El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió desarrollar un enfoque multilateral que incluya la voz de los países pobres al reformar los sistemas monetario y financiero internacionales, que han demostrado su absoluto fracaso con la crisis que amenaza paralizar la economía mundial. En una nota de prensa divulgada con ocasión de la reunión semestral de la Junta de los jefes ejecutivos del Sistema de la ONU, Ban Ki-moon subrayó la importancia de mantener los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), pese a la crisis, y que los países desarrollados deberán hacer un esfuerzo para que así sea.
Adoptados en el año 2000 y con fecha de cumplimiento en 2015, los ODM comprenden una serie de metas para erradicar el hambre y la pobreza, conseguir educación primaria universal, enfrentar mejor las enfermedades y reducir la mortalidad materno-infantil, entre otras. Sin embargo, la mayoría de los países se encuentran atrasados en el camino establecido por lo que el titular de la ONU lleva a cabo una intensa campaña para promover la participación activa de todos y lograr la meta. La Junta del Sistema de la ONU, que trató a puertas cerradas la actual crisis financiera y su impacto en los países pobres, fue antecedida por un encuentro entre el titular de la ONU y un grupo de economistas.
“Las instituciones financieras multilaterales no pueden funcionar como lo han venido haciendo”, señaló, agregando que “sería inaceptable que los países pobres, los menos desarrollados y con la población más vulnerable, tengan que pagar las consecuencias de una crisis de la que no son responsables”.
Añado el link sugerido por Abraham de
Otro mundo es posible