El Foro Económico Mundial de Davos, el encuentro más famoso de los líderes gubernamentales y de negocios, terminó tras cinco días de actividad con un consenso general sobre la fragilidad de la recuperación, pero sin un acuerdo sobre cómo estimular el crecimiento del empleo y prevenir otra turbulencia económica global.
La reunión que convoca anualmente a personas con mucho poder, ego y arrogancia, hizo gala esta vez de una cierta humildad ante la incertidumbre que acecha a los días que vienen. En la cita del tradicional centro turístico alpino, se reunieron más de 2.500 líderes internacionales que protagonizaron encendidos debates sobre la necesidad de mayor regulación al sistema financiero; o cómo reducir el fuerte desempleo mundial y la manera de encontrar formas para que la incipiente recuperación se mantenga durante 2010.
La atmósfera de pesimismo que prevaleció en el foro del año pasado, que se realizó en el peor momento de la crisis, cambió este año por un sentimiento de satisfacción ante la débil recuperación que está en marcha, pero también enfrentó incertidumbre sobre la forma en la que continuará y cómo deben responder los gobiernos.
En definitiva, lo único que ha quedado en claro es que la recuperación será débil y que en ella están jugando un rol central los gobiernos. Si bien lo peor de la crisis ha sido aparentemente superado, su resolución generó otros conflictos que son más lentos de resolver como el desempleo y los altos endeudamientos fiscales.
Por ello que el aparente éxito hay que comprenderlo en terminos relativos. Sin planes contundentes para resolver ambos problemas, la economia se encontrará rapidamente con una recaída. De ahí el escepticismo que gravita sobre las medidas que se han aplicado. Los planes de estímulo han apostado a escenarios de rápida recuperación, pero la realidad está demostrando que no habrá una recuperación veloz sino más bien moderada. Ua recuperación que se verá aún más amenazada a medida que comiencen a agotarse los planes de estímulo. Un escenario para el que Davos no tuvo respuestas.