Jaque al Neoliberalismo
Una mirada no convencional al modelo económico neoliberal, las fallas del mercado y la geopolítica de la globalización
lunes, 22 de septiembre de 2025
Trump destruye la economía de EEUU
Michael Hudson, Counter Punch
Trump ha provocado una crisis en la agricultura estadounidense con su utilización del comercio exterior como un arma en la Guerra Fría con China y Rusia, en la industria manufacturera como resultado de sus aranceles sobre el acero y el aluminio, de inflación de los precios al consumidor principalmente por sus aranceles, y en la vivienda asequible con sus recortes de impuestos que han mantenido altas las tasas de interés a largo plazo para hipotecas, compras de automóviles y equipos, y la desregulación de los mercados dando carta blanca a los monopolios para fijar los precios.
1. El empobrecimiento de Trump de la agricultura de EEUU
Trump ha creado una tormenta perfecta para la agricultura estadounidense, primero en su política de Guerra Fría que ha cerrado China como mercado para la soja, contra Rusia, segundo objetivo de su política arancelaria bloqueando las importaciones y, por lo tanto, aumentando los precios de los equipos agrícolas y otros insumos, y tercero por sus déficits presupuestarios inflacionarios que mantienen altas las tasas de interés para la vivienda y los préstamos hipotecarios agrícolas y la financiación de equipos, mientras mantiene bajos los precios de las tierras agrícolas.
Publicado por
mamvas
en
11:00 a.m.
0
comments
Tags:
Capitalismo,
Donald Trump,
Estados Unidos,
Extrema derecha

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe
Venezuela, igual que Cuba, está en guerra y la unión del pueblo con su gobierno y sus fuerzas armadas fue la que hasta ahora erigió una formidable barrera a las pretensiones del imperio
Atilio Borón, La Haine
El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar las numerosas aventuras militares del imperialismo norteamericano en Nuestra América, sobre todo en Centroamérica y el Caribe, “la tercera frontera imperial” como felizmente la definiera el profesor y ex presidente de la República Dominicana Juan Bosch. Pero no: nuestro propósito es examinar las guerras actuales del imperialismo, las que al día de hoy se libran en contra de Cuba y Venezuela.
Pese a que la Cumbre de la CELAC 2014 declaró a Nuestra América como Zona de Paz, lo cierto es que los países arriba nombrados son víctimas de una guerra no declarada pero no por ello menos perjudicial. Los cambios en “el arte de la guerra” a lo largo de las últimas décadas han tenido como una de sus consecuencias invisibilizar el enorme daño que hoy se puede infligir a las poblaciones agredidas y ocultar, al menos parcialmente, la responsabilidad criminal que le cabe al país agresor. En los casos que nos ocupan, EEUU es quien sin mediar una declaración formal de guerra, que requeriría una ley del Congreso de ese país, lleva más de sesenta años haciéndole la guerra a Cuba, con total impunidad, y diez años a Venezuela.
El caso venezolano se distingue del cubano porque existe una Orden Ejecutiva firmada el 9 de marzo del 2015 por el entonces presidente Barack Obama mediante la cual se declaraba la “emergencia nacional” ante la “amenaza inusual y extraordinaria que la situación de Venezuela suponía para la seguridad nacional y la política exterior de EEUU.” Es difícil al releer estas líneas no pensar en la soberana ridiculez de dicha Orden Ejecutiva. ¡La “seguridad nacional” de la mayor potencia militar y financiera del planeta amenazada por la Venezuela bolivariana!
Publicado por
mamvas
en
1:24 a.m.
0
comments
Tags:
Doctrina Monroe,
Estados Unidos,
Hegemonía y Dominación,
Imperialismo,
Venezuela

domingo, 21 de septiembre de 2025
Esparta o Masada
Israel ya no es capaz de ejercer suficiente disuasión ni de llevar a cabo —rápida y brutalmente— una guerra decisiva, y en cambio se encuentra atrapado en una guerra de desgaste cada vez más difícil de sostener
Enrico Tomaselli, Sinistra in Rete
En cualquier conflicto, las palabras se usan para oscurecer la realidad, si no para mistificarla. Y, por supuesto, el último estallido cinético de la larga guerra de liberación en Palestina no es la excepción. Cuando Netanyahu y su banda de fanáticos mesiánicos hablan del Gran Israel y de la "reconfiguración de Oriente Medio", están encubriendo con un lenguaje triunfalista y ambicioso lo que, en realidad, es un plan estratégico nacido de profundas preocupaciones.
