Mostrando las entradas con la etiqueta Zohran Mamdani. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Zohran Mamdani. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de noviembre de 2025

Cómo Zohran Mamdani triunfó sobre un establishment decrépito

Zohran Mamdani llevó a cabo una excelente campaña. Pero su victoria fue posible gracias a una década de arduo trabajo electoral por parte de los socialistas democráticos de la ciudad de Nueva York y a la disfunción estructural del establishment político

Michael Kinnucan, Jacobin

La asombrosa victoria de Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York electrificará a la izquierda en todo el país —como debe ser—. Pero ¿qué significa esta victoria para los socialistas? Siempre resulta tentador leer los resultados electorales en términos ideológicos amplios, como un índice del estado de ánimo nacional o una reivindicación de una ideología. Todos recordamos hace menos de un año, cuando la derrota de Kamala Harris mostró que una nación cada vez más antiinmigrante se desplazaba hacia la derecha —y los lectores mayores incluso recordarán que, hace cuatro años, el centrismo represivo contra el crimen de Eric Adams era el futuro del Partido Demócrata—. (Ahora la gente dice lo mismo sobre Zohran).

Pero las elecciones nunca son referendos ordenados sobre una ideología o un programa. Están determinadas en gran medida por los talentos y defectos de quien resulte ser candidato. Si Mamdani no hubiera sido elegido para la legislatura del estado de Nueva York en 2020, no habría estado en posición de postularse, y ningún candidato de talento y compromiso similares lo habría reemplazado. Si Eric Adams no hubiera sido notoriamente corrupto, bien podría estar ahora navegando hacia la victoria, y quizás no habría surgido ningún candidato serio para desafiarlo. No había ninguna garantía de que se presentara la oportunidad de postular a un socialista democrático para la alcaldía de Nueva York en 2025, ni de que, cuando esa oportunidad surgiera, existiera un candidato preparado para aprovecharla.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Zohran Kwame Mamdani:
«Es nuestra hora de la victoria»

Bernie Sanders celebró la victoria del candidato socialista democrático con estas palabras: «Es el hacedor de uno de los mayores reveses políticos en la historia moderna de Estados Unidos. Sí, sí es posible hacer un gobierno que represente a la clase trabajadora y no al 1%.»

«Es nuestra hora de la victoria.» Esa fue una de las consignas de la campaña del alcalde electo de la ciudad de Nueva York. Y así fue. Consiguió una victoria totalmente inesperada tan solo poco meses atrás cuando irrumpió en la mediocridad del discurso de los políticos tradicionales atreviéndose a proponer dignidad para los trabajadores, vivienda asequible, transporte gratuito, mayores impuestos para las corporaciones y para los grupos de mayores ingresos.

Así culmina la disputada campaña electoral por la alcaldía de la ciudad de Nueva York que ha movilizado a los votantes en cifras récord; más de dos millones de personas acudieron a las urnas para elegir un candidato diferente a los políticos tradicionales. La victoria de Zohran Kwame Mamdani es la derrota de la clase empresarial y los millonarios que invirtieron 20 millones de dólares en las primarias y continuaron invirtiendo cifras astrónomicas en una campaña opositora signada por el racismo, la islamofobia, el odio a los inmigrantes y el miedo.

Mamdani, ciudadano estadounidense naturalizado, nacido en Uganda de padres de la India es el primer alcalde desde hace más de un siglo que no es nacido en Estados Unidos.

martes, 5 de agosto de 2025

Los multimillonarios no deberían existir

El mito de que los multimillonarios ganan, inventan o donan su fortuna de forma virtuosa no resiste un análisis riguroso. La riqueza de los multimillonarios no se basa en el genio, sino en la inversión pública, y se traduce en el poder de influir en la legislación, el mercado laboral y los mercados

Christopher Marquis, Jacobin

Cuando Zohran Mamdani declaró en Meet the Press que «no deberíamos tener multimillonarios», la reacción fue inmediata. Las élites adineradas y sus defensores se apresuraron a pintar a los multimillonarios como benefactores indispensables. El titán de los fondos de cobertura Bill Ackman insistió en que Mamdani estaba completamente equivocado, alegando que ayudar a los pobres y necesitados depende totalmente de la generosidad de los residentes adinerados de la ciudad de Nueva York (en forma de ingresos fiscales.

Ackman parece tan preocupado por el destino de estos neoyorquinos necesitados que él y sus amigos están dispuestos a gastar «cientos de millones de dólares» en una campaña electoral general contra el socialista demócrata de treinta y tres años. El propio Trump afirmó que «salvará la ciudad de Nueva York» de Mamdani, y amenazó con arrestarlo.

Existe la creencia obstinada de que los multimillonarios son buenos para la sociedad: que su riqueza beneficia a todos, que estimulan la innovación y que se la han ganado. Como resultado, muchos ven el yate de 500 millones de dólares de Jeff Bezos navegando por Venecia como una muestra razonable de éxito. Y muchos sostienen que la «One Big Beautiful Bill Act» de Trump, una amplia rebaja fiscal para los ricos que pagarán los estadounidenses más pobres, se preocupa legítimamente por «todos los estadounidenses trabajadores», como dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

martes, 1 de julio de 2025

Zohran Mamdani ha provocado un terremoto político en EEUU


Ben Davis, Sin Permiso

El sorprendente éxito electoral de Zohran Mamdani, socialista democrático de 33 años que se presenta a la alcaldía de Nueva York, la ciudad más destacada del planeta, representa un terremoto político. Ni las encuestas, ni los pronosticadores, ni sabio alguno predijo la amplitud y el alcance de sus resultados. Las ramificaciones de este vuelco se dejarán sentir durante años, en todos los Estados Unidos y en el mundo desarrollado.

Al final, ni siquiera hubo un resultado apretado. El atractivo generalizado de Mamdani representa el derrumbe total de un Partido Demócrata que había capeado el primer mandato de Donald Trump con resistencia retórica, y torpemente el comienzo del segundo con el apaciguamiento de la triangulación. Este año, la condición de favorito del Partido Demócrata se ha desplomado a mínimos históricos, no por la popularidad de la administración Trump o del Partido Republicano, sino por la impopularidad de los demócratas entre sus propios votantes. Chuck Schumer, al ceder ante el presidente en una ley de gasto republicana impopular y devastadora, fue para muchos la gota que colmó el vaso. El Partido Demócrata y la resistencia a Trump quedaron divididos una primera vez.

Hay enfado en todo el país con los líderes, demócratas y republicanos, en ciudades, zonas residenciales y áreas rurales. Al decir de los norteamericanos, las cosas no van bien. Los precios suben, los salarios bajan y la inestabilidad alcanza cotas sin precedentes. En ningún lugar es esto más cierto que en nuestra ciudad más grande, Nueva York, en donde el alcalde, Eric Adams, demócrata moderado, hizo un trato quid pro quo para librarse de la cárcel por cargos de corrupción, a cambio de hacer cumplir las medidas políticas de Trump en una ciudad en la que Trump ha gozado de un apoyo político mínimo.

domingo, 29 de junio de 2025

En la victoria de Zohran Mamdani, la izquierda estadounidense venció al statu quo

Hay un deseo profundo de una política audaz y transformadora en Estados Unidos en este momento. Zohran Mamdani demuestra que la izquierda puede presentarse con un mensaje firme y coherente, que conecte con las preocupaciones reales de la gente. Y ganar

Nick French, Jacobin

Anoche (martes 24 de junio), un rayo político cayó sobre la ciudad de Nueva York. Contra todo pronóstico, Zohran Mamdani, socialista democrático de treinta y tres años y miembro de la Asamblea Estatal por tercera vez, obtuvo una amplia ventaja en la primera vuelta de las votaciones por orden de preferencia frente al ex gobernador de Nueva York Andrew Cuomo, favorito en las primarias. Al final de la noche, Cuomo reconoció la derrota frente a su joven rival.

La carrera tiene el potencial de remodelar la política nacional, alterando el equilibrio de fuerzas dentro del Partido Demócrata y abriendo el camino a una nueva era de posibilidades para la izquierda.

Incluso antes de que empezaran a llegar los resultados ayer, estaba claro que la carrera había adquirido una gran importancia política, tanto a nivel local como nacional. Mamdani había superado un enorme déficit de reconocimiento y de gasto en campaña para reducir la distancia con Cuomo, y algunas encuestas de las últimas semanas mostraban a los dos más o menos empatados. Sin embargo, casi ninguna de las encuestas predecía que Mamdani superaría al exgobernador en la primera vuelta, y por un amplio margen.

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin