. En julio de 2018, Israel aprobó la ley del “Estado nación del pueblo judío”, que consagra “el desarrollo de asentamientos judíos como un valor nacional”. Mientras tanto, el Estado está legalmente obligado a “alentar y promover” el “establecimiento y consolidación” de asentamientos en territorio ocupado ilegalmente.

El «pacifista» Trump quiere lanzar una limpieza étnica en Gaza

Donald Trump a menudo se ha presentado como un antibelicista. Pero esta semana dijo que quiere que Estados Unidos «tome posesión» de Gaza y expulse a todos sus habitantes, lo que, además de ser una limpieza étnica, requiere prolongar la guerra.

Ben Burgis, Jacobin

Hace casi exactamente dos años, J. D. Vance escribió un artículo de opinión para el Wall Street Journal apoyando a Donald Trump con el argumento de que Trump estaba en contra de la guerra. Vance mencionaba los Acuerdos de Abraham entre Israel, Bahréin y los Emiratos Árabes Unidos de tal manera que sugería que, al negociar ese acuerdo, Trump había traído la paz a Oriente Medio.

Esta semana Trump celebró una conferencia de prensa con el criminal de guerra más notorio del planeta. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acaba de pasar quince meses reduciendo Gaza a escombros. Con 40 kilómetros de largo y 10 de ancho, la Franja de Gaza tiene ahora la mayor población de niños amputados del mundo. La magnitud de la muerte de civiles allí, incluso en términos absolutos, ha eclipsado las recientes guerras libradas en lugares con poblaciones mucho mayores, como Irak y Ucrania. Mientras Netanyahu sonreía de oreja a oreja, Trump expuso un plan para que Estados Unidos interviniera y terminara el trabajo.

Estados Unidos, dijo Trump, debería «tomar el control» de Gaza. «Será nuestra». Toda su población de alrededor de dos millones de palestinos se iría. Estados Unidos arrasaría todos los edificios destruidos, «nivelaría el terreno» y reconstruiría el territorio desde cero como la «Riviera de Oriente Medio». Cuando los periodistas lo presionaron para saber si se permitiría a los palestinos regresar una vez terminada la reconstrucción, Trump preguntó: «¿Por qué querrían regresar? Ese lugar ha sido un infierno».

jueves, 6 de febrero de 2025

El genocidio anunciado


Editorial de La Jornada

El presidente Donald Trump ofreció una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que fue más explícito que nunca en torno a sus planes de llevar adelante una limpieza étnica completa de la franja de Gaza. Para el magnate, la solución a décadas y décadas de muerte perpetrada por Israel es confinar a los 2 millones 400 mil gazatíes en pedazos de tierra repartidos entre Egipto y Jordania, convertir su territorio ancestral en propiedad de Estados Unidos y convertirla en la Riviera de Medio Oriente, un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de empleos y viviendas para la gente de la zona. Dado que en su plan los palestinos estarán a cientos de kilómetros de distancia, por gente de la zona pareció referirse a los colonos sionistas que desde 1948 pugnan por la desaparición de Palestina. Preguntado por un periodista acerca de si llevará a cabo un desplazamiento forzoso, repitió la mentira de que a los palestinos les encantaría irse, un bulo desmentido por los miles de personas que retornaron a los solares donde estuvieron sus hogares antes de ser arrasados por las bombas y los tanques israelíes tan pronto se acordó un alto al fuego. No omitió una exhibición de insensibilidad al decir que Gaza es un gran montón de escombros en este momento e interpelar a su interlocutor con un ¿has visto las fotos?, como si tal devastación hubiese sido causada por un terremoto y no por el hombre que tenía a su lado.

Netanyahu correspondió al espaldarazo al genocidio que encabeza reiterando que Trump es el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca y agradeciéndole la entrega de bombas de 900 kilogramos bloqueada por el ex presidente Joe Biden en uno de sus escasos actos de contención de la barbarie israelí. Estos artefactos dejan cráteres de más de 12 metros de diámetro, pueden matar o herir a personas ubicadas a más de 300 metros de distancia, y son consideradas las principales responsables de la masacre de mujeres, niños y ancianos en el territorio palestino densamente poblado.

martes, 4 de febrero de 2025

Treinta años de mentiras sobre Medio Oriente se vuelven contra nosotros

La “guerra contra el terror” de Occidente se edificó sobre una serie de embustes con el fin de persuadirnos de que nuestros dirigentes iban a machacar el extremismo islamista. Pero la verdad es que estaban alimentándolo.

Jonathan Cook, Rebelión

El cuento: Cuando hace treinta años dijeron que los Acuerdos de Oslo traerían la paz a Oriente Próximo, ¿se lo creyó? ¿Creyó que Israel se retiraría por fin de los territorios palestinos que había ocupado ilegalmente durante décadas, que acabaría su brutal represión del pueblo palestino y que permitiría la creación de un Estado Palestino? ¿Que por fin se cerraría la herida más duradera del mundo árabe y musulmán?

La realidad: Lo cierto es que, durante el tiempo que duró el proceso de Oslo, Israel robó más tierras palestinas y amplió la construcción de asentamientos judíos ilegales a mayor ritmo que nunca. La represión fue en aumento y se construyeron muros que aprisionaran Gaza y Cisjordania al tiempo que continuaba la ocupación agresiva. Ehud Barak, el primer ministro israelí de la época, “hizo saltar por los aires” -en palabras de uno de sus principales asesores- las negociaciones de Camp David en 2000, respaldadas por Estados Unidos.

Semanas más tarde, con los territorios palestinos ocupados enfurecidos, el líder de la oposición Ariel Sharon, respaldado por 1.000 soldados israelíes, invadió la mezquita de Al Aqsa de Jerusalén ocupada, uno de los lugares más sagrados del mundo para los musulmanes. Fue la gota que colmó el vaso, al desencadenar un levantamiento de los palestinos que Israel aplastaría con una fuerza militar devastadora e inclinaría así la balanza del apoyo popular de los dirigentes laicos de Al Fatah hacia el grupo de resistencia islámica Hamás.

Además el trato cada vez más abusivo de Israel a los palestinos y su toma gradual de [la mezquita de] al-Aqsa -respaldada por Occidente- sólo sirvió para radicalizar aún más al grupo yihadista al-Qaeda, proporcionando la justificación pública para atacar las Torres Gemelas de Nueva York en 2001.

lunes, 3 de febrero de 2025

Trump da luz verde al asesinato, el saqueo y el genocidio con su propuesta de asentamiento

Si la comunidad internacional no denuncia ahora la intolerancia de la administración Trump, perderá una vez más su brújula moral al hacer la vista gorda ante la muerte, la destrucción y la ocupación de los palestinos

Hamzah Rifaat, Al Mayadeen

Pocos pueden dudar de que el legado de la administración de Joe Biden a Palestina fue controvertido . Menos aún podrían haber esperado que alguien pudiera "superarlo" después de que descaradamente dio luz verde a miles de millones de dólares de ayuda militar a "Israel" y permaneció indiferente ante la destrucción, el diezmo y la privación de los palestinos bajo la ocupación.

Sin embargo, días después de que su predecesor asumiera el cargo, Biden ha sido realmente "superado" por el propio Donald Trump. El 47.º presidente de los Estados Unidos ha adoptado una postura instintiva, provinciana, intolerante y nativista sobre los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados, que no solo da luz verde al exterminio palestino sino que lo facilita deliberadamente mediante el patrocinio estatal. Con la implementación de tales políticas, la era Trump augura más pesimismo para los palestinos.

La comunidad internacional no debería permanecer en silencio ante tan crasa aprobación del apartheid.
He aquí el por qué:

Orden ejecutiva de ejecución de Trump sobre asentamientos.

domingo, 2 de febrero de 2025

Cómo la agresión en Cisjordania podría poner en peligro el alto el fuego en Gaza

El aumento de la violencia debería enviar un mensaje contundente a todos aquellos que creen que se puede confiar en la ocupación respecto del cese del fuego en Gaza: simplemente ha desplazado el centro de su brutal agresión a Cisjordania.

Hannan Hussain, Al Mayadeen

Los ataques israelíes contra Cisjordania siguen adquiriendo una nueva intensidad. Tras el alto al fuego en Gaza, las fuerzas de ocupación y los colonos han trabajado de conjunto para atacar a palestinos inocentes, abriendo fuego e hiriendo a decenas de personas.

El aumento de la violencia debería enviar un mensaje contundente a todos aquellos que creen que se puede confiar en la ocupación: simplemente ha trasladado el centro de su brutal agresión a Cisjordania. “Su madre la estaba alimentando cuando recibió una bala del francotirador en la cabeza”, dijo la abuela de Laila al-Khatib, la niña palestina de dos años asesinada a tiros por las fuerzas de ocupación durante el fin de semana. Esta violencia no puede verse de forma aislada y tiene el potencial de perturbar el alto al fuego en Gaza.

Tomemos en cuenta la violenta incursión de las fuerzas sionistas en la mezquita de Al-Aqsa en 2023. El evento mortal se convirtió en un catalizador de contagios en otras partes, promoviendo escaladas y aumentando el alcance de los enfrentamientos. En la actualidad, "Israel" está poniendo a prueba la capacidad de la Resistencia para responder a su ataque mortal en la Cisjordania ocupada y está creando condiciones que podrían provocar reacciones más adecuadas.

Las realidades sobre el terreno hablan por sí solas: cientos de palestinos en el campo de refugiados de Yenín se vieron obligados a abandonar sus hogares y el número de víctimas en la Cisjordania ocupada ha alcanzado los dos dígitos. Al presionar para ampliar las incursiones de la ocupación "a gran escala", "Israel" muestra pocas señales de detener su campaña de terror.

sábado, 1 de febrero de 2025

Colonialismo de asentamiento: “Todo termina con nosotros” en Palestina e Israel


Richard Wolff, Counter Punch

Mi nacimiento surgió de la catástrofe fascista del capitalismo europeo en los años 1920-1940. Esa catástrofe también produjo el experimento israelí con el colonialismo de asentamiento en Palestina. Este artículo hace referencia a ambos incidentes para analizar la actual catástrofe palestino-israelí.

Mis razones o cualificaciones para escribir este artículo comienzan con el hecho de que mi abuela materna y mi abuelo fueron asesinados en el campo de concentración nazi de Mauthausen. La hermana de mi padre fue asesinada en Auschwitz. Mi madre y su hermana pasaron años en diferentes campos de concentración. Debido a estos acontecimientos, mis padres huyeron de Europa y formaron una familia en los Estados Unidos. Al igual que otros descendientes de víctimas que presenciaron tales atrocidades, he tratado de comprender su victimización y los complejos efectos que esto tuvo en mi vida, directa e indirectamente.

Los descendientes difieren en sus reacciones ante lo sucedido. Algunos se encierran en sí mismos en busca de seguridad en un desapego centrado en la supervivencia del mundo exterior y su historia. Algunos tratan de consolarse creyendo que parte o la totalidad del mundo ha superado las condiciones que produjeron las victimizaciones del fascismo. Algunos sufren una mezcla de impotencia, rabia y miedo a que vuelva a suceder. Entre ellos están aquellos que luchan contra el fascismo dondequiera que lo vean resurgir y también aquellos que perpetran nuevos ciclos de victimización contra otros. Y otros tratan de llegar a un entendimiento escribiendo artículos y libros.

viernes, 31 de enero de 2025

Cuadricópteros israelíes: crímenes contra la humanidad en curso

No cabe duda de que los cuadricópteros son un componente fundamental del innegable genocidio de Tel Aviv en Gaza

Kit Klarenberg, Al Mayadeen

En noviembre de 2024, el aclamado cirujano Nizam Mamode testificó en la investigación en curso del Comité de Desarrollo Internacional del Parlamento británico sobre la “situación humanitaria” de Gaza.

