Mostrando las entradas con la etiqueta Derecho Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Derecho Internacional. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2025

Cómo la alianza entre "Israel" y Estados Unidos destruyó el derecho internacional y el sistema de la ONU

Los ataques conjuntos de Estados Unidos e "Israel" contra Irán marcan el colapso del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial, con flagrantes violaciones de la Carta de las Naciones Unidas, desprecio por el derecho internacional y el silenciamiento de las instituciones globales destinadas a defender la paz y la justicia

Robert Inlakesh, Al Mayadeen

Los ataques conjuntos de Estados Unidos e "Israel" contra Irán fueron el último clavo en el ataúd del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial. La Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional han sido sistemáticamente desmantelados durante los últimos 21 meses, pero incluso el secretario general guardó silencio en el momento de la verdad.

El 13 de junio, el ataque sorpresa israelí contra la República Islámica de Irán representó una clara violación del Artículo 2(4) de la Carta de las Naciones Unidas. Posteriormente, el 22 de junio, Estados Unidos hizo lo mismo.

En 2003, la decisión estadounidense de invadir Irak generó una indignación generalizada. La decisión de derrocar al gobierno del presidente iraquí Saddam Hussein carecía de la resolución pertinente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que permitiera el asalto militar.

A pesar de la falta de culpabilidad de la administración Bush Jr. en ese momento, el entonces secretario general de la ONU, Kofi Annan, declaró que Estados Unidos había violado la Carta de la ONU y la medida también fue precedida por algunas de las protestas contra la guerra más grandes del mundo.

jueves, 16 de mayo de 2024

¿Cómo ve el Derecho Internacional la agresión de “Israel” en Gaza?

Varias instituciones académicas decidieron documentar los actos de la agresión israelí contra la población de la Franja y concluyeron, sin margen de duda, que constituye un delito de Genocidio, prohibido por las normas sin excepción alguna

Ante la palpable posibilidad de un genocidio intencional cometido por el gobierno de “Israel” en la Franja de Gaza, varias instituciones decidieron documentar el caso a la luz del Derecho Internacional, norma que prohibe ese delito sin admitir excepción alguna.

Los expertos involucrados en el análisis exhaustivo de los hechos, desde el el 7 de octubre pasado hasta inicios de mayo, pertenecen a la Red Universitaria de Derechos Humanos; las clínicas internacionales de Derechos Humanos adscritas a facultades de la Universidad de Boston y la de Cornell; el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Pretoria y el Proyecto Lowenstein, de Yale.

Según un comunicado del equipo, la investigación se sitúa en el contexto histórico pertinente, en un conflicto israelo-palestino de varias décadas.

Desde la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, aprobada en 1948, y la interpretación de las cortes y tribunales internacionales, es posible hablar de genocidio cuando el perpetrador lleva a cabo una matanza, lesión grave o sometimiento intencional de un grupo humano al punto de acarrear su destrucción física, total o parcial; con intención de desaparecerlo.

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin