Mostrando las entradas con la etiqueta Acuerdos de Oslo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Acuerdos de Oslo. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2025

Nuestra complicidad en Gaza prepara el escenario para un segundo genocidio, en Cisjordania

El desempolvado Plan E1 de Israel enfatiza que el destino previsto para los palestinos en Cisjordania no es diferente del destino de los palestinos en Gaza, a menos que actuemos

Jonathan Cook, Jonathan Cook Substack

Hay una reveladora historia de fondo en el llamado Plan E1 de Israel, un proyecto de asentamiento masivo que incluye la construcción de miles de nuevas viviendas. El objetivo del plan es separar irreversiblemente el lado oriental de Jerusalén – palestino y anexionado ilegalmente por Israel-, de Cisjordania; y luego dividir Cisjordania -militar e ilegalmente ocupada- en dos cantones territoriales, destruyendo cualquier esperanza de un futuro estado palestino.

Esa historia de fondo socava por completo la narrativa de «autodefensa» de Israel en Gaza.

Los apoyos al Plan E1

Los medios de comunicación están jugando con el papel de Bezalel Smotrich, -el ministro del gobierno de Netanyahu que se autoproclama fascista-, en el Plan E1, como si de alguna manera reflejara su fea y maligna influencia. Esto es pura distracción.

De hecho, este plan ha existido desde la década de 1990 y fue formulado por primera vez por el primer ministro israelí supuestamente «pacifista» Yitzhak Rabin. Se pretendía que fuera un movimiento paralelo a los «acuerdos de paz» negociados en Oslo.

jueves, 8 de agosto de 2024

La Corte Internacional de Justicia ha puesto fin a la artimaña de Oslo

El fallo de la CIJ de que el derecho internacional protege los derechos de los palestinos y que éstos no necesitan negociar con sus opresores para obtener esos derechos, asestó un golpe definitivo a décadas de esfuerzos occidentales por situar a Israel fuera del alcance de la ley.
Yitzhak Rabin, Bill Clinton, Yaser Arafat. Oslo: Septiembre 13, 1993

Craig Mokhiber, Mondo Weiss

Israel está siendo juzgado por genocidio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) ha solicitado órdenes de arresto contra los dirigentes israelíes por crímenes contra la humanidad. Millones de personas en todo el mundo, palestinos, judíos, musulmanes, cristianos, estudiantes, trabajadores y otros, se están movilizando para desafiar el colonialismo israelí, el apartheid y el genocidio. El muro de impunidad de 76 años de antigüedad, construido ladrillo a ladrillo por los Estados Unidos, el Reino Unido y otros gobiernos occidentales, está empezando a desmoronarse.

El 19 de julio, la CIJ emitió una sorprendente opinión consultiva en la que dictaminó que el derecho internacional protege los derechos de los palestinos y que éstos no necesitan negociar con sus opresores esos derechos en virtud de Oslo o de cualquier otro marco político, lo que asestó un golpe definitivo a décadas de esfuerzos estadounidenses y occidentales por situar a Israel fuera del alcance del Estado de derecho. Con esa simple declaración, la Corte puso fin a tres décadas de excepcionalismo israelí basado en la artimaña de Oslo como barrera a la aplicación del derecho internacional.

Sin embargo, la causa de los derechos humanos del pueblo palestino tiene por delante un camino muy difícil. El proyecto sionista en Palestina, apoyado por Occidente, lleva décadas de ventaja en la construcción de sus muros opresivos, tanto literales como figurativos.

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin