
El antropólogo francés Claude Lévi-Strauss, uno de los intelectuales más relevantes del siglo XX, destacado antropólogo y padre del enfoque estructuralista de las ciencias sociales, falleció el sábado a los 100 años, según informó la editorial Plon, sin ofrecer más detalles sobre las causas o el lugar en el que se produjo el deceso.
Lévi-Strauss, que habría cumplido 101 años el próximo 28 de noviembre, influyó de manera decisiva en la filosofía, la sociología, la historia y la teoría de la literatura. Junto con Roman Jakobson, es considerado el padre del estructuralismo antropológico, que entiende las civilizaciones estructuradas como un lenguaje.
Lévi-Strauss plantea que ciertas estructuras constituyen el bagaje común de la mente humana. Realizó su primer gran trabajo de campo en Brasil y perfeccionó su perspectiva teórica en los años de la Segunda Guerra Mundial. Escribió, entre otros libros, y con estilo de gran literato, Razas e historia, Tristes trópicos, El pensamiento salvaje, Lo crudo y lo cocido, De la miel a las cenizas, El origen de las maneras en la mesa, La ruta de las máscaras, La mirada alejada y Mirar, escuchar, leer.