Una mirada no convencional al modelo económico neoliberal, las fallas del mercado y la geopolítica de la globalización
Mostrando las entradas con la etiqueta Alexandr Dugin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alexandr Dugin. Mostrar todas las entradas
sábado, 15 de febrero de 2025
Cierre de la USAID, un golpe a una de las cabezas de la hidra
Aleksandr Dugin, Geopolitika
Tatiana Ladiaeva (Sputnik): El presidente de EEUU, Donald Trump, aprobó el cierre de la agencia de desarrollo internacional USAID. Hablemos un poco más de esta agencia. Elon Musk ha hablado mucho de ella, habló en su momento de cerrarla porque era una institución criminal, que ya es hora de hacerle una auditoria.
Aleksandr Dugin: Sí, así es. Es un acontecimiento que no debemos subestimar. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) es la principal organización no gubernamental que trabaja para la élite globalista, el Estado Profundo, su misión es derrocar gobiernos problemáticos. Formalmente, la USAID buscaba apoyar la democracia, el liberalismo y el progreso, luchando contra los poderes conservadores e insuficientemente obedientes a la élite globalista.
La USAID operó legalmente en Rusia hasta el 2012, apoyando a organizaciones antigubernamentales de todo tipo y participando en la creación de la Constitución y el código fiscal rusos. En esencia, era una sucursal del gobierno mundial en Rusia, que fue cerrada tras el regreso de Putin a la presidencia. Extraoficialmente, la USAID siguió financiando protestas y proyectos educativos, trabajando junto con otras redes globalistas.
Incluso después de su expulsión oficial de Rusia, la USAID, afiliada a las fundaciones Rockefeller y Soros por medio de la National Endowment for Democracy, siguió financiando extraoficialmente revoluciones de colores, derrocando gobiernos y participando en protestas políticas, asesinatos y atentados terroristas, incluido posiblemente el intento de asesinato de Sarkisian.
domingo, 26 de enero de 2025
El abandono de Aristóteles
Aleksandr Dugin, Geopolitika
La pseudociencia moderna comenzó con la eliminación de tres de las cuatro causas de Aristóteles. Únicamente se conservó una, la causa efficiens, la causa del movimiento. Como resultado, los objetos perdieron tres de sus cuatro dimensiones: la eidética, la hilística y, sobre todo, la entelequial. El objeto dejó de estar determinado por un significado espiritual, es decir, la forma del elemento, y perdió el objetivo del movimiento en el cual se sintetizaban las tres causas anteriores. El objeto se convirtió en un objeto irrelevante (desconocido) que simplemente estaba en movimiento. Esto significa que sólo existe el movimiento, el cual está por completo desconectado de la identidad eterna (causa formalis), de la maleabilidad/elasticidad caótica (causa materialis) y, lo que es más importante, ya no tiene una meta fija (causa finalis). Tal movimiento no tiene un punto final; carece de un objetivo determinado. Cualquiera que este familiarizado con la filosofía griega comprenderá que se trata «de los átomos y vórtices descritos en las enseñanzas de Demócrito y de Epicuro». Y tiene razón.
Al suprimir la causa final eliminamos el eje en torno al cual gira el mundo y despojamos al tiempo de su orientación. En esencia, desde el principio, la física del Renacimiento (Galileo, Newton) sentó las bases del actual posmodernismo: reciclaje, poshistoria, referencia, disolución del sentido e ironía nihilista.
viernes, 20 de diciembre de 2024
El Gran Israel y el Mashíaj victorioso
Aleksandr Dugin, Geopolitika
Actualmente se está produciendo en todo el mundo un cambio fundamental en la imagen de Israel y, quizás, entre los mismos judíos. Los judíos europeos, tras la catástrofe que vivieron bajo Hitler y durante la Segunda Guerra Mundial, suscitaron piedad, compasión y simpatía. Es por eso que fue posible la creación del Estado de Israel. El Holocausto o la Shoah, es decir, los horrores y persecuciones sufridos por los judíos, se convirtieron en el fundamento de un acuerdo unánime: después de tanto sufrimiento, los judíos necesitaban crear su propio Estado. Esto se convirtió en el capital moral de los judíos y predeterminó una actitud sacralizada hacia el Holocausto.
Los filósofos de la Escuela de Fráncfort proclamaron que a partir de ahora debemos pensar desde Auschwitz. Esto significa que la filosofía, la política y la moral ahora deben tener en cuenta la magnitud de los crímenes cometidos por los europeos (principalmente los alemanes) contra los judíos y Occidente, y por consiguiente toda la humanidad, deben arrepentirse.
La imagen de los judíos como víctimas era la clave. Esto elevó a los judíos a la categoría de pueblo sagrado: todos los demás pueblos fueron invitados a arrepentirse ante ellos y a no olvidar nunca su culpa. En lo sucesivo, cualquier atisbo de antisemitismo, por no hablar de los intentos directos de revisar el estatus sagrado de los judíos y la metafísica del Holocausto, estaban penados por la ley.
Publicado por
mamvas
en
2:38 p.m.
0
comments
Tags:
Alexandr Dugin,
Filosofía Política,
Genocidio en Gaza,
Holocausto,
Israel

martes, 17 de diciembre de 2024
EEUU: la incertidumbre de la era post-liberal
Aleksandr Dugin, Geopolitika
Hay situaciones en las que las predicciones y los planes hechos de antemano se realizan en el campo de los hechos. Entonces se pueden seguir comparando y la comprobación de la realidad está respaldada por la correlación con la previsión: esto es correcto, aquello es erróneo, aquello es una desviación.
Pero existen situaciones en las que los hechos contradicen cualquier previsión y plan, volcando la mesa y demostrando que el paradigma usado era totalmente erróneo, no sólo con respecto al futuro, sino que era falso. Si ocurre algo que normalmente no podría ocurrir en ninguna circunstancia eso significa que la propia idea que se tenía sobre la estructura era errónea y el análisis basado en ella era un error. Cuando no se consigue ver el futuro y controlarlo significa que se está equivocado sobre el presente y el pasado.
Ese fue el caso de la URSS. Según la interpretación dogmática marxista de la historia el socialismo sigue al capitalismo. Y jamás se puede producir una marcha atrás. Así que la vuelta al capitalismo se consideraba estrictamente imposible. Cuando esto ocurrió, el socialismo como doctrina explotó. La URSS no supo predecir el futuro y desapareció para siempre tanto como país como ideología. No se trató únicamente de un cisne negro. Fue la implosión interna de una estructura ideológica. «Es el fin, amigo mío».
Publicado por
mamvas
en
11:30 a.m.
0
comments
Tags:
Alexandr Dugin,
Estados Unidos,
Filosofía Política,
Liberalismo

jueves, 28 de marzo de 2024
Moscú en la primera linea del frente de guerra
Alexandr Dugin, Geopolitika
Moscú es una ciudad que también esta en la primera línea del frente como Donetsk, Sebastopol y Belgorod. Un país en guerra no puede tener ciudades en paz y es mejor darnos cuenta de ello ahora que cuando sea demasiado tarde. Por supuesto, en medio de una guerra es necesario imponer medidas y normas especiales de comportamiento. El frente interno no es necesariamente un lugar pacífico, ya que aquí también se forja la victoria. Las víctimas de Crocus cayeron como muchos otros en la guerra porque la misma Rusia es un campo de batalla. Ucrania también hace parte de Rusia, pues nuestro país es un inmenso territorio que se extiende desde Lvov hasta Vladivostok y donde se está librando un conflicto sin precedentes. Es necesario que la consciencia pública de nuestros ciudadanos se convierta en la consciencia de una nación en guerra y cualquiera que se desvíe de tal tendencia debe ser considerado como una anomalía. Es por eso que debemos implementar un nuevo código de conducta, pues quienes dejan su casa en tiempos de guerra puede que ya no vuelvan a ella. Todo el mundo debe estar preparado para ello, al fin y al cabo, la línea del frente, esta tanto en Donetsk como en Belgorod y aquí en Moscú. Es muy probable que la Unión Europea suministre misiles de largo alcance al régimen de Kiev una vez que este comience a perder la guerra en los próximos dos meses, según nuestras estimaciones. Cuando llegue ese momento consideraremos que Kiev es una entidad criminal y no un país. Y entonces este régimen terrorista, al verse colapsar, nos atacará con todo lo que tenga. Es difícil especular hasta que punto pueda llegar, por lo que deberemos esperar cualquier cosa. Con eso no queremos difundir el pánico en nuestras filas, sino hacer un llamamiento para que se tomen las medidas necesarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)