Mostrando las entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2025

Esparta o Masada

Israel ya no es capaz de ejercer suficiente disuasión ni de llevar a cabo —rápida y brutalmente— una guerra decisiva, y en cambio se encuentra atrapado en una guerra de desgaste cada vez más difícil de sostener

Enrico Tomaselli, Sinistra in Rete

En cualquier conflicto, las palabras se usan para oscurecer la realidad, si no para mistificarla. Y, por supuesto, el último estallido cinético de la larga guerra de liberación en Palestina no es la excepción. Cuando Netanyahu y su banda de fanáticos mesiánicos hablan del Gran Israel y de la "reconfiguración de Oriente Medio", están encubriendo con un lenguaje triunfalista y ambicioso lo que, en realidad, es un plan estratégico nacido de profundas preocupaciones.

Desde su fundación, Israel siempre ha tenido el imperativo de mantener una clara superioridad militar sobre sus vecinos. Este objetivo se reafirmó con la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973). Este marco estratégico se estabilizó con los Acuerdos de Camp David (1978), sentando las bases para la seguridad duradera de las fronteras israelíes y dejando la lucha contra la resistencia palestina como única preocupación.

Pero tan solo unos meses después, se produjo un acontecimiento destinado a trastocar el equilibrio geopolítico de la región: la Revolución Islámica en Irán. Esta revolución, entre otras cosas, al derrocar al shah Mohammed Reza Pahlavi, privó a Estados Unidos e Israel de un importante aliado. Desde entonces, la política israelí se ha caracterizado siempre por la necesidad de contener el crecimiento de países y fuerzas hostiles, ya sea mediante la acción militar directa, la desestabilización o dirigiendo la política estadounidense en esa dirección. Las revelaciones del general Wesley Clark, excomandante supremo aliado de la OTAN, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, sobre el plan del Pentágono de atacar siete países en un período de cinco años (Irak, Siria, Líbano, Libia, Somalia, Sudán e Irán), se enmarcan precisamente en este último marco: convencer a las administraciones estadounidenses de que los intereses israelíes son, de hecho, también intereses estadounidenses.

sábado, 20 de septiembre de 2025

La peligrosa era del victimismo asesino


Andrea Zhok, L'AntiDiplomatico

Al descubrir que la mayoría (73% según la última encuesta) de la población israelí civilizada, educada y democrática apoya algún tipo de "solución final" para los palestinos, uno solo puede preguntarse: ¿cómo es posible? ¿Cómo es posible que alguien, ante formas manifiestas y constantes de abuso y violencia contra personas inocentes (niños, ancianos, civiles), siga defendiendo con serenidad estas actividades?

La respuesta es realmente sencilla: en el caso de la población israelí, se trata de una población que ha internalizado educativamente una visión de sí misma como víctimas de la historia, como sujetos frágiles y oprimidos, que por lo tanto tienen un derecho implícito a una "autodefensa preventiva" de 360°.

En esencia, dado que "nosotros" estamos en deuda con la historia y la humanidad, podemos permitirnos lo que otros no pueden. La posición de víctima ejemplar nos coloca en una posición de superioridad moral insuperable, lo que simplifica enormemente cada decisión: no tengo que sopesar lo correcto y lo incorrecto porque todo lo que hago cae, por definición, en una forma de "autodefensa preventiva". Simplemente asumo que el otro puede representar, desde cualquier perspectiva, una amenaza para mí, y mi rol de víctima me legitima para recurrir a cualquier forma de acción represiva.

Una dinámica perfectamente análoga se puede ver en las legitimaciones “progresistas” que han estado llegando en los últimos dos días desde el asesinato de Charlie Kirk.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Sionismo y Estados Unidos: Alianza de Desquiciados

Washington y el sionismo violan en forma flagrante y crónica el derecho internacional, el humanitario, y los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas

Pablo Jofré Leal, Al Mayadeen

En la actualidad, existen en el planeta, dos gobiernos que podemos calificar de entidades absolutamente desquiciadas. Con esto me refiero a regímenes político-militares, con una conducta destinada a desestabilizar las relaciones internacionales que han perdido – si es que alguna vez lo tuvieron – todo sentido de razón, de estabilidad mental.

