martes, 22 de julio de 2025

El principio de Ozymandias y la decadencia del orden occidental

El principio de Ozymandias inspirado en el célebre poema de Percy Shelley, ilustra la bancarrota moral y estructural del sistema occidental que los países del BRICS y el Sur Global están dejando atrás, afirma Dennis Small. Según el geoestratega, la verdadera crisis existencial que enfrenta hoy Occidente no se reduce a líderes autócratas o políticas económicas fallidas, sino a los axiomas y estructuras mentales que han sustentado durante siglos un orden fundado en el dominio, el saqueo colonial y la negación de la ley natural.

José Luis Preciado, Mente Alternativa

En su artículo The Ozymandias Principle, publicado en EIR el 8 de julio de 2025, Dennis Small expone con agudeza poética e histórica el colapso civilizatorio del sistema occidental mediante la metáfora del “principio de Ozymandias”, inspirado en el célebre poema de Percy Shelley. Small argumenta que la verdadera crisis existencial que enfrenta hoy Occidente no se reduce a líderes autócratas o políticas económicas fallidas, sino a los axiomas y estructuras mentales que han sustentado durante siglos un orden fundado en el dominio, el saqueo colonial y la negación de la ley natural.

El principio de Ozymandias, como lo explica Small siguiendo a Lyndon LaRouche, es un marco de pensamiento que revela cómo sistemas sociales y políticos pueden construirse sobre definiciones, axiomas y postulados tan rígidos y falsos como los de una geometría euclidiana mal aplicada a las complejidades humanas. El resultado es una civilización cuya arrogancia y desdén por la cooperación solidaria ha conducido a una “colosal ruina”, como advierte el poema, ahora visible en la desintegración económica, social y moral del sistema transatlántico.

Mientras tanto, en la reciente cumbre del BRICS celebrada en Río de Janeiro, los países del Sur Global reafirmaron su voluntad de romper con ese sistema decadente. Frente a la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a las naciones que se alineen con las políticas “antiestadounidenses” del BRICS, el presidente Lula da Silva respondió con firmeza: “El mundo ha cambiado. No queremos un emperador. Somos países soberanos”. Esta declaración fue respaldada por otros líderes como Cyril Ramaphosa (Sudáfrica) y Luis Arce (Bolivia), quienes denunciaron la reacción vengativa del viejo bloque occidental frente al avance de políticas centradas en el bien común.

Un ejemplo concreto del nuevo paradigma lo representa el acuerdo del BRICS para eliminar enfermedades determinadas socialmente, con un enfoque que reconoce a la salud como un derecho humano fundamental. En lugar de priorizar beneficios financieros o patentes, el objetivo es erradicar las condiciones estructurales que generan enfermedad: pobreza, desnutrición, vivienda precaria y falta de saneamiento. Esta visión, diametralmente opuesta a la lógica hobbesiana del “hombre como lobo del hombre”, está orientada por una comprensión científica del ser humano como ser colaborativo y perfectible.

Dennis Small subraya que la lucha actual no es meramente política o económica, sino epistemológica: implica cuestionar los principios fundacionales de un sistema que, como la estatua de Ozymandias en el desierto, se erige como símbolo de una grandeza hueca y destruida por su propia arrogancia. La alternativa no es caer en el caos ni reemplazar un imperio por otro, sino construir un orden mundial basado en el desarrollo mutuo, la dignidad humana y la seguridad indivisible.

Este debate cobrará aún más relevancia en la próxima conferencia internacional del Instituto Schiller en Berlín, donde se reunirán intelectuales y líderes del Sur Global para seguir delineando una arquitectura multipolar sustentada en la cooperación científica, la justicia económica y el respeto a la soberanía. La historia ha demostrado que ningún imperio es eterno; el colapso del viejo orden está en marcha, y el principio de Ozymandias es su epitafio.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin