Mostrando las entradas con la etiqueta TikTok. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TikTok. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de octubre de 2025

¿Quién es Larry Ellison? ¿Y cómo se relaciona la identificación digital con Trump, Blair y el genocidio en el Levante?

David Miller expone cómo Larry Ellison, fundador de Oracle y aliado clave del sionismo, vincula el poder tecnológico de EEUU, la vigilancia de la identidad digital, el imperio de datos de Tony Blair y la guerra de propaganda que respalda el genocidio en el Levante.

David Miller, Al Mayadeen

Larry Ellison es un multimillonario tecnológico y el segundo hombre más rico del mundo. Está detrás de la adquisición de TikTok y de Paramount, propietaria de CBS News , y está pujando por adquirir Warner Bros., propietaria de CNN.

Dirige una empresa llamada Oracle, fundada con fondos de la CIA, agencia que convirtió a Ellison en multimillonario.

Hoy en día, Oracle es el proveedor de la nube del Ministerio del Interior británico, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores, donde almacena datos de seguridad nacional, así como del Servicio Nacional de Salud (NHS) . El NHS es de particular importancia, ya que posee una increíble cantidad de datos de población que se remontan a su creación en 1948. No es de extrañar que Ellison esté desesperado por acceder a él: «El NHS del Reino Unido posee una increíble cantidad de datos de población», aunque, señaló, sigue estando demasiado «fragmentado».

Ellison es el mayor donante registrado de los Amigos de las Fuerzas de Ocupación de "Israel" y, según se informa, anteriormente le ofreció a Benjamin Netanyahu la dirección de la firma. Su directora ejecutiva, Safra Catz, nacida en "Israel", quien también ha donado millones, ya sea directamente o mediante el propio Oracle.

A finales de 2024, le dijo a un medio de noticias empresariales israelí : “Para los empleados, está claro: si no estás a favor de Estados Unidos o "Israel", no trabajes aquí, este es un país libre”.

viernes, 10 de octubre de 2025

La toma israelí de las redes sociales es una declaración de derrota

Robert Inlakesh sostiene que el intento de "Israel" de comprar influencia en línea marca una admisión de fracaso en la guerra global de la información, ya que la censura y la propaganda no logran revertir su creciente aislamiento.

Robert Inlakesh, Al Mayadeen

El movimiento sionista perdió casi todo el apoyo público en Occidente. Ahora cree que puede comprar su salida del problema. Esto no es solo una admisión de derrota, sino la peor estrategia imaginable.

En agosto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció públicamente que su régimen estaba perdiendo la guerra de la información, al tiempo que se comprometió a esforzarse por cambiar esta situación.

Como criminal de guerra buscado, con una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, Netanyahu es la última persona que admitiría las verdaderas razones de esto, y culpa a los "bots" de la derrota en la guerra de la información.

Según todos los datos de encuestas autorizadas para los Estados Unidos, los israelíes perdieron el apoyo de los demócratas, independientes y jóvenes republicanos menores de 30 años. Si bien los votantes del Partido Demócrata los pedieron por completo, el principal foco de los esfuerzos de propaganda israelí se centra en los republicanos conservadores.

A principios de este año, el Ministerio de Asuntos Exteriores de "Israel" comenzó a trabajar en una campaña para financiar una organización sionista radical que llevaría a más de 550 activistas de derecha a la Palestina ocupada antes de fin de año.

viernes, 15 de marzo de 2024

China acusa a EEUU de "delincuente" tras el voto de ley contra TikTok



China acusó ayer jueves a Estados Unidos de operar con la "lógica de un delincuente" tras la aprobación en la cámara baja de un proyecto de ley que prohibiría la aplicación de videos TikTok que el ex secretario del Tesoro estadounidense Steven Mnuchin quiere comprar. La aplicación de videos cortos es una de las redes sociales más populares del mundo. Pero el hecho de que pertenezca al gigante tecnológico chino ByteDance, subordinado al Partido Comunista Chino, preocupa a las potencias occidentales.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el miércoles por una amplia mayoría un proyecto de ley que obligaría a TikTok a separarse de su empresa matriz en China o arriesgarse a que la aplicación quede prohibida en el país. Steve Mnuchin, el ex secretario del Tesoro del gobierno republicano del ex presidente Donald Trump, anunció ayer jueves que está preparando un plan de compra.
"Creo que la legislación debería aprobarse y creo que debería venderse", dijo Mnuchin a la cadena CNBC, asegurando que Tiktok es "un gran negocio y (...) debería ser propiedad de empresas estadounidenses".
El proyecto de ley aún tiene que ser aprobado en el Senado de Estados Unidos, donde el resultado es incierto.

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin