
Ernesto Carmona, Argenpress
Las 25 historias periodísticas más censuradas por la gran prensa de EEUU en 2008 y 2009 serán difundidas el 30 de septiembre en el informe “Censored 2010”, del Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State de California que publica en Nueva York la editorial Seven Stories.
Las 25 noticias “top” más sofocadas por la censura del imperio mediático incluyen temas candentes que trascienden a EEUU pero jamás son debatidos en los grandes medios, sino sólo por la prensa alternativa.
Por ejemplo:
•¿Cómo Wall Street domina al gobierno de EEUU?
•Lobbystas de EEUU compraron al Congreso
•Senadores y representantes se benefician con contratos del Pentágono
•Los grandes bancos que salvó el gobierno sacaron miles de millones a paraísos fiscales
•Los prestamistas beneficiados por el “Programa de Ayuda Urgente” gastan el dinero en campañas contra los trabajadores
•El control secreto de los debates presidenciales
•La Comisión Trilateral domina el gobierno de Obama
• Las reservas en dólares de los bancos centrales financian expansión militar imperial
•En crímenes de guerra en Gaza se usaron armas de EEUU
•Transnacionales lucran con la ocupación de Palestina
•En el Pentágono reina la corrupción
•Las escuelas de EEUU están hoy más segregadas que en los años 50
•Los “piratas” somalíes son pescadores que luchan contra el saqueo de la pesca de arrastre y la descarga de basura tóxica
“Censored 2010” ofrece también varias historias relacionadas con América Latina:
•La Amazonía occidental y sus pueblos indígenas están amenazados por la explotación petrolera
•Ecuador declaró ilegítima su deuda externa
•EEUU continúa reprimiendo a Haití
•Ecuador estableció los derechos constitucionales de la naturaleza
•Fiasco del Banco Mundial con el comercio de bonos anti-contaminación por carbono
•Activistas denunciaron al Foro Mundial del Agua como fraude corporativo