Desde su fundación, Israel siempre ha tenido el imperativo de mantener una clara superioridad militar sobre sus vecinos. Este objetivo se reafirmó con la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973). Este marco estratégico se estabilizó con los Acuerdos de Camp David (1978), sentando las bases para la seguridad duradera de las fronteras israelíes y dejando la lucha contra la resistencia palestina como única preocupación.
Pero tan solo unos meses después, se produjo un acontecimiento destinado a trastocar el equilibrio geopolítico de la región: la Revolución Islámica en Irán. Esta revolución, entre otras cosas, al derrocar al shah Mohammed Reza Pahlavi, privó a Estados Unidos e Israel de un importante aliado. Desde entonces, la política israelí se ha caracterizado siempre por la necesidad de contener el crecimiento de países y fuerzas hostiles, ya sea mediante la acción militar directa, la desestabilización o dirigiendo la política estadounidense en esa dirección. Las revelaciones del general Wesley Clark, excomandante supremo aliado de la OTAN, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, sobre el plan del Pentágono de atacar siete países en un período de cinco años (Irak, Siria, Líbano, Libia, Somalia, Sudán e Irán), se enmarcan precisamente en este último marco: convencer a las administraciones estadounidenses de que los intereses israelíes son, de hecho, también intereses estadounidenses.
sábado, 20 de septiembre de 2025
Desacoplamiento
Alain de Benoist sostiene que la presidencia de Donald Trump representa un punto de inflexión histórico que marca el fin del orden mundial liberal y la «desconexión» de Europa con respecto a Estados Unidos
Alain de Benoist, Arktos Journal
No hay que dejarse impresionar por los caprichos de Donald Trump. Detrás de los cambios de opinión, las afirmaciones contradictorias y los giros de rumbo que le caracterizan, hay una visión subyacente: solo importa Estados Unidos, el resto no cuenta para nada. En este punto, Trump piensa como sus predecesores, pero con dos diferencias importantes.
La primera es que ya no ve la utilidad de justificarse recurriendo a la propaganda misionera habitual en favor de ideales sublimes («democracia y libertad»). Dice sin rodeos que es a tomar o dejar.
La segunda es que ha comprendido claramente que las aventuras militares le cuestan a Estados Unidos mucho más de lo que le reportan. Por eso quiere que todo pase por el comercio.
Un cambio histórico
Trump no es ni aislacionista ni pacifista: sabe muy bien que el «comercio pacífico» no excluye las agresiones comerciales, el chantaje o las conquistas comerciales. Trump no está interesado fundamentalmente ni en la política, ni en la geopolítica, ni en las ideas, ni en la diplomacia, ni en las relaciones internacionales. Solo le interesan las relaciones de poder y los negocios. Como buen negociador, no tiene en principio amigos ni enemigos, sino socios comerciales. Según él, todo se puede comprar o vender, incluso Gaza o Groenlandia. Además, es un capitalista neomercantilista: en cualquier acuerdo comercial debe haber un ganador y un perdedor (siempre es un juego de suma cero).
Publicado por
mamvas
en
6:11 a.m.
0
comments
Tags:
Estados Unidos,
Europa,
Filosofía Política,
Guerra comercial,
Guerras,
Rusia,
Unión Europea

La peligrosa era del victimismo asesino
Andrea Zhok, L'AntiDiplomatico
Al descubrir que la mayoría (73% según la última encuesta) de la población israelí civilizada, educada y democrática apoya algún tipo de "solución final" para los palestinos, uno solo puede preguntarse: ¿cómo es posible? ¿Cómo es posible que alguien, ante formas manifiestas y constantes de abuso y violencia contra personas inocentes (niños, ancianos, civiles), siga defendiendo con serenidad estas actividades?
La respuesta es realmente sencilla: en el caso de la población israelí, se trata de una población que ha internalizado educativamente una visión de sí misma como víctimas de la historia, como sujetos frágiles y oprimidos, que por lo tanto tienen un derecho implícito a una "autodefensa preventiva" de 360°.
En esencia, dado que "nosotros" estamos en deuda con la historia y la humanidad, podemos permitirnos lo que otros no pueden. La posición de víctima ejemplar nos coloca en una posición de superioridad moral insuperable, lo que simplifica enormemente cada decisión: no tengo que sopesar lo correcto y lo incorrecto porque todo lo que hago cae, por definición, en una forma de "autodefensa preventiva". Simplemente asumo que el otro puede representar, desde cualquier perspectiva, una amenaza para mí, y mi rol de víctima me legitima para recurrir a cualquier forma de acción represiva.
Una dinámica perfectamente análoga se puede ver en las legitimaciones “progresistas” que han estado llegando en los últimos dos días desde el asesinato de Charlie Kirk.
Publicado por
mamvas
en
12:25 a.m.
0
comments
Tags:
Genocidio en Gaza,
Israel,
Netanyahu asesino,
Sionismo

viernes, 19 de septiembre de 2025
La Vuelta para detener el genocidio
Shuruk Duqqa expresa en su comentario la fuerza del pueblo madrileño los cuales tomaron las calles en apoyo a los gazatíes y contra el genocidio israelí e, impidieron con su movilización la realización de la Vuelta ciclística a España
Shuruk Duqqa, Al Mayadeen
Mientras seguimos contando los días de genocidio y entre coraje y dolor nos debatimos desde la lejanía geográfica que nos separa de Palestina, un hito histórico demuestra que la voz del pueblo es más fuerte que cualquier carrera.
Más de 100 mil personas con profunda humanidad se plantaron en Madrid para detener la Vuelta ciclística a España, los dignos en el mundo no se detienen, pese a la intimidación por el amplio despliegue policial, los manifestantes lo consiguieron, la Vuelta a España la ganó Palestina.
Entre tanto, crece la esperanza por retomar la justicia por una humanidad que ha decidido detener el genocidio por sus propias manos ante la incompetencia de la comunidad internacional que se jacta con discursos vacíos los cuales no materializan la solidaridad frente a un nuevo holocausto.
Cabe recordar que la FIFA y la UEFA sancionaron a Rusia tras el conflicto con Ucrania casi instantáneamente. El Comité Olímpico Internacional había dicho que la medida era necesaria para “proteger la integridad de las competencias deportivas mundiales y la seguridad de todos los participantes”, vaya desfachatez.
Escenarios de guerra
Trump no es el antimperialista que dice ser sino otro continuador de la política de siempre de EEUU.
Manlio Dinucci, Red Voltaire
En Europa
«Drones provenientes de Rusia han violado el espacio aéreo polaco. Nuestras defensas antiaéreas garantizaron con éxito la defensa del territorio de la OTAN. Los miembros de la alianza han expresado su solidaridad y denunciado el comportamiento imprudente de Rusia. Es evidente que esta violación no es un incidente aislado.»
Eso declaró el secretario general de la OTAN, el payaso neerlandés Mark Rutte, precisando que también participó en la operación un avión italiano: Un G550 CAEW [1] de la fuerza aérea italiana que despegó de la base aérea de Amari, en Estonia. Se trata de un avión que realiza funciones de mando, control y comunicaciones, un verdadero puesto de mando volador capaz de coordinar operaciones militares -proyectado y construido en Israel.
Al acusar a Rusia de haber violado deliberadamente el espacio aéreo polaco, la OTAN no menciona el hecho que Bielorrusia había anunciado antes haber derribado varios drones que se habían salido de su ruta a causa de las interferencias causadas por sistemas de guerra electrónica durante un enfrentamiento aéreo entre Rusia y Ucrania, y que las autoridades bielorrusas habían prevenido a Polonia y Lituania sobre el acercamiento de aquellos drones.
jueves, 18 de septiembre de 2025
Sionismo y Estados Unidos: Alianza de Desquiciados
Washington y el sionismo violan en forma flagrante y crónica el derecho internacional, el humanitario, y los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas
Pablo Jofré Leal, Al Mayadeen
En la actualidad, existen en el planeta, dos gobiernos que podemos calificar de entidades absolutamente desquiciadas. Con esto me refiero a regímenes político-militares, con una conducta destinada a desestabilizar las relaciones internacionales que han perdido – si es que alguna vez lo tuvieron – todo sentido de razón, de estabilidad mental.
Y, además, manifiestan, en todos los planos posibles de analizar, un comportamiento perturbado, trastornado y lo que es más grave para nuestras sociedades: una conducta criminal, atentatoria contra todas las leyes y el derecho internacional de que esta humanidad se ha dotado con enorme esfuerzo. Una práctica constante de esta alianza criminal. Ya no es sorpresa, en lo absoluto y más bien tendemos a repetir, una y otra vez, esta conducta pertinaz como si esperáramos una especie de prodigio político internacional que corte de raíz este actuar enajenado.
Y consigno lo anterior, en función de que el pasado martes 9 de septiembre, aviones del régimen nacional sionista israelí atacaron Doha, la capital de Qatar, para intentar asesinar a la delegación del pueblo palestino que, bajo la mediación, precisamente de Qatar, busca el cese al fuego en la Franja de Gaza, el término del genocidio que “Israel” lleva a cabo contra la población palestina, el retiro de las tropas ocupantes del ejercito SS – soldados Sionistas – y al mismo tiempo lograr la liberación de los retenidos israelíes desde la Operación Diuvio Al Aqsa.
miércoles, 17 de septiembre de 2025
El mito del narcoestado utilizado por EEUU para atacar a Venezuela
Roger Harris, Counter Punch
Una gran limusina Cadillac con matrícula de Jersey estaba aparcada al final de la manzana. Pocos vecinos de East Harlem tenían coche, y mucho menos uno nuevo. Curioso, pregunté a los niños de la calle qué pasaba. Me explicaron con naturalidad que los mafiosos venían cada semana a recoger el dinero de la droga. Más tarde encontré un parque infantil que cada noche se convertía en un auténtico mercadillo de narcóticos. Si un blanquito de los suburbios y unos niños de tercero de primaria podían descubrir el comercio ilícito, me preguntaba por qué las autoridades, que habían empapelado la ciudad con carteles de «Mantengamos Nueva York libre de drogas», no podían hacer lo mismo.
Eso fue a finales de la década de 1960, y todavía me pregunto por qué Estados Unidos —el mayor consumidor de estupefacientes del mundo, el mayor blanqueador de dinero ilícito procedente de las drogas y el principal proveedor de armas a los cárteles— no ha resuelto estos problemas.
Una cosa está clara: el problema de las drogas se proyecta sobre América Latina. La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, advirtió sobre «malvados narcoterroristas que intentan envenenar nuestra patria». La interceptación de drogas se ha convertido en un arma para imponer la dominación imperial, sobre todo contra Venezuela.
Publicado por
mamvas
en
1:55 p.m.
0
comments
Tags:
Donald Trump,
Estados Unidos,
Hegemonía y Dominación,
Venezuela

La burbuja de la inteligencia artificial
Al igual que en las anteriores oleadas de automatización, la IA no va a desaparecer. Y tanto si prospera como si se derrumba, la lucha se centra en a quiénes beneficiará
David Moscrop, Jacobin
Un informe del MIT afirma que la inmensa mayoría de las implementaciones de inteligencia artificial generativa están fracasando: el 95% de ellas, de hecho. Eso es mucho fracaso. Para una serie de tecnologías promocionadas como la respuesta definitiva a todas las preguntas que alguna vez se han planteado, en sentido literal y figurado, la incapacidad de las empresas para integrar eficazmente la IA en su trabajo dice mucho sobre la siguiente etapa de la mecanización industrial, nuestro sistema económico y nosotros mismos. Pero lo que no dice, por mucho que uno pueda esperar, es que la IA esté condenada al fracaso.
La clave aquí es que hay que leer más allá del titular. El informe del MIT no concluyó que la IA no funciona, por muy defectuosa que sea, sino que muchas integraciones no funcionan, al menos por ahora. Como dice Jowi Morales en Tom’s Hardware, las integraciones no están dando resultados «porque las herramientas de IA genéricas, como ChatGPT, no se adaptan a los flujos de trabajo que ya se han establecido en el entorno corporativo».
Apostar por la IA
La respuesta de las empresas a estos hallazgos, o a otros similares, no será abandonar la IA, sino imponerla aún más a los trabajadores y a los lugares de trabajo, remodelando los flujos de trabajo, las rutinas y los propios puestos de trabajo establecidos para adaptarlos a la IA, en lugar de al revés. Los contratiempos no deben engañar a nadie sobre la dirección del viaje.
Publicado por
mamvas
en
12:22 a.m.
0
comments
Tags:
Burbujas especulativas,
Economía Mundial,
Inteligencia artificial

martes, 16 de septiembre de 2025
Israel comete Genocidio en Gaza
La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Este, e Israel ha concluido que Israel está cometiendo genocidio en Gaza.
Tras dos años de investigación sobre los hechos desde el 7 de octubre de 2023, la Comisión afirmó que las fuerzas israelíes llevaron a cabo cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención sobre el Genocidio de 1948: asesinato masivo, causar daño grave, infligir deliberadamente condiciones que destruyen la vida e imponer medidas para prevenir nacimientos.
Estas acciones, combinadas con declaraciones explícitas de líderes israelíes, demuestran una clara intención de destruir a los palestinos en Gaza como grupo.
El informe señaló que el liderazgo político y militar de Israel —incluidos el presidente Isaac Herzog, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant— han incitado y supervisado actos genocidas mientras no han evitado ni castigado dichos actos. Documentó el hambre sistemática, la destrucción de la atención sanitaria y la educación, el ataque a niños y sitios culturales, la violencia sexual generalizada y el desprecio por las órdenes de la Corte Internacional de Justicia, concluyendo que Israel ha persistido en una “campaña genocida” durante casi dos años.
La Comisión instó a Israel a poner fin inmediatamente a sus acciones, levantar el asedio y permitir el acceso humanitario completo. También pidió a todos los estados que detengan las transferencias de armas a Israel, procesen a los cómplices del genocidio y tomen medidas legales contra corporaciones o individuos que lo apoyen.
La presidenta Navi Pillay enfatizó que la inacción internacional equivale a complicidad: “Cada día de inacción cuesta vidas y erosiona la credibilidad de la comunidad internacional.”
Publicado por
mamvas
en
5:16 p.m.
0
comments
Tags:
Crímenes y Barbarie,
Genocidio en Gaza,
Israel,
Netanyahu asesino,
Palestina

La muerte de la Industria del Holocausto
El genocidio en Gaza ha puesto de manifiesto que el Holocausto se ha convertido en un arma no para prevenir el genocidio, sino para perpetuarlo, no para examinar el pasado, sino para manipular el presente
Chris Hedges. The Chris Hedges Report
Casi todos los estudiosos del Holocausto, que ven en cualquier crítica a Israel una traición al Holocausto, se han negado a condenar el genocidio en Gaza.
Ninguna de las instituciones dedicadas a investigar y conmemorar el Holocausto ha establecido los evidentes paralelismos históricos ni ha condenado la matanza masiva de palestinos.
Los estudiosos del Holocausto, con unas pocas excepciones, han revelado su verdadero propósito, que no es examinar el lado oscuro de la naturaleza humana, la aterradora propensión que todos tenemos a cometer el mal, sino santificar a los judíos como víctimas eternas y absolver al Estado etnonacionalista de Israel de los crímenes del colonialismo, el apartheid y el genocidio.
El secuestro del Holocausto, el fracaso a la hora de defender a las víctimas palestinas por el simple hecho de ser palestinas, ha hecho implosionar la autoridad moral de los estudios sobre el Holocausto y los memoriales del Holocausto.
Se ha puesto de manifiesto que no son vehículos para prevenir el genocidio, sino para perpetrarlo, no para explorar el pasado, sino para manipular el presente.
"Hasbará", la maquinaria sionista mundial para negar el genocidio palestino
La "Hasbará", la costosa estrategia de intoxicación mediática con la cual Israel niega hasta la hambruna y el genocidio del pueblo palestino, no es un invento del régimen de Netanyahu
Roberto Montoya, La Haine
Israel, ese Estado artificial creado en el corazón de la Palestina histórica por inmigrantes y refugiados judíos europeos en 1948, tiene menos de diez millones de habitantes. Sin embargo, gracias a la complicidad occidental que tuvo desde su origen, es uno de los pocos países que cuenta con armas nucleares, que tiene uno de los servicios de espionaje más importantes del mundo, una de las fuerzas armadas más poderosas de Medio Oriente, y cuenta con uno de los 'lobbies' más influyentes a nivel político y económico del mundo. La Hasbará ha sido y sigue siendo una herramienta clave para poder conseguir semejante poder.
En hebreo ese término significa "esclarecimiento" y a quienes "esclarecen" se los llama mashir. Aunque fue el escritor judío austrohúngaro Theodor Herzl (1860-1904), fundador de la Organización Sionista Mundial (OSM), quien hizo los primeros grandes esfuerzos diplomáticos y propagandísticos para conseguir apoyos para la creación de un "hogar judío", se considera que fue el judío polaco Nahum Sokolov (1859-1936), sucesor de Herzl al frente de la OSM y presidente de la Agencia Judía para Palestina, el primer mashir.
Sokolov entendió que lograr ese hogar en la Palestina histórica para la diáspora judía dependería fundamentalmente del poder de persuasión que se tuviera sobre la comunidad internacional, pero muy especialmente sobre el imperio británico, que ejercía el Mandato sobre Palestina desde la caída del imperio otomano.
El dirigente sionista se trasladó a vivir a Londres y consiguió el apoyo de la comunidad judía y de magnates judíos miembros de la misma como el barón Rothschild --importante donante del Partido Conservador-- que resultaron claves para obtener el apoyo de la monarquía y su Gobierno.
Publicado por
mamvas
en
12:01 a.m.
0
comments
Tags:
Gaza,
Hasbara,
Israel,
Palestina,
Propaganda,
Sionismo

lunes, 15 de septiembre de 2025
A 52 años del 11S: La verdadera muerte de un presidente
Allende fue asesinado en un intercambio de disparos con una patrulla de élite. Luego todos los oficiales, en un rito de casta, dispararon sobre el cuerpo y uno de ellos le destrozó la cara con la culata de su fusil
Artículo escrito en septiembre de 2003, al cumplirse tres décadas del golpe militar en Chile. Hoy, como homenaje al 11S de los pueblos latinoamericanos, La Haine lo reproduce
Gabriel García Márquez, La Haine
La contradicción más dramática de su vida fue ser al mismo tiempo, enemigo congénito de la violencia y revolucionario apasionado, y él creía haberla resuelto con la hipótesis de que las condiciones de Chile permitían una evolución pacífica hacia el socialismo dentro de la legalidad burguesa.
La experiencia le enseñó demasiado tarde que no se puede cambiar un sistema desde el gobierno, sino desde el poder.
Esa comprobación tardía debió ser la fuerza que lo impulsó a resistir hasta la muerte en los escombros en llamas de una casa que ni siquiera era la suya, una mansión sombría que un arquitecto italiano construyó para fábrica de dinero y terminó convertida en el refugio de un Presidente sin poder.
Resistió durante seis horas con una metralleta que le había regalado Fidel Castro y que fue la primera arma de fuego que Salvador Allende disparó jamás.
Milei y el mileísmo: hipótesis sobre una derrota catastrófica
La derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, expuso el desgaste del proyecto mileísta: la economía golpeada por el ajuste, los escándalos de corrupción, los insultos permanentes y una estrategia electoral fallida abrieron la puerta a una recomposición electoral del peronismo, liderado por el gobernador Axel Kicillof.
Mariano Schuster, Pablo Stefanoni. Sin Permiso
Los resultados comenzaron a publicarse a las 9 de la noche de Buenos Aires, pero los rostros de los militantes de La Libertad Avanza ya estaban apagados al menos desde una hora antes. Las encuestas de «boca de urna» anunciaban que el partido del presidente Javier Milei estaba perdiendo, de manera contundente, las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, por lejos la más poblada del país. Finalmente, el peronismo obtuvo 47,28% y La Libertad Avanza 33,71%, con una elevada abstención de casi 40%.
Los comicios, en los que se ponían en juego 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, serían, según afirmaban analistas y encuestadores, muy ajustados. El escenario que proyectaba el gobierno iba desde un empate hasta, en el peor de los casos, una derrota por 5 puntos frente al peronismo. Sin embargo, el escrutinio oficial fue dejando atrás los pronósticos más favorables al mileísmo: el peronismo, bajo el liderazgo del gobernador Axel Kicillof (centroizquierda), venció a los libertarios por 13 puntos. Ganó además en seis de las ocho secciones electorales y se hizo con la mayoría de los cargos en disputa. El mileísmo, que en el balotaje de 2023 había conseguido más de 49% de los votos, no tenía forma de relativizar la derrota.
La apuesta de Kicillof
Suscribirse a:
Entradas (Atom)