El veterano profesional que ha estado en primera línea del genocidio de palestinos, principalmente mujeres y niños, perpetrado por la entidad sionista, rompió a llorar repetidamente durante todo el proceso. Al describir las escenas que él y su equipo presenciaron personalmente mientras atendían a innumerables víctimas, esbozó un panorama “particularmente inquietante” de la inexorable e indiscriminada mutilación y asesinato de civiles por parte de “Israel” tras el 7 de octubre de 2023.

El dolor más intenso de Mamode se manifestó al explicar el uso sistemático y a escala industrial de drones cuadricópteros por parte de "Tel Aviv" para disparar “regularmente” a palestinos incapacitados –en particular, niños heridos o atrapados entre los escombros, luego de los ataques aéreos de la fuerza de ocupación israelí. De todos los horrores que él y su equipo presenciaron, Mamode consideró “el ataque deliberado y persistente… a civiles, día tras día” de la manera más perversa. Una y otra vez, las bombas de las fuerzas de ocupación israelíes caían “sobre una zona abarrotada de tiendas de campaña”, y luego:
“Los drones descendían y mataban a civiles, niños [de hasta siete años]... No se trataba de algo ocasional, sino de un hecho que se producía día tras día, cuando operaban a niños que decían: 'Estaba tirado en el suelo después de que cayera una bomba, y un cuadricóptero descendió, se cernió sobre mí y me disparó'. Es evidente que se trata de un acto deliberado y persistente; se atacaba a civiles, día tras día. Teníamos uno o dos incidentes con víctimas en masa cada día”.

lunes, 27 de enero de 2025

¿Qué viene a continuación en la agenda del Gran Israel?

¿Se violará el “alto el fuego” y se promoverá la guerra con Irán?

Philip Giraldi, The Unz Review

El eminente historiador romano Publio Cornelio Tácito, en una biografía de su ilustre suegro Cneo Julio Agripa, escribió la famosa frase “Auferre, trucidare, rapere, falsis nominibus imperium, atque, ubi solitudinem faciunt, pacem appellant”. La traducción en la edición de la Biblioteca Clásica de Loeb es “Saquear, masacrar, robar, a estas cosas las llaman erróneamente imperio: hacen una desolación y la llaman paz”. Lord Byron, en su poema La novia de Abidos , tradujo el latín de Tácito como “¡Marquen dónde cesan su carnicería y sus conquistas! Hace una soledad y la llama paz”. Según el relato de Tácito, sin duda de segunda mano, las palabras fueron pronunciadas originalmente por el jefe caledonio Calgaco, que se dirigía a sus guerreros reunidos sobre el insaciable apetito de Roma por la conquista y el saqueo. El sentimiento del cacique puede contrastarse con la pax in terra, “paz en la tierra”, que a veces se inscribía en las medallas romanas (phalera) otorgadas a los soldados que regresaban de las guerras imperiales.

La descripción que hace Tácito del Imperio romano del siglo I utilizando una metáfora debería resultar interesante para los observadores estadounidenses modernos de la carnicería que se está produciendo en Oriente Próximo. La única pregunta sería si la descripción se ajusta mejor a Israel o a los Estados Unidos. O, tal vez, ¿se aplica a ambos, ya que en los últimos tiempos las dos naciones han sido gobernadas en la práctica desde Tel Aviv? Israel es un estado etno-religioso que aspira al dominio regional para crear lo que se conoce como Eretz Israel, el Gran Israel, un estado-nación basado en la visión del apartheid de que sólo los judíos, como elegidos por Dios, pueden gobernar y tener plenos derechos en el área que controlan. La visión moderna de lo que eso incluiría, tal como la imaginan los defensores extremistas de la expansión del estado judío, se extendería desde el río Nilo en Egipto hasta el río Éufrates en Irak, junto con el sur del Líbano hasta el río Litani. Naciones como Jordania y Siria serían absorbidas en el proceso y no habría palestinos.

Nosotros e "Israel", la hipocresía de la negación

El autor analiza y desenmascara la negación, en el contexto israelí que no es únicamente un defecto cognitivo, sino una grave deficiencia moral.

Muhammad Halsa, Al Mayadeen

En un esfuerzo frenético por imponer leyes y penas severas a quienes nieguen su narrativa, independientemente de su credibilidad, "Israel" recurre en cruda y flagrante contradicción, a la negación de sus propios crímenes y de todo lo que rebata su política o resulte desagradable por parte de sus oponentes.

El martes, el Knesset israelí, aprobó una ley similar a la de negación del Holocausto, que castiga con hasta cinco años de prisión a quien niegue los hechos ocurridos durante el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023. Este proyecto de ley fue descrito por el gobierno israelí como la "ley de la masacre del 7 de octubre".

Según el texto de la nueva legislación, "cualquiera que niegue públicamente los acontecimientos del 7 de octubre se enfrentará a una pena de hasta cinco años de prisión.

Las notas explicativas del documento señalan que su propósito es prevenir mentiras y calumnias relacionadas con la masacre, cuya rápida difusión podría socavar los esfuerzos por "probar la verdad histórica".

Además, busca impedir intentos de proteger a los “autores” de los hechos o expresarles apoyo, algo que, según el proyecto, la negación de la masacre podría facilitar.

sábado, 25 de enero de 2025

¿Cuándo caerá el gobierno de Netanyahu?

El primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, junto con el ministro Bezalel Smotrich, siguen aferrados al control del gobierno, impulsados tanto por sus ambiciones personales como por los objetivos de guerra en Cisjordania, centrados en la anexión y la expansión de los asentamientos.

Muhammad Jaradat, Al Mayadeen

En el contexto habitual de "Israel", lo natural hubiera sido que el gobierno de Benjamín Netanyahu cayera en su totalidad hace ya varios meses.

Sin embargo, Netanyahu llevó a “Tel Aviv” por un rumbo completamente alejado de los valores y normas sobre los que se fundó la entidad.

Esto se evidencia sobre todo en su capacidad para priorizar sus ambiciones personales y partidistas por encima de cuestiones esenciales, como el regreso de los prisioneros israelíes, mientras centra los esfuerzos en la guerra y la venganza.

Además, empujó al país a soportar un prolongado desgaste en múltiples frentes, y lo más significativo, alteró la doctrina fundacional del Estado, que consistía en la subordinación del liderazgo político a las recomendaciones del ejército y los servicios de inteligencia.

Netanyahu ignoró todos los consejos y condujo al país de manera autoritaria por una senda extremadamente arriesgada.

La pregunta sobre el momento de la caída de Netanyahu y su gobierno no sigue el curso natural de las cosas. Aquí se habla de una caída, no de una dimisión.

martes, 21 de enero de 2025

Cómo “Israel” se vio obligado a someterse a Gaza

Si no fuera por la increíble firmeza del pueblo de Gaza, la incansable resistencia armada, combinada con los esfuerzos sostenidos de los frentes de apoyo en Líbano, Yemen e Irak, la victoria no habría sido posible.

Robert Inlakesh, Al Mayadeen

En su primer discurso durante el genocidio de Gaza, el exsecretario general de Hozbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, afirmó que “Hamas no perderá”. Quince meses después, el movimiento palestino firmó un acuerdo de cese al fuego y de intercambio de prisioneros, obligando de hecho a los israelíes a la sumisión.

Suponiendo que se mantenga el alto al fuego en Gaza, los israelíes han sufrido una derrota de la que tal vez nunca se recuperen del todo. Este análisis no se hace sin reconocer el crimen histórico cometido contra el pueblo de la Franja de Gaza, sino desde una perspectiva realista sobre el impacto que ha tenido una rendición israelí.

Los grupos armados palestinos en Gaza, incluidas las Brigadas Qassam de Hamas, nunca fueron lo suficientemente poderosos como para derrotar decisivamente al ejército israelí y capturar nuevos territorios en la Palestina ocupada, ni tampoco se hacían ilusiones sobre sus capacidades. Y aunque nadie podía imaginar la magnitud del sufrimiento humano y la carnicería que infligiría el régimen sionista, estaba claro que la Resistencia Palestina se preparaba para una larga guerra de desgaste.

Se puede decir que el mero hecho de que, en medio de una hambruna generalizada, el asesinato en masa de entre 47 mil personas (según las estimaciones más elevadas) y la destrucción de más del 80 por ciento de la infraestructura de Gaza, los grupos armados palestinos sigan existiendo como formidables fuerzas de combate, es nada menos que un milagro. No sólo las facciones de la Resistencia pudieron reagruparse y mantener su capacidad de disparar cohetes de largo alcance contra lugares como “Tel Aviv” y la Jerusalén ocupada, sino que Hamas pudo concluir un cese al fuego favorable y un intercambio de prisioneros.

lunes, 20 de enero de 2025

El aparente impulso de Trump a favor de un alto al fuego en Gaza solo magnifica la maldad de Biden

La facilidad con que el presidente electo de Estados Unidos ha obligado a los dirigentes israelíes a alinearse ha quemado la última hoja de parra que podía justificar que los demócratas alguna vez estuvieron interesados en hacer algo más que ganar tiempo.

Samuel Geddes, Al Mayadeen

Según fuentes regionales, el “gran avance” de esta semana en las negociaciones para un alto al fuego que puso fin a la campaña genocida contra Gaza se produjo tras una única intervención del enviado designado por el presidente electo de Estados Unidos, Trump, Steve Witkoff, en la que ordenó al gobierno de Netanyahu que capitulara. Si bien podemos ser escépticos con respecto a la costumbre de Trump de atribuirse el mérito de cualquier avance, esto fue corroborado por los miembros de extrema derecha del gobierno israelí, que estallaron en el tipo de rabietas por las que ahora son mundialmente famosos, y enmarcaron el acuerdo como un desastre impuesto a “Israel” por la administración entrante.

Si bien es un alivio bienvenido, la imposición del cese del fuego a "Israel" por parte de Trump también pone claramente de relieve la inutilidad del último año y medio de matanzas, así como la regionalización de la guerra en Cisjordania ocupada, Líbano, Siria, Irak, Irán y Yemen.

Tras la Operación Diluvio de Al-Aqsa, Biden, mientras repetía como un loro la propaganda atroz de "Israel" sobre bebés decapitados en hornos, dio a Netanyahu carta blanca para declarar la guerra total contra el pueblo de Gaza. Cuando se hizo evidente la escala única de las atrocidades en la Franja, Biden procedió, mediante su débil embajadora ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, a proporcionar cobertura diplomática al genocidio en el Consejo de Seguridad. En un intento de igualar a sus representantes europeos, Estados Unidos vetó todas las resoluciones que pedían el fin de la carnicería, esforzándose claramente por inventar nuevas objeciones para desviar la indignación mundial ante un cinismo tan despiadado.

domingo, 19 de enero de 2025

¿Qué sigue después de alcanzar un acuerdo para detener la guerra en Gaza?

Como Hamas temía y teme la traición de Netanyahu, era natural exigir garantías para vincular de manera orgánica las tres etapas del acuerdo y la necesidad de trabajar para que las negociaciones complementarias sean exitosas antes de comenzar a implementar la segunda etapa del acuerdo.

Hassan Nafea, Al Mayedeen

Muchos indicios apuntan a que las negociaciones en curso para poner fin a la guerra de exterminio masivo que el régimen sionista lleva a cabo en la Franja de Gaza desde el 8 de octubre de 2023 entraron en una fase decisiva.

Es cierto que, al momento de escribir estas líneas, aún no llegó un acuerdo final. Sin embargo, no sería sorprendente que el anuncio oficial entre las partes involucradas ocurra antes de que el lector termine de leer este texto.

Dado que en las últimas horas algunos medios de comunicación empezaron a difundir un borrador preliminar del acuerdo esperado, puede resultar útil resumir primero los aspectos más destacados de este antes de proceder a analizarlo.

El acuerdo consta de tres fases, cada una con una duración de 42 días. No obstante, puede considerarse un acuerdo incompleto, aún en construcción.

Solo la primera fase puede calificarse de definitiva, ya que contiene todos los detalles, especialmente en lo referente a las áreas de retirada de las fuerzas israelíes, el calendario para el intercambio de prisioneros y detenidos, así como el volumen y tipo de ayudas humanitarias a destinar a las diferentes zonas.

viernes, 17 de enero de 2025

El alto el fuego en Gaza dista mucho de ser suficiente

El anuncio de un alto el fuego en Gaza es un alivio tras 15 meses de genocidio. Pero no hace nada para remediar las numerosas violaciones del derecho internacional cometidas por Israel, que provocaron una miseria incalculable entre los palestinos.

Seraj Assi, Jacobin

Con un acuerdo de alto el fuego en Gaza ahora aprobado formalmente por ambas partes, resulta tentador dejarse llevar por una sensación de euforia después de tanta brutalidad despiadada desde el 7 de octubre de 2023. Sin embargo, debemos mantener la sobriedad. Según Reuters, «El acuerdo contempla una fase inicial de alto el fuego de seis semanas e incluye la retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza y la liberación de los rehenes en poder de Hamás a cambio de los prisioneros palestinos detenidos de Israel».

Pero con el brutal bloqueo de Gaza aún en pie, esto no pondrá fin al genocidio. El bloqueo en sí mismo constituye un acto de genocidio, tal como afirma el exfiscal jefe de la CPI, Luis Moreno Ocampo. De acuerdo con el derecho internacional, imponer un bloqueo es un acto de guerra. Eso significa que no puede haber alto el fuego sin que se levante el asfixiante asedio y se ponga fin al bloqueo que Israel mantiene sobre Gaza, que lleva años y es tanto inhumano como ilegal. Las Naciones Unidas aún consideran a Israel una potencia ocupante en Gaza porque Israel sigue controlando Gaza por tierra, mar y aire.

De hecho, el propio acuerdo permite a las autoridades israelíes consolidar su ocupación militar del territorio palestino, satisfaciendo su insistencia de mantener una presencia militar permanente en la región. Esto incluye una franja de tierra vital a lo largo de la frontera con Egipto, junto con el Corredor Netzarim —una zona de ocupación construida para dividir el territorio en una región norte y otra sur— y el control militar de Israel sobre una «zona de amortiguación» ampliada, construida sobre las ruinas de hogares palestinos demolidos y familias desplazadas a lo largo de las fronteras este y norte. Tal control se adentra profundamente en el pequeño territorio de Gaza, convirtiéndolo en un gueto cada vez más reducido y poblado de refugiados.

Yemen desafía al trío del mal: Estados Unidos, Reino Unido e "Israel"

Lo que ocurrió en la plaza Al-Sabeen, con las multitudes gritando desafíantes y levantándose enojadas mientras agitaban sus armas, no es más que un ejemplo en miniatura de la situación yemenita que el "trío del mal" no entendió durante más de diez años.

Ali Zafer, Al Mayadeen

En una flagrante violación de la soberanía yemenita y una escalada peligrosa, la coalición del sionismo global, representada por el trío del mal: Estados Unidos, Reino Unido e "Israel", llevó a cabo una nueva agresión contra la capital, Saná, y las provincias de Hodeidah e Ibb.

Contrario a las afirmaciones de Washington y “Tel Aviv”, y sus alegaciones de que el objetivo era destruir almacenes y capacidades militares, los bombardeos del ataque tripartito se centraron en objetivos civiles, vitales, económicos y soberanos.

Estos incluyeron dos puertos en Hodeidah, una estación eléctrica y un ataque al Palacio Presidencial en Saná, y resultó en daños materiales y algunas pérdidas humanas.

Fracaso en las ecuaciones de disuasión

Recientemente, el enemigo israelí llevó a cabo un ataque contra el Aeropuerto Internacional de Saná y la estación eléctrica de Heziz, ante lo cual las fuerzas armadas de Yemen respondieron con misiles hacia el Aeropuerto "Ben Gurion" y la estación eléctrica al este de "Tel Aviv".

Como resultado, se interrumpieron los planes ferroviarios entre Ben Gurion y Jerusalén. Además, Yemen envió misiles hipersónicos más allá de "Tel Aviv", hasta Haifa.

Israel ha destruido Gaza «para las generaciones futuras» y el mundo permanece en silencio


Ramzy Baroud, Middle East Monitor

La primera referencia oficial a que Gaza se estaba volviendo cada vez más inhabitable la hizo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en 2012, cuando se calculaba que la población de la Franja de Gaza era de 1,8 millones de habitantes. El objetivo del informe titulado “The Gaza Strip: The Economic Situation and the Prospects for Development” [La Franja de Gaza: situación económica y perspectivas de desarrollo] no era meramente profético, sino advertir que si el mundo seguía sin hacer nada ante el bloqueo en curso contra Gaza, era inminente una catástrofe humanitaria. Con todo, se hizo poco, aunque la ONU siguió con su cuenta atrás y aumentó la frecuencia y urgencia de sus advertencias, esencialmente después de guerras importantes [contra Gaza].

Otro informe de 2015 de UNCTAD afirmó que la crisis en Gaza había empeorado después de la guerra más destructiva que había habido hasta la fecha, el año anterior. Esta guerra había destruido cientos de fábricas, miles de viviendas y había desplazado a decenas de miles de personas.

Sin embargo, Gaza debería haberse vuelto “inhabitable” en 2020, según los criterios de la ONU. Pero se hizo poco para remediar la crisis. La población aumentó rápidamente, mientras que los recursos, incluida la superficie terrestre de Gaza, disminuían debido a que la “zona de seguridad” israelí no dejaba de crecer. Las perspectivas de la “mayor prisión al aire libre del mundo” se volvieron aún más sombrías.

Con todo, la comunidad internacional hizo poco para responder al llamamiento de la UNCTAD y otras instituciones internacionales y de la ONU. La crisis humanitaria (que se encuadraba dentro de una prolongada crisis política, un asedio, la sucesión de varias guerras y una violencia cotidiana) empeoró y el 7 de octubre de 2023 llegó al punto de implosión.

miércoles, 15 de enero de 2025

De Auschwitz a Gaza, con escala en La Haya


Gideon Levy, Global Research

Benjamin Netanyahu no viajará a Polonia el próximo mes para la ceremonia principal que conmemora el 80º aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, por temor a que pueda ser arrestado sobre la base de la orden de arresto emitida contra él por la Corte Penal Internacional de La Haya.

Esta amarga y no tan sutil ironía de la historia proporciona una confluencia surrealista que era casi inimaginable hasta ahora: basta imaginar al primer ministro aterrizando en Cracovia, llegando a la entrada principal de Auschwitz y siendo arrestado por la policía polaca en la puerta, bajo el lema “Arbeit macht frei” (“El trabajo os hace libres”); basta pensar que, de todas las figuras y países, es el primer ministro de Israel al que se le impide asistir al homenaje a los miembros de su pueblo debido a la amenaza del derecho internacional que se cierne sobre su cabeza. La canciller alemana, sí; Netanyahu, no.

Hace ochenta años, cuando se liberó Auschwitz, habría parecido el acontecimiento más descabellado que se pueda imaginar. Ya no. Hace ochenta años, a los judíos se les dio a elegir entre dos legados: nunca más, los judíos nunca más se enfrentarían a un peligro similar, o nunca más, nadie en el mundo se enfrentaría a un peligro similar. Israel eligió claramente la primera opción, con un añadido fatal: después de Auschwitz, a los judíos se les permite hacer lo que quieran.

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin