Una mirada no convencional al modelo económico neoliberal, las fallas del mercado y la geopolítica de la globalización
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas
sábado, 6 de septiembre de 2025
Por amor al ciclismo
Beñat Zaldua, La Jornada
El ciclismo no es un deporte cualquiera. No soy imparcial en esto. Todavía hoy, la épica sobre dos ruedas tiene más que ver con una epopeya griega que con una competición deportiva del siglo XXI, lo cual es un milagro. No hay inteligencia artificial capaz de anticipar la victoria de Simon Yates en el último suspiro del pasado Giro de Italia. Es un deporte sin guion escrito, porque después de tres semanas cabalgando sobre la bicicleta, casi todo es posible.
El mío, el vasco, es un pueblo que ama el ciclismo. Y mi generación, nacida en los 80, aprendió que las etapas llanas son para la siesta y que los Tours los gana Miguel Induráin. ¿Cómo no nos íbamos a enamorar de ese deporte que nos llevaba a las cumbres de los Alpes y los Pirineos sin levantarnos del sofá y en el que ganaba uno de los nuestros? Con el tiempo, hemos rebajado nuestras expectativas y, al día de hoy, nos conformamos con que Mikel Landa no se caiga mientras esperamos una victoria suya con la paciencia y la fe de un sebastianista portugués. Pero seguimos siendo legión, y así lo reconocen los ciclistas de todo el mundo. No hay muchas aficiones como la vasca.
Estos días ha pasado por nuestras carreteras la Vuelta a España, la menor de las tres grandes carreras de tres semanas –tras el Giro y el Tour–, y aunque la competición está resultando mejorable, las imágenes de las manifestaciones a favor de Palestina y contra el genocidio han dado la vuelta al mundo. Especialmente las del miércoles, cuando la organización suspendió el final de la etapa debido a las protestas en la línea de meta.
martes, 22 de enero de 2013
Lance Armstrong: Una confesión que desnuda al sistema
Marcelo Colussi, ArgenPress
Lance Armstrong, el ciclista estadounidense ganador consecutivo de siete Tours de Francia, acaba de confesar públicamente que utilizó sustancias prohibidas en su carrera deportiva. “¿Tomó sustancias prohibidas? "Sí" ¿EPO? "Sí" ¿Transfusiones de sangre? "Sí" ¿Testosterona, hormona de crecimiento o cortisona? "Sí" ¿Lo hizo en todos y cada uno de los Tours de France que ganó? "Sí"”, fueron las preguntas y respuestas con que la periodista Oprah Winfrey y el propio ciclista en cuestión dejaron atónita, o más aún: indignada, a una teleaudiencia multitudinaria.
Publicado por
mamvas
en
11:14 p.m.
0
comments
Tags:
Ciclismo,
Deportes,
Lance Armstrong,
Tour de France

Suscribirse a:
Entradas (Atom)