Mostrando las entradas con la etiqueta Extrema derecha. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Extrema derecha. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

Las prioridades políticas de extrema derecha de Musk son peligrosas para la comunidad internacional

El respaldo de Elon Musk a ideologías de extrema derecha, teorías conspirativas y políticas divisivas, combinado con su esperado papel en la administración Trump, plantea una amenaza importante para la paz internacional, la estabilidad global y los derechos de las minorías.

Hamzah Rifaat, Al Mayadeen

Elon Musk es conocido por promover teorías de conspiración y puntos de vista de supremacía blanca mediante plataformas de redes sociales. Por lo tanto, no debería sorprender que ahora esté destinado a convertirse en el principal aliado de Donald Trump en la administración entrante en Washington DC. Sin embargo, lo que es más preocupante, aunque menos sorprendente, es su abierto respaldo a partidos, movimientos y organizaciones políticas de extrema derecha en toda Europa y su búsqueda de polarizar la opinión global, alterar la política del statu quo y afianzar la islamofobia en la formulación de políticas nacionales. Si bien sus tuits resultaron en una reacción violenta de los políticos en Europa que censuraron al empresario por intolerancia crasa, Musk está destinado a desempeñar un papel clave en el aparato político de Washington DC a medida que las políticas de Trump se instrumentalizan e implementan.

Esto es peligroso para la comunidad internacional por varias razones.

La agenda de Musk: divide y vencerás

Musk es conocido por ser un magnate de los negocios, un magnate y propietario de X y Tesla Motors, pero su craso desprecio por las normas internacionales, la globalización y su abierto respaldo a la supremacía racial, la islamofobia y el ultraconservadurismo lo han convertido en una figura polarizadora.
Las opiniones de Musk se consideran aún más alarmantes dado que proviene de Pretoria, en Sudáfrica, un país que ha tenido un legado profundo y divisivo de racismo y apartheid del gobierno de minoría blanca contra la población predominantemente negra.
Sin embargo, sus tuits sugieren que quiere presenciar el mismo legado de intolerancia, racismo y discriminación en Europa, que excluye y ataca a las poblaciones no blancas, musulmanas e inmigrantes.

sábado, 14 de enero de 2023

La extrema derecha brasileña ya es un cliché político

Vijay Prashad, progresoweekly.us

El 8 de enero de 2023, grandes multitudes de personas, vestidas con los colores de la bandera brasileña, llegaron a la capital del país, Brasilia. Invadieron el edificio federal y la Corte Suprema y destrozaron la propiedad pública. Este ataque de los alborotadores era muy esperado ya que los invasores habían estado planeando “manifestaciones de fin de semana” durante días en las redes sociales.

El 1 de enero, Luiz Inácio Lula da Silva (conocido como Lula) fue juramentado formalmente como presidente de Brasil, pero durante su toma de posesión no hubo tal tumulto. Era como si los vándalos estuvieran esperando hasta que la ciudad estuviera tranquila y cuando el propio Lula estuviera fuera de la ciudad. A pesar de toda la jactancia del ataque, fue un acto de extrema cobardía.

El hombre a quien Lula derrotó, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, no estaba cerca de Brasilia. Ni siquiera estuvo en Brasil. Escapó antes de la toma de posesión —presumiblemente para escapar del enjuiciamiento— a Orlando, Florida, en los Estados Unidos. Pero incluso si Bolsonaro no estaba en Brasilia, los bolsonaristas, como se conoce a sus seguidores, estaban en todas partes. Antes de que Bolsonaro perdiera las elecciones ante Lula el 30 de octubre de 2022, Le Monde Diplomatique Brasil sugirió que Brasil iba a ver “bolsonarismo sin Bolsonaro”. El partido político con mayor bloque en la Cámara de Diputados y el Senado de Brasil es el Partido Liberal, de extrema derecha, que sirvió como vehículo político de Bolsonaro durante su presidencia. La mancha tóxica de la derecha permanece tanto en los órganos electos como en las redes sociales.

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin