Mostrando las entradas con la etiqueta Kaja Kallas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Kaja Kallas. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2025

Kaja Kallas, la belicista al frente de la Unión Europea

Dura acusación del ensayista italo-británico Thomas Fazi contra Kaja Kallas. La alta representante de la Unión Europea es descrita como una figura belicosa y nada diplomática, envuelta en meteduras de pata y tensiones internacionales. En su intervención publicada en Krisis, Fazi también saca a la luz las discrepancias entre la línea antirrusa de Kallas y las profundas conexiones de su familia con el régimen soviético, además de los controvertidos negocios comerciales de su marido con Rusia. El veredicto final de Fazi es tajante: Kallas compromete la imagen y la credibilidad de Europa en el mundo.

Thomas Fazi. Krisis

Aunque Ursula von der Leyen sobrevivió a la moción de censura del 10 de julio en el Parlamento Europeo, el resultado (175 votos a favor) puso de manifiesto un creciente descontento hacia ella. Sin embargo, la moción iba dirigida contra toda la Comisión Europea. Y, en particular, contra la número dos de la presidenta: Kaja Kallas, vicepresidenta de la Comisión y alta representante para Asuntos Exteriores.

La figura que, en la arquitectura europea, más se acerca a la de un ministro de Asuntos Exteriores es la verdadera amenaza para Europa. Kaja Kallas ha construido su carrera sobre una rusofobia desenfrenada, que atribuye a los horrores vividos durante su infancia en la Estonia bajo el control soviético. El 23 de agosto de 2023, cuando aún era primera ministra de Estonia, durante una visita al memorial a las víctimas del comunismo en Maarjamäe, denunció con vehemencia los “crímenes monstruosos cometidos por el comunismo”.

Sin embargo, la realidad es muy diferente. Su familia, lejos de ser víctima de la opresión soviética, vivió en realidad una existencia relativamente acomodada dentro del aparato de poder de la URSS.
Una familia cuyo ascenso se vio facilitado, en gran medida, precisamente por el sistema soviético que hoy demoniza.
Esta ironía ensombrece su postura moral antirrusa: es difícil conciliar sus llamamientos a una línea dura e inflexible contra Rusia con el hecho de que gran parte del prestigio de su familia —y, por tanto, el suyo— haya sido posible gracias a las oportunidades que le brindó la Unión Soviética.

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin