Mostrando las entradas con la etiqueta Nakba. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nakba. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2025

El plan de Israel para el "control total" de Gaza anuncia una nueva Nakba

La estrategia de limpieza étnica masiva de Netanyahu desmiente el pretexto preciado de Occidente para apoyar la criminalidad israelí: la legendaria solución de dos Estados.

Jonathan Cook, The Unz Review

Si pensaban que las capitales occidentales estaban finalmente perdiendo la paciencia con la ingeniería de Israel para provocar una hambruna en Gaza tras casi dos años de genocidio, es posible que se decepcionen.

Como siempre, los acontecimientos han seguido su curso, aunque el genocidio, el hambre extrema y la desnutrición de los dos millones de habitantes de Gaza no hayan remitido.

Los líderes occidentales expresan ahora su «indignación», como lo llaman los medios de comunicación, por el plan del primer ministro del régimen israelí, Benjamin Netanyahu, de «tomar el control total» de Gaza y «ocuparla». En algún momento, en el futuro, Israel parece estar dispuesto a entregar el enclave a fuerzas externas ajenas al pueblo palestino.

El gabinete israelí acordó el viernes pasado el primer paso: la toma de la ciudad de Gaza, donde cientos de miles de palestinos se apiñan entre las ruinas, muriendo de hambre. La ciudad será rodeada, sistemáticamente despoblada y destruida, y los supervivientes serán presumiblemente conducidos hacia el sur, a una «ciudad humanitaria» --el nuevo término de Israel para referirse a un campo de concentración-- donde serán encerrados, a la espera de la muerte o la expulsión.

lunes, 21 de julio de 2025

Genocidio y desplazamiento como negociación: La lógica siempre vigente del Plan Dalet

El modelo del Plan Dalet -- apoderarse del territorio primero, redibujar el mapa poblacional por la fuerza, negociar después -- permanece incrustado en la arquitectura del régimen sionista

Rima Najjar, La Haine

Hoy, el mundo está siendo testigo de la lógica original de la consolidación territorial sionista en el Levante mientras muta, pero persiste -- como una serpiente que se desenrosca a través del tiempo, sosteniendo el Plan Dalet en su lengua bífida e inyectándole nuevo veneno. Desde el Plan Allon hasta la Doctrina Dahiya, desde el Líbano hasta Siria y Gaza, el expansionismo israelí continúa adaptándose a los terrenos legales, geopolíticos y tecnológicos.

El modelo del Plan Dalet -- apoderarse del territorio primero, redibujar el mapa poblacional por la fuerza, negociar después -- permanece incrustado en la arquitectura de las negociaciones de paz del régimen sionista. Gaza, al igual que Cisjordania, el Golán y el sur del Líbano antes de ella, se ha convertido en un espacio donde el control militar precede al acuerdo político, y donde la crisis humanitaria no es una limitación, sino una herramienta de presión.

Gaza es el punto de ebullición de esta lógica: un sitio donde el desplazamiento, la catástrofe y la dominación son armas para moldear resultados políticos -- donde el genocidio no se ejerce a pesar de la diplomacia, sino al servicio de ella.

Desde principios de 2025, el régimen de Netanyahu ha tomado el control de grandes espacios de la Franja, confinando a más de dos millones de palestinos en "zonas humanitarias" cada vez más pequeñas, mientras mantiene el control militar total sobre el resto. Ha respaldado a agentes armados para desestabilizar la gobernanza, restringido la ayuda para ejercer presión, y ha propuesto planes de "emigración voluntaria" en su visión posbélica.

Estos movimientos reflejan el espíritu del Plan Dalet. Aunque los colonos no habiten Gaza, los cambios demográficos se logran mediante el desplazamiento, y la crisis humanitaria resultante no se presenta como un fracaso, sino como una oportunidad para la reestructuración política. En efecto, el sufrimiento se convierte en moneda de cambio.

jueves, 15 de febrero de 2024

No hay lugar al que puedan ir los palestinos de Gaza


Vijay Prashad, Counter Punch

El 9 de febrero de 2024, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que su ejército avanzaría hacia Rafah, la última ciudad que quedaba en Gaza no ocupada por los israelíes. La mayoría de los 2,3 millones de palestinos que viven en Gaza habían huido a su frontera sur con Egipto después de que los israelíes les dijeran el 13 de octubre de 2023 que el norte tenía que ser abandonado y que el sur sería una “zona segura”. Cuando los palestinos del norte, particularmente de la ciudad de Gaza, comenzaron su marcha hacia el sur (a menudo a pie), fueron atacados por las fuerzas israelíes, que no les dieron un paso seguro. Los israelíes dijeron que cualquier cosa al sur de Wadi Gaza, que divide la estrecha franja, sería segura, pero luego, cuando los palestinos avanzaron hacia Deir-al-Balah, Khan Younis y Rafah, se encontraron con que los aviones israelíes los seguían y las tropas israelíes iban tras ellos. Ahora, Netanyahu ha dicho que sus fuerzas entrarán en Rafah para combatir a Hamás. El 11 de febrero, Netanyahu dijo a NBC News que Israel proporcionaría “un paso seguro para la población civil” y que no habría “catástrofe”.

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin