
Mientras el recuento de las víctimas fatales se realiza día y noche (más de cien mil muertos), la nueva catástrofe que ha sacudido a Haití le implicará una caída de más del 15% del PIB, dos mil millones de dólares, de acuerdo a datos recogidos por Bloomberg. Haití es uno de los países más pobres del planeta, y con una población de 9 millones de habitantes su Producto Interno Bruto apenas supera los 13.000 millones de dólares, un PIB per cápita de 1.500 dólares.
Siga leyendo en El Blog Salmón

Así ha quedado la ciudad devastada por el terremoto 7,3 grados en la escala Richter, equivalente a la energía que libera una bomba nuclear

Que fuerte lo de Haití, a la pérdida de vidas humanas tan grande, hay que sumar que la pérdida del PIB que va a suponer un mayor empobrecimiento de la población, lo que al final va a significar más muertes.
ResponderBorrarEs terrible lo de Haití. Por todos lados la miseria. Es un cruel castigo de la naturaleza que nos demuestra que nosotros, los humanos, somos totalmente vulnerables. Y pensar que nos hemos creido el cuento de que dominamos a la naturaleza.
ResponderBorrar