
La crisis financiera ha tenido efectos negativos para América Latina según la Cepal. El organismo señaló que la disminución del flujo de capitales comenzó el segundo semestre de 2008 y se espera para el 2009 una caída del 50%. Hasta julio del año pasado los mercados de capital tendieron a apreciarse, pero desde agosto la mayoría de los países tuvieron depreciaciones significativas. Brasil y México cayeron más del 30%. A este dato debemos agregar una declinación del comercio global en un 9% segúa ha sido anticipado por la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Para la CEPAL, el impacto regional de la crisis está relacionado al escaso financiamiento externo y a la magnitud de los problemas que tiene el comercio internacional. Por ello el organismo planteó la necesidad de que los gobiernos regionales (especialmente México, Chile, Brasil y Colombia) amplíen la regulación de los mercados financieros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario