domingo, 2 de febrero de 2025

Lo que DeepSeek significa para el tecnofeudalismo y la Nueva Guerra Fría


Yanis Varoufakis, Sin Permiso

DeepSeek, una empresa china de inteligencia artificial (IA), cambió esta semana el panorama global de la IA, sin mencionar que causó pérdidas de 1 billón de dólares en la bolsa de valores de Nueva York y el NASDAC. En el proceso, demostró la diferencia entre el capital en la nube, que impulsa el tecnofeudalismo hacia adelante y hacia arriba, y los servicios de IA, que siempre fueron una burbuja esperando a estallar. Lo que queda por ver es el impacto de DeepSeek en la Nueva Guerra Fría entre Estados Unidos y China que, desde su inicio, fue motivada por el choque entre el capital en la nube de EEUU y China.

DeepSeek, como todos sabemos a estas alturas, es la respuesta de China al ChatGPT de OpenAI. Sus modelos funcionan tan eficientemente como sus homólogos estadounidenses. La diferencia es que DeepSeek se ofrece de forma gratuita, ganando dinero solo vendiendo servicios a desarrolladores, no al público, ¡a una fracción del precio que cobra OpenAI!

La esencia de la llegada de DeepSeek a la escena de la IA es una transición repentina de la tecnología privada a la de código abierto. Por lo tanto, no es de extrañar que, en el momento en que DeekSeek se convirtió en la aplicación más descargada en Apple Store, pulverizara la capitalización de mercado de las hasta ahora sobreinfladas, grandes empresas de tecnología de EEUU.

¿Pero cómo sucedió? ¿Cómo de repente se ofrece un bien privado de forma gratuita? ¿Y esto significa que el tecnofeudalismo está en problemas?

Para empezar, es importante tener en cuenta que la IA nunca fue una tecnología privada en sí misma. El código subyacente siempre ha sido de código abierto. Lo que hizo que la IA fuera casi privada fue la forma en que estos modelos fueron entrenados utilizando enormes cantidades de datos privatizados (que nos roban). Un memorando filtrado de Google en 2017, que fue ampliamente discutido en la industria en ese momento, pero también ampliamente refutado, explicó:
"Si un LLM de código abierto entrenado con unos pocos millones de dólares supera la eficacia de los modelos patentados... Tampoco habrá cortafuegos para proteger OpenAI".
DeepSeek atravesó la burbuja de las empresas de IA de EEUU al descomodificar los resultados del entrenamientodel modelo, moviéndose de detrás de un muro de pago a la arena pública. En cuestión de días, los desarrolladores de todo el mundo comenzaron a construir sus propios modelos a partir de los de DeepSeek.

Fue una pesadilla para los proveedores de servicios de IA de US Big Tech que habían ofrecido los resultados de los programas entrenados como mercancía, en forma de suscripciones. Las aplicaciones de tipo DeepSeek ahora pueden producir traducciones de alta calidad de forma gratuita y, al hacerlo, socavar a las empresas especializadas, por ejemplo, en servicios de traducción, como Deepl de Alemania. En el esquema más amplio de las cosas, esto significa que las pequeñas cantidades de capital en la nube que posee Europa han perdido su valor de mercado.

Sin embargo, y esto es un enorme sin embargo, solo es la IA como mercancía la que ha perdido su valor (groseramente exagerado). En marcado contraste, el capital en la nube utilizado no como una pieza de tecnología productora de productos básicos, sino como medios producidos de modificación del comportamiento no está amenazado en absoluto por empresas como DeepSeek. Y dado que el tecnofeudalismo funciona con el capital en la nube que trabaja de esa manera, en lugar de con servicios mercancia de IA similares a los productos de tipo ChaptGPT, nuestro orden tecnofeudal no está amenazado por competidores como DeepSeek.

Para ayudar a entender la diferencia entre el capital en la nube y los servicios mercantilizados basados en IA, es útil comparar y contrastar Alexa y ChatGPT. Alexa no le está ofreciendo un servicio mercantilizado. Es tu esclavo falso libre. A diferencia de ChatGPT, no pagas una suscripción a Amazon por el derecho a ordenar a Alexa que te pida leche o que apague las luces. En cambio, entrenas a Alexa para que te entrene para entrenarlo para que te conozca para que se gane tu confianza con buenas recomendaciones para que pueda modificar tu comportamiento: "animarte" a comprar un producto en Amazon.com, con Bezos reteniendo hasta el 40% del precio que pagas (como renta de la nube). En resumen, el trabajo que Alexa realiza por ti no es una mercancía, a diferencia de ChatGPT, que trabaja para venderte una mercancía. En otras palabras, ChatGPT está sujeto a la competencia del mercado, a los DeepSeek, pero Alexa no lo está. Esta es la razón por la que OpenAI, el creador de ChatGPT, está seriamente perjudicado por la aparición de DeepSeek, pero Amazon no.

Para un recordatorio rápido de lo que es el capital en la nube y cómo dio inicio al tecnofeudalismo, vea este vídeo (en inglés)

Por lo tanto, mi punto esencial: el capital en la nube está en una liga propia, más allá de la competencia del mercado de los advenedizos tipo DeepSeek, porque su poder radica en su capacidad para modificar nuestro comportamiento y eliminarnos de cualquier mercado (por ejemplo, para desplazarnos de mercados reales a feudos en la nube como Amazon y Alibaba).

En conclusión, la capacidad del capital en la nube para impulsar el tecnofeudalismo no está cuestionada por empresas como DeepSeek. Solo empresas como OpenAI, que invirtieron tanto y tan tontamente en proporcionar un servicio mercantilizado, se enfrentan a perdidas enormemente. Otra señal más de que el capitalismo está muerto a manos del capital en la nube, mientras que el tecnofeudalismo se refuerza cada vez más y, a medida que lo hace, alimenta aún más la Nueva Guerra Fría entre Estados Unidos y China que en mi libro, Tecnofeudalismo, he explicado como el choque de las dos enormes concentraciones de capital en la nube: el super poder en la nube denominado dólar estadounidense y el denominado yuan chino.

Hablando de esta Nueva Guerra Fría, que he argumentado que está alimentada principalmente por el choque entre el capital en la nube estadounidense y chino, me pregunto qué impacto tendrá el éxito de DeepSeek en el gobierno de los Estados Unidos. Silicon Valley y Washington DC se habían convencido de que Estados Unidos tenía una gran ventaja en IA sobre China. Ahora, una pequeña empresa china ha destruido esa confianza al producir una tecnología de inteligencia artificial mejor de la que Silicon Valley creía posible. Casi puedo escuchar el zumbido dentro de las cabezas de las personas en el poder tanto en la costa este como en la costa oeste de Estados Unidos pensando que si los chinos pueden hacer esto de la nada, ¿qué podrán hacer mañana? Recuerda al momento Sputnik, ¿verdad?

Será interesante ver cómo reacciona Trump a esta amenaza para las empresas estadounidenses de IA, especialmente porque Elon Musk entiende, y se ha pronunciado en contra, de la locura de mercantilizar los servicios de IA en lugar de ir apoyar a fondo el tecnofeudalismo.

Estos son tiempos interesantes, en el sentido tradicional chino de la frase.

Nota: La falta de un muro de protección para US Big Tech también está cambiando el panorama en los mercados de valores. Las empresas de hardware, como Nvidia, que produce microchips, no se verán afectadas a largo plazo. Pero las empresas que dependen de la comercialización de software se enfrentan a un Armagedon. Para el resto de la economía, estos cambios serán trascendentales. La IA parece ser cada vez más accesible, lo que ayuda a las pequeñas y medianas empresas, pero no necesariamente al empleo, ya que la expansión de la IA puede acelerar la pérdida de empleo. Además, una mayor difusión de la IA aumentará la demanda de electricidad. En una Europa en las garras de un cártel de la electricidad, el aumento de los precios de la electricidad afecta aún más a los ingresos de las personas y destaca más la necesidad de desmercantilizar y socializar no solo la IA, sino también la producción y distribución de electricidad.

__________
Ver también:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin