…los países de la OTAN boicotearon toda la diplomacia y rechazaron cualquier negociación para poner fin a la guerra durante casi tres años, mientras cientos de miles de jóvenes morían innecesariamente en el campo de batalla.
Washington presenta los términos para un acuerdo pacífico.
Glenn Diesen, Glenn Diesen Substack
El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, presentó algunas realidades y condiciones para la paz que rompieron la burbuja del engaño, que ha mantenido la guerra en marcha. Hegseth argumentó que Ucrania no sería miembro de la OTAN, que Ucrania no recuperaría sus territorios y que EEUU no ofrecería ninguna garantía de seguridad.
Esta posición ha sido criminalizada en todo Occidente como una traición a Ucrania, pero lo cierto es todo lo contrario, ya que ignorar la realidad ha sido la fuente de destrucción. Citando a Nicolás Maquiavelo:
Los hombres no verán las cosas como son en realidad, sino como desean que sean, y así se arruinan.Hegseth esbozó una dolorosa realidad que es peligroso ignorar. En primer lugar, en cuanto a las pérdidas territoriales:
Queremos, como ustedes, una Ucrania soberana y próspera, pero debemos empezar por reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista. Perseguir este objetivo ilusorio solo prolongará la guerra y causará más sufrimiento.En segundo lugar, la expansión de la OTAN se retiró de la mesa:
Estados Unidos no cree que la pertenencia de Ucrania a la OTAN sea un resultado realista de un acuerdo negociado.En tercer lugar, Estados Unidos no participará en ninguna garantía de seguridad:
Las garantías de seguridad deben estar respaldadas por tropas europeas y no europeas capaces. Si estas tropas se despliegan como fuerzas de mantenimiento de la paz en algún momento, deben desplegarse como parte de una misión no perteneciente a la OTAN y no deben estar cubiertas por el Artículo 5… Para que quede claro: como parte de cualquier garantía de seguridad, no habrá tropas estadounidenses desplegadas en Ucrania.El fin de un engaño peligroso e inmoral
En Ucrania entienden que la guerra está perdida y que se perderán aún más hombres, territorio e infraestructura si la guerra continúa.
Sin embargo, se ha creído que, si Ucrania lucha un poco más, su determinación convencerá a la OTAN para que entre en la guerra. No obstante, esta es una guerra indirecta en la que se utiliza a los ucranianos para luchar contra Rusia.
Los esfuerzos por mantener viva la esperanza y hablar de la futura adhesión a la OTAN han sido un engaño de la OTAN para mantener la larga guerra.
En cuanto al primer punto, las pérdidas territoriales son dolorosas, humillantes y complicarán cualquier futura recuperación de Ucrania.
Sin embargo, la alternativa no es entre perder los territorios actualmente bajo control ruso o recuperarlos, sino entre perder los territorios actualmente bajo control ruso o perder aún más.
En cuanto al segundo punto de eliminar la pertenencia a la OTAN de la mesa, siempre fue de sentido común que cualquier paz futura tendría que basarse en el restablecimiento de la neutralidad de Ucrania.
La realidad bien conocida y documentada es que Rusia considera que la incursión de la OTAN en Ucrania es una amenaza existencial, y Rusia nunca la aceptaría, al igual que Estados Unidos no aceptaría bases militares y sistemas de misiles rusos en México.
Cualquier apelación para permitir que Ucrania decida su pertenencia a alianzas militares o apelación al derecho internacional no cambia esa realidad. Amenazar la supervivencia de la mayor potencia nuclear del mundo siempre iba a desencadenar una respuesta feroz, aunque la ventaja industrial y logística de Rusia significaba que ganaría con armas convencionales.
Podemos quedarnos en nuestra burbuja y denunciar todo el sentido común como propaganda rusa y traición, pero negarnos a aceptar cómo son las cosas en lugar de como queremos que sean, resultará en más devastación.
En cuanto al tercer punto de que EEUU no participe en ofrecer garantías de seguridad, es importante en cualquier acuerdo de paz eliminar todos los incentivos para reiniciar los conflictos.
Las garantías de seguridad podrían incentivar a Ucrania a reanudar el conflicto con la OTAN de su lado, lo que sería razonable dado el humillante y devastador acuerdo de paz que tendrá que aceptar.
La negativa de Estados Unidos a participar y su argumento de que el artículo 5 de la OTAN no será aplicable sugiere que los europeos se quedarán solos.Los líderes europeos ya han dejado claro que no desplegarán sus tropas en Ucrania sin garantías de apoyo de Estados Unidos. En otras palabras, no habrá garantías de seguridad serias.
¿Es esta una paz injusta y unilateral al tener en cuenta las preocupaciones de seguridad de Rusia e ignorar en gran medida las preocupaciones de seguridad válidas de Ucrania y su gran sufrimiento?
Sí, lo es. Pero esto también es la consecuencia de perder una guerra. En marzo de 2022 se disponía de una paz mucho más favorable, pero EEUU y el Reino Unido la sabotearon y los europeos permanecieron callados.
La OTAN se ha quedado sin armas, Ucrania sin mano de obra y Rusia ha ganado la guerra.
Rusia tiene la ventaja y rechaza cualquier alto el fuego en el que la lucha pueda reanudarse en unos años, quieren un acuerdo político favorable permanente.Estados Unidos no le hizo un ‘regalo’ a Rusia al aceptar estos términos como sugieren ahora los medios de comunicación, las alternativas eran aceptar los términos rusos actuales o aceptar términos mucho peores a medida que el ejército ucraniano se derrumba.
El expansionismo de la OTAN fue una manifestación de la unipolaridad tras la Guerra Fría. La paz en un sistema unipolar no depende de la mitigación de las preocupaciones de seguridad mutuas, sino que, por el contrario, la paz se deriva de un dominio abrumador hasta el punto de que no hay que tener en cuenta las preocupaciones de seguridad de los adversarios.
La unipolaridad ha terminado y, por lo tanto, es necesario que Estados Unidos establezca prioridades, ya que no puede dominar en todas partes.
Dejando muy claro que Estados Unidos tiene la intención de desviar su enfoque estratégico de Europa hacia Asia, Hegseth también argumentó que Estados Unidos ya no estaba “centrado principalmente” en la seguridad europea.
Las ondas de choque atraviesan una Europa que creó una burbuja ideológica para sí misma con cómodas narrativas de hegemonía liberal que están divorciadas de la realidad.
La inmoralidad de ignorar la realidad
Los europeos han aprendido a hablar y enmarcar todos los problemas en el lenguaje de la moralidad. Aunque esto crea un sentido de virtud, también es fuente de intolerancia, ya que las voces opuestas siempre son despreciadas por inmorales.
Ahora que Estados Unidos ha reventado la burbuja, vale la pena reflexionar sobre lo que se ha hecho en la realidad social alternativa que construimos para nosotros mismos.
Occidente ha defendido narrativas que pretendían mostrar su apoyo a Ucrania. Se crearon narrativas falsas para mantener el entusiasmo por la guerra en Occidente y movilizar el apoyo público a una guerra prolongada.
Los gobiernos, los medios de comunicación y las falsas “ONG” afirmaron durante tres años que Ucrania estaba ganando, que Rusia estaba sufriendo más pérdidas, que los rusos se estaban quedando sin armas, que la economía rusa se derrumbaría, etc.
Todo eran mentiras, y aquellos que amenazaban las narrativas con hechos fueron difamados, censurados y cancelados.La realidad es que solo una pequeña minoría de ucranianos quería ser miembro de la OTAN antes de 2014, y la OTAN sabía que probablemente desencadenaría una guerra.
El golpe de Estado respaldado por Occidente en 2014 que derrocó al gobierno elegido democráticamente fue inconstitucional y no contó con el apoyo mayoritario en Ucrania.
La CIA, el MI6 y el gobierno que instalaron en Ucrania comenzaron operaciones encubiertas contra Rusia desde el primer día después del golpe, antes de que Rusia tomara Crimea y comenzara una revuelta en Donbas.
La OTAN y Ucrania sabotearon el acuerdo de paz de Minsk de 2015 a 2022, a pesar de que lo habían aceptado como el único camino hacia una solución pacífica del conflicto.
La aplastante victoria electoral de Zelensky en 2019, basada en una plataforma de paz, se revirtió tras las amenazas de ‘ONG’ financiadas por Occidente y grupos de derecha.
Estados Unidos y la OTAN rechazaron las demandas rusas de garantías de seguridad en 2021, a pesar de que sabían que Rusia tomaría medidas militares sin ellas.
Estados Unidos y el Reino Unido sabotearon las negociaciones de Estambul en 2022, en las que Rusia habría retirado sus tropas a cambio de que Ucrania restableciera su neutralidad, algo en lo que tanto Rusia como Ucrania estaban de acuerdo.
Luego, los países de la OTAN boicotearon toda la diplomacia y rechazaron cualquier negociación para poner fin a la guerra durante casi tres años, mientras cientos de miles de jóvenes morían innecesariamente en el campo de batalla.
Las promesas de una futura paz y la pertenencia a la OTAN después de la guerra motivaron tanto a los ucranianos como a los rusos a seguir luchando.
Rusia puede, por ejemplo, aceptar que la histórica ciudad rusa de Odessa siga formando parte de una Ucrania neutral, pero se anexionará la región si corre el riesgo de acabar siendo territorio de la OTAN y un frente contra Rusia.
Incluso ahora que la guerra se ha perdido y la mayoría de los ucranianos quieren negociaciones, sigue habiendo oposición a las negociaciones de paz en Europa. Todo esto se ha hecho bajo consignas morales y bajo la bandera de “apoyar a Ucrania”.
Las personas que pidieron diplomacia, entendimiento mutuo y negociaciones durante los últimos 10 años no eran propagandistas del Kremlin que debían ser difamados y purgados de la sociedad, simplemente rechazaron las falsas narrativas de guerra de la OTAN y reconocieron el desastre que les esperaba al negarse a ver el mundo tal como es, en lugar de como desearíamos que fuera.
Si el engaño destruyó Ucrania, tal vez la realidad pueda salvarla.
______________
Ver también:
- El imperio se autodestruye
Chris Hedges. 19/02/2025 - Dos cumbres por Ucrania
Nahia Sanzo. 18/02/2025 - El régimen de Kiev ataca Chernóbyl para sabotear las conversaciones de paz
Lucas Leiroz. 18/02/2025 - El plan de Trump para Ucrania está condenado al fracaso
Scott Ritter. 3/02/2025
No hay comentarios.:
Publicar un comentario