Y, además, manifiestan, en todos los planos posibles de analizar, un comportamiento perturbado, trastornado y lo que es más grave para nuestras sociedades: una conducta criminal, atentatoria contra todas las leyes y el derecho internacional de que esta humanidad se ha dotado con enorme esfuerzo. Una práctica constante de esta alianza criminal. Ya no es sorpresa, en lo absoluto y más bien tendemos a repetir, una y otra vez, esta conducta pertinaz como si esperáramos una especie de prodigio político internacional que corte de raíz este actuar enajenado.

Y consigno lo anterior, en función de que el pasado martes 9 de septiembre, aviones del régimen nacional sionista israelí atacaron Doha, la capital de Qatar, para intentar asesinar a la delegación del pueblo palestino que, bajo la mediación, precisamente de Qatar, busca el cese al fuego en la Franja de Gaza, el término del genocidio que “Israel” lleva a cabo contra la población palestina, el retiro de las tropas ocupantes del ejercito SS – soldados Sionistas – y al mismo tiempo lograr la liberación de los retenidos israelíes desde la Operación Diuvio Al Aqsa.

martes, 16 de septiembre de 2025

Israel comete Genocidio en Gaza



La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Este, e Israel ha concluido que Israel está cometiendo genocidio en Gaza.

Tras dos años de investigación sobre los hechos desde el 7 de octubre de 2023, la Comisión afirmó que las fuerzas israelíes llevaron a cabo cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención sobre el Genocidio de 1948: asesinato masivo, causar daño grave, infligir deliberadamente condiciones que destruyen la vida e imponer medidas para prevenir nacimientos.

Estas acciones, combinadas con declaraciones explícitas de líderes israelíes, demuestran una clara intención de destruir a los palestinos en Gaza como grupo.

El informe señaló que el liderazgo político y militar de Israel —incluidos el presidente Isaac Herzog, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant— han incitado y supervisado actos genocidas mientras no han evitado ni castigado dichos actos. Documentó el hambre sistemática, la destrucción de la atención sanitaria y la educación, el ataque a niños y sitios culturales, la violencia sexual generalizada y el desprecio por las órdenes de la Corte Internacional de Justicia, concluyendo que Israel ha persistido en una “campaña genocida” durante casi dos años.

La Comisión instó a Israel a poner fin inmediatamente a sus acciones, levantar el asedio y permitir el acceso humanitario completo. También pidió a todos los estados que detengan las transferencias de armas a Israel, procesen a los cómplices del genocidio y tomen medidas legales contra corporaciones o individuos que lo apoyen.

La presidenta Navi Pillay enfatizó que la inacción internacional equivale a complicidad: “Cada día de inacción cuesta vidas y erosiona la credibilidad de la comunidad internacional.”



La muerte de la Industria del Holocausto

El genocidio en Gaza ha puesto de manifiesto que el Holocausto se ha convertido en un arma no para prevenir el genocidio, sino para perpetuarlo, no para examinar el pasado, sino para manipular el presente

Chris Hedges. The Chris Hedges Report

Casi todos los estudiosos del Holocausto, que ven en cualquier crítica a Israel una traición al Holocausto, se han negado a condenar el genocidio en Gaza.

Ninguna de las instituciones dedicadas a investigar y conmemorar el Holocausto ha establecido los evidentes paralelismos históricos ni ha condenado la matanza masiva de palestinos.

Los estudiosos del Holocausto, con unas pocas excepciones, han revelado su verdadero propósito, que no es examinar el lado oscuro de la naturaleza humana, la aterradora propensión que todos tenemos a cometer el mal, sino santificar a los judíos como víctimas eternas y absolver al Estado etnonacionalista de Israel de los crímenes del colonialismo, el apartheid y el genocidio.

El secuestro del Holocausto, el fracaso a la hora de defender a las víctimas palestinas por el simple hecho de ser palestinas, ha hecho implosionar la autoridad moral de los estudios sobre el Holocausto y los memoriales del Holocausto.

Se ha puesto de manifiesto que no son vehículos para prevenir el genocidio, sino para perpetrarlo, no para explorar el pasado, sino para manipular el presente.

"Hasbará", la maquinaria sionista mundial para negar el genocidio palestino

La "Hasbará", la costosa estrategia de intoxicación mediática con la cual Israel niega hasta la hambruna y el genocidio del pueblo palestino, no es un invento del régimen de Netanyahu

Roberto Montoya, La Haine

Israel, ese Estado artificial creado en el corazón de la Palestina histórica por inmigrantes y refugiados judíos europeos en 1948, tiene menos de diez millones de habitantes. Sin embargo, gracias a la complicidad occidental que tuvo desde su origen, es uno de los pocos países que cuenta con armas nucleares, que tiene uno de los servicios de espionaje más importantes del mundo, una de las fuerzas armadas más poderosas de Medio Oriente, y cuenta con uno de los 'lobbies' más influyentes a nivel político y económico del mundo. La Hasbará ha sido y sigue siendo una herramienta clave para poder conseguir semejante poder.

En hebreo ese término significa "esclarecimiento" y a quienes "esclarecen" se los llama mashir. Aunque fue el escritor judío austrohúngaro Theodor Herzl (1860-1904), fundador de la Organización Sionista Mundial (OSM), quien hizo los primeros grandes esfuerzos diplomáticos y propagandísticos para conseguir apoyos para la creación de un "hogar judío", se considera que fue el judío polaco Nahum Sokolov (1859-1936), sucesor de Herzl al frente de la OSM y presidente de la Agencia Judía para Palestina, el primer mashir.

Sokolov entendió que lograr ese hogar en la Palestina histórica para la diáspora judía dependería fundamentalmente del poder de persuasión que se tuviera sobre la comunidad internacional, pero muy especialmente sobre el imperio británico, que ejercía el Mandato sobre Palestina desde la caída del imperio otomano.

El dirigente sionista se trasladó a vivir a Londres y consiguió el apoyo de la comunidad judía y de magnates judíos miembros de la misma como el barón Rothschild --importante donante del Partido Conservador-- que resultaron claves para obtener el apoyo de la monarquía y su Gobierno.

domingo, 14 de septiembre de 2025

La destrucción de la Ciudad de Gaza

Los objetivos y la culpabilidad se confunden, como lo han estado desde el principio. Se está preparando la siguiente etapa infernal

Binoy Kampmark. Savage Minds

Destruir culturas y erradicar el legado de un pueblo es un juego que deleita a los provincianos y a los torpes.

Aunque esto debería ser rechazado y castigado por el derecho internacional, una incomodidad generalizada parece perturbar a los amigos de Israel mientras el Estado se dedica a arruinar los vestigios de vida que puedan existir en la Franja de Gaza.

Mientras los guerreros de la virtud vengativa de Israel se dedican a demoler una de las últimas partes de Gaza que tiene alguna infraestructura digna de mención, la habitual ceremonia de efusiones y preocupaciones impotentes se registra en las redes de todo el mundo.

A finales de octubre de 2024, Corey Scher y Jamon Van Den Hoek señalaron que la Franja de Gaza había sido objeto de
"...una de las campañas de bombardeos más intensas del siglo XXI, que ha provocado daños urbanos generalizados".
Centrándose en el norte de Gaza, los autores señalaron que 191 263 (tres quintas partes) de todos los edificios habían resultado dañados o destruidos.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Cisjordania está al borde de la catástrofe

Los israelíes no permitirán que 3,3 millones de palestinos vivan en lo que el régimen considera “los corazones bíblicos de 'Israel'”; buscan un “Gran Israel” con la menor cantidad posible de palestinos allí

Robert Inlakesh, Al Mayadeen

El régimen israelí pretende desmantelar definitivamente la idea de la llamada "solución de dos Estados", como parte de su solución definitiva más amplia a la cuestión palestina. Para lograrlo, incluso la Autoridad Palestina tendrá que caer, y con ello vendrá una nueva serie de horrores para la Cisjordania ocupada.

Desde el 7 de octubre de 2023, la entidad sionista ha librado una campaña regional que su primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha denominado la "guerra de los siete frentes". El objetivo, declarado públicamente, de esta guerra regional es lograr la "victoria total". Si bien muchos analistas siguen cubriendo la guerra de Gaza como un asunto separado de los demás frentes, esta interpretación es errónea de la realidad que observamos sobre el terreno.

Al analizar el papel de Cisjordania en la actual guerra regional, carecería de sentido considerarla fuera de su contexto adecuado. Para empezar, la operación del 7 de octubre se utilizó como pretexto para acelerar los objetivos más extremos que perseguía la entidad sionista.

Los israelíes habían sufrido el mayor golpe militar de su historia, destrozando su modelo de proyección de poder y sacudiendo los cimientos mismos de los pilares fundamentales del sionismo. En respuesta, la entidad supremacista decidió ir a por todas, aunque esto fue más rápido en algunos frentes que en otros.

Israel está fuera de control… ¿Quién detendrá a los sionistas?

El fracaso del ataque sionista fue una sorpresa impactante para Donald Trump. Ahora tiene que lidiar con el hecho de que Estados Unidos estuvo, una vez más, implicado en un crimen de guerra

Larry Johnson, Observatorio de la Crisis

El intento fallido de asesinar a los negociadores de Hamás en Doha, Qatar, es solo un ejemplo más de la perfidia y malicia de Estados Unidos e Israel. Como dos luchadores profesionales dementes, Estados Unidos e Israel forman un equipo con un plan bien ensayado.

Funciona así: Estados Unidos presenta una propuesta de acuerdo —que podría ser un alto al fuego o conversaciones para impedir que Irán construya un arma nuclear— y atrae a la otra parte a una reunión; Estados Unidos pasa información de inteligencia sobre el lugar y la hora de la reunión a Israel; e Israel lanza un bombardeo masivo contra ese lugar a la hora indicada. Se lo hicieron al líder de Hezbolá, Nasrallah, se lo hicieron al gobierno de Irán y a sus científicos nucleares, y se volvió a hacer hoy en Qatar.

La lección es clara —o al menos debería serlo—: Estados Unidos no es un socio negociador confiable. Israel se ha consolidado como la principal entidad terrorista del mundo. Desde el 7 de octubre de 2023, los sionistas enloquecidos han atacado y asesinado a civiles en estos países o territorios:

Los hilos de Washington en el bombardeo israelí sobre Doha


Misión Verdad

Un día después de que la aviación israelí bombardeara la capital de Qatar, Doha, el primer ministro Benjamín Netanyahu aseguró que el emirato "se ha convertido en refugio de terroristas" y exigió que los expulse o los someta a juicio. Con esas palabras, el jefe de gobierno israelí buscó legitimar un ataque sin precedentes contra un Estado del Golfo, acción que constituye una abierta violación de la soberanía de un país considerado aliado de Washington.

En Doha se encontraban altos representantes de Hamás participando en negociaciones bajo auspicio estadounidense para un eventual alto el fuego en Gaza. El bombardeo interrumpió de manera inmediata esos contactos y canceló cualquier posibilidad de avance en ese terreno.

La ofensiva, bautizada como Operación Cumbre de Fuego, fue presentada por el ministro de Defensa Israel Katz como un aviso a todos los enemigos de Israel: ningún territorio será intocable si allí se refugian dirigentes palestinos. El ataque también envió un mensaje a las monarquías del Golfo, al mostrar que Tel Aviv está dispuesto a cruzar cualquier frontera cuando lo considere necesario.

martes, 9 de septiembre de 2025

No hay israelíes buenos


Gideon Levy*, Contropiano

Israel está liderado por un gobierno cruel y un Primer Ministro despiadado como nunca antes. Las vidas humanas, ya sean gazatíes, rehenes o soldados, no le importan a este gobierno. Masacra a gazatíes y abandona a rehenes y soldados con la misma ecuanimidad.

Se opone un pequeño movimiento extraparlamentario, humano y valiente, que da el mismo valor a todas las vidas humanas.

Entre este puñado de personas y el malvado gobierno se encuentra el bando central. La mayoría lucha contra la creciente pérdida de humanidad y el engaño del gobierno. La gente de este bando se impacta con cada video, desconsolada por el destino de los delgados rehenes y los soldados muertos. Pero cuando escuchan informes de una horrible masacre en un hospital, bostezan, desinteresados.

Son mejores que el gobierno y sus partidarios. Son humanos y solidarios, pero solo de forma selectiva. No existe la moral a medias. Así como los dobles raseros no son moral, la moral a medias sí lo es. Es lo opuesto a la verdadera moral. Así es la gente de este bando. Se preocupan por la vida de 20 rehenes, ignorando que su país mata a un promedio de 20 inocentes cada hora.

Para ellos, la humanidad se detiene en los límites de la nacionalidad. No escatimarán esfuerzos para ayudar a un israelí, pero ignorarán desinteresadamente la difícil situación de un palestino, cuyo destino suele ser mucho peor.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Netanyahu: licencia para matar

El aparato comunicacional del imperio —una formidable red operada por un ejército de pseudo-periodistas— repite 'ad nauseam' las versions oficiales de Tel Aviv y Washington

Atilio Boron, La Haine

Con la complicidad y el apoyo logístico y satelital de EEUU y de la mayoría de los gobiernos europeos, el régimen de apartheid israelí ha podido aniquilar a numerosos líderes y gobernantes de países del Medio Oriente —mínimo una veintena según diversas fuentes—, incluyendo notables científicos en el caso de Irán.

Para ello apeló a sus “misiles inteligentes”, que no sólo acaban con la vida de la víctima preseleccionada sino —casi siempre— con la de sus familiares, amigos, colaboradores, vecinos, todas ellas víctimas “colaterales” de las hazañas de la criminal Wehrmacht israelí.

Lo acaba de hacer nuevamente en Yemen, y el aparato comunicacional del imperio —una formidable red de agentes de propaganda operada por un ejército de pseudo-periodistas— repite ad nauseam la versión oficial de Tel Aviv y Washington y jamás emitió una palabra de condena, ni ahora ni en los casos anteriores.

Las víctimas son demonizadas, la encarnación del mal y por lo tanto merecedoras de su trágico final. Son invariablemente calificados como “terroristas” y ni una palabra se dice de sus viudas, sus hijos, sus madres, sus abuelos, sus parientes, que en más de una ocasión también perecieron en el ataque. La deshumanización de quienes se oponen a la limpieza étnica que practica el régimen de Israel es total.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Otro ataque más contra Gaza bajo la planificación estratégica de Trump y Netanyahu

El plan de Trump para Gaza en 2025 se alinea con la estrategia actual de “Israel” de apoderarse de la ciudad de Gaza, desplazar a los palestinos y afianzar el control, alimentando la hambruna y una catástrofe humanitaria cada vez más profunda.

F.M. Shakil, Al Mayadeen

Existe una conexión entre lo que el presidente Donald Trump reveló en febrero de 2025 y el actual complot israelí para invadir Gaza. El objetivo de ambas estrategias es purgar la región de las fuerzas de resistencia que "Israel" considera una amenaza existencial para sus planes expansionistas.

Trump presentó su propuesta en medio de una tregua en la guerra israelí contra Gaza. La política definió una clara intención de asumir el control administrativo y la propiedad de la Franja de Gaza. La propuesta estadounidense sugería que los palestinos deberían ser reubicados en otra región como parte de la estrategia general de Trump y Netanyahu para el futuro de Gaza y su población.

"Israel" se dispone a poner en práctica este plan, impulsando a los palestinos a buscar refugio en otros lugares para escapar del brutal ataque del Estado sionista contra civiles indefensos. El jueves 21 de agosto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aprobó la toma simultánea de la ciudad de Gaza, con el objetivo de iniciar negociaciones con Hamas para el retorno de los cautivos y una solución a la guerra de dos años que beneficie a "Israel".

Subrayó que sigue firme en su intención de dar luz verde a los planes para tomar la ciudad de Gaza, desarraigar a un millón de personas y derribar metódicamente las casas palestinas.

martes, 2 de septiembre de 2025

Cómo los medios occidentales contribuyeron a convertir el genocidio de Israel en "noticias falsas"

El ocultamiento del genocidio en Gaza -y de la connivencia occidental- ofrece una muestra en alta definición de las agendas racistas y coloniales que dominan lo que llamamos noticias

Jonathan Cook, La Haine

La intención de Israel de aniquilar Gaza habría quedado clara mucho antes si hubiéramos escuchado a los periodistas palestinos, en lugar de las evasivas y ambigüedades de medios como la BBC o El País.

La justificación de Israel para la matanza masiva del pueblo de Gaza y su inanición —ahora confirmada oficialmente como una hambruna provocada por el régimen de Netanyahu— se basó desde el principio en una serie de mentiras fácilmente desacreditadas: bebés decapitados, bebés en hornos, violaciones masivas.

No debería sorprender a nadie que Israel siguiera difundiendo mentiras igualmente escandalosas mientras se dedicaba, como saben y deben hacer todos los regímenes genocidas, a desmantelar las infraestructuras más básicas para la supervivencia de la población de Gaza.

Cortó la ayuda humanitaria que proporcionaba la agencia de las Naciones Unidas UNRWA y destruyó los hospitales del enclave, al tiempo que asesinaba, encarcelaba y torturaba a su personal médico.

Israel afirmó que tenía documentos que probaban que la ONU era una tapadera de Hamás, documentos que nunca presentó. Mientras tanto, los 36 hospitales de Gaza han sido atacados, con el argumento implícito de que estaban construidos sobre «centros de mando y control» de Hamás, aunque esos centros no se han encontrado nunca.

lunes, 18 de agosto de 2025

El plan de Israel para el "control total" de Gaza anuncia una nueva Nakba

La estrategia de limpieza étnica masiva de Netanyahu desmiente el pretexto preciado de Occidente para apoyar la criminalidad israelí: la legendaria solución de dos Estados.

Jonathan Cook, The Unz Review

Si pensaban que las capitales occidentales estaban finalmente perdiendo la paciencia con la ingeniería de Israel para provocar una hambruna en Gaza tras casi dos años de genocidio, es posible que se decepcionen.

Como siempre, los acontecimientos han seguido su curso, aunque el genocidio, el hambre extrema y la desnutrición de los dos millones de habitantes de Gaza no hayan remitido.

Los líderes occidentales expresan ahora su «indignación», como lo llaman los medios de comunicación, por el plan del primer ministro del régimen israelí, Benjamin Netanyahu, de «tomar el control total» de Gaza y «ocuparla». En algún momento, en el futuro, Israel parece estar dispuesto a entregar el enclave a fuerzas externas ajenas al pueblo palestino.

El gabinete israelí acordó el viernes pasado el primer paso: la toma de la ciudad de Gaza, donde cientos de miles de palestinos se apiñan entre las ruinas, muriendo de hambre. La ciudad será rodeada, sistemáticamente despoblada y destruida, y los supervivientes serán presumiblemente conducidos hacia el sur, a una «ciudad humanitaria» --el nuevo término de Israel para referirse a un campo de concentración-- donde serán encerrados, a la espera de la muerte o la expulsión.

sábado, 16 de agosto de 2025

Nuestra complicidad en Gaza prepara el escenario para un segundo genocidio, en Cisjordania

El desempolvado Plan E1 de Israel enfatiza que el destino previsto para los palestinos en Cisjordania no es diferente del destino de los palestinos en Gaza, a menos que actuemos

Jonathan Cook, Jonathan Cook Substack

Hay una reveladora historia de fondo en el llamado Plan E1 de Israel, un proyecto de asentamiento masivo que incluye la construcción de miles de nuevas viviendas. El objetivo del plan es separar irreversiblemente el lado oriental de Jerusalén – palestino y anexionado ilegalmente por Israel-, de Cisjordania; y luego dividir Cisjordania -militar e ilegalmente ocupada- en dos cantones territoriales, destruyendo cualquier esperanza de un futuro estado palestino.

Esa historia de fondo socava por completo la narrativa de «autodefensa» de Israel en Gaza.

Los apoyos al Plan E1

Los medios de comunicación están jugando con el papel de Bezalel Smotrich, -el ministro del gobierno de Netanyahu que se autoproclama fascista-, en el Plan E1, como si de alguna manera reflejara su fea y maligna influencia. Esto es pura distracción.

De hecho, este plan ha existido desde la década de 1990 y fue formulado por primera vez por el primer ministro israelí supuestamente «pacifista» Yitzhak Rabin. Se pretendía que fuera un movimiento paralelo a los «acuerdos de paz» negociados en Oslo.

jueves, 7 de agosto de 2025

Por qué el nuevo movimiento en defensa de la «solución» de dos Estados es una farsa

Porque la Declaración de Nueva York no prevé ninguna medida contra el genocidio en curso, ni siquiera contra sus perpetradores – es apenas una trampa para que los palestinos abandonen su lucha.

Eduardo Vasco, Strategic Culture

Entre los días 28 y 30 de julio se celebró en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York una conferencia sobre la tan mentada “solución” de dos Estados en Palestina, presidida por Francia y Arabia Saudita. A partir de dicha reunión, se divulgó la “Declaración de Nueva York” con el objetivo de implementar lo discutido y aprobado.

En la Conferencia intervinieron el secretario general de la ONU, António Guterres, y representantes de Estados miembros y entidades internacionales como la Organización de Cooperación Islámica y la Media Luna Roja. La “Declaración de Nueva York”, encabezada por Francia y Arabia Saudita, cuenta con el respaldo de 15 países, la Unión Europea y la Liga Árabe.

Estados Unidos e Israel no participaron en la conferencia. Por el contrario, la rechazaron, acusándola de favorecer a Hamás y de socavar los supuestos esfuerzos para poner fin a la “guerra” en Gaza.

En realidad, la “Declaración de Nueva York” no favorece ni a Hamás, ni a la Resistencia Palestina, ni al pueblo palestino, ni siquiera a la creación de un Estado Palestino independiente y soberano.

lunes, 4 de agosto de 2025

Israel y la guerra de las drogas en Siria

No son las drogas ni los drusos lo que preocupa a Israel, sino que el terrorista Al-Sharaa no haya entregado la historia pro palestina de Siria a los pies del régimen israelí

Vijay Prashad, Peoples Dispatch

Las tensiones aumentaron en el sur de Siria cuando aviones de combate israelíes bombardearon el Ministerio de Defensa en Damasco, zonas alrededor del palacio presidencial y aldeas en As-Suwayda el 16 de julio de 2025, matando al menos a doscientos cincuenta sirios en estos ataques aéreos. El régimen de transición sirio, liderado por el antiguo terrorista jefe de Al Qaeda Ahmed al-Sharaa, condenaron los ataques, que Israel justificó como necesarios para detener los combates entre las fuerzas sirias, las Quwwat al-Badu (o Fuerzas Beduinas), organizadas apresuradamente, y los drusos Harakat Rijal al-Karama (Hombres de Dignidad).

En diciembre de 2024, los Hombres de la Dignidad, las Fuerzas Sheikh al-Karama y la Liwa al-Jabal (Brigada de la Montaña) unieron sus fuerzas en la zona de As-Suwayda para crear el grupo Ghurfat 'Amaliyyat al-Janub (Operaciones del Sur) con el fin de defender la región de las incursiones de los israelíes y del nuevo régimen sirio. Sin embargo, el grupo se dividió a principios de este año, lo que mermó su capacidad para contener la incursión de los sionistas más allá de su anterior ocupación de los Altos del Golán sirios, ocupados desde 1967. Desde entonces, Israel ha ampliado su control de los Altos del Golán hacia la zona de As-Suwayda y ha sido acusado por las fuerzas locales de interferir en las disputas locales para justificar una mayor invasión militar.

Desde 2012, la autoridad central del Estado sirio se ha visto debilitada, extendiéndose desde el borde de los Altos del Golán, pasando por la ciudad de Daraa, hasta las aldeas de As-Suwayda, formando un cinturón a lo largo del extremo sur de Siria y a lo largo de la frontera con Jordania. Las fuerzas militares sirias permanecieron en esta zona, pero su legitimidad se encontraba en un mínimo histórico, lo que provocó la aparición de varias fuerzas militares en este vacío. En 2013, la comunidad drusa de la zona, liderada por el jeque Wahid al-Bal'ous, formó el Harakat Rijal al-Karama (Hombres de la Dignidad), mientras que al año siguiente una alianza de diversos combatientes liderada por Murhij Hussein al-Jarmani (alias Abu Ghaith) formó la Liwa al-Jabal (Brigada de la Montaña).

jueves, 31 de julio de 2025

Gaza... ¡cuando la paciencia vence al hambre!

En Gaza, el pueblo palestino utiliza la paciencia, junto con sus otras modestas armas, que, a lo largo de los meses de guerras anteriores, han logrado infligir importantes derrotas al criminal "ejército" de ocupación

Ahmed Abdul Rahman, Al Mayadeen

No exageramos al afirmar que la agresión criminal israelí contra la población de la Franja de Gaza es única en su género, sin parangón en la era moderna.

La magnitud de la violencia ejercida contra ellos, y las consiguientes pérdidas humanas y materiales, alcanzó niveles récord, nunca vistos en ningún conflicto de las últimas décadas.

Es más, esta violencia, con sus diversas herramientas, la mayoría de las cuales contravienen el derecho internacional, se perpetra a la vista y oídos del mundo entero, bajo la vigilancia y el seguimiento de todas las instituciones internacionales calificadas como "humanitarias".

Sin embargo, todas ellas se limitaron a emitir las habituales declaraciones de condena y repulsa, que se convirtieron en una melodía tediosa y manida para salvar las apariencias, sin lograr ningún cambio significativo sobre el terreno, que se volvió trágico y catastrófico en gran medida.

En su bárbara agresión contra la Franja de Gaza, que continúa con una intensidad creciente desde hace veintiun meses, el enemigo sionista utilizó todo su arsenal de capacidades militares, de inteligencia y psicológicas.

Recurrió a todas las herramientas viles prohibidas por las leyes de la guerra, e incluso convirtió las necesidades básicas de la población civil en la devastada Franja en un arma letal.

Con ella, intenta empujarlos a renegar de la justicia de su causa y a renunciar a sus derechos, con el fin de obligarlos a preferir la opción del exilio a la de permanecer y aferrarse a su tierra.

sábado, 26 de julio de 2025

Campo Gaza

Palestinos caminan por una carretera hacia una zona en el norte de la Franja de Gaza por donde ingresan camiones con ayuda humanitaria, en la ciudad de Gaza, el viernes 25 de julio de 2025. Foto AP
_________

Maciek Wisniewski, La Jornada

Si bien los objetivos de Israel respecto a Gaza fluctuaban en el tiempo y la franja ha sido sujeta a diferentes regímenes de control, en las décadas recientes la figura del “campo de concentración” −uno de los paradigmas de la modernidad según Giorgio Agamben que en una ocasión famosamente había denunciado “que Israel ha hecho de toda Palestina un ‘gran campo de concentración’” (Il Manifesto, 3/6/2010)–, pasó de una mera comparación calculada a aumentar la consciencia sobre la suerte de los palestinos bajo la interminable ocupación militar israelí, a ser una estricta descripción de la realidad que hoy está siendo llevada a sus extremos y “lógicos” desenlaces.

Al apoderarse de Gaza en la Guerra de los Seis Días (1967) −que desde 1948 estaba bajo el control egipcio y cuya población casi se triplicó de golpe con los refugiados expulsados durante la Nakba por las milicias sionistas−, Israel, desde los inicios, intentaba reducir su población, buscando “transferirla” a Egipto, Libia, Irak e incluso a Paraguay (sic) (t.ly/ JJIPN). Pero después de varios intentos frustrados, el sistema de seguridad concluyó que era preferible “contenerla” en un solo lugar −donde podía ser vigilada y disciplinada−, en vez de dispersarla por la región.

Aunque en la narrativa israelí 2007 −fecha en que Hamas tomó el control de Gaza después de la retirada de las tropas israelíes del interior, dos años antes que ahora, se limitaron a vigilar el perímetro y todo lo que entraba y salía de la franja, hasta el punto de contar las calorías mínimas para que su población pudiera subsistir (¿a qué nos suena esto, eh?)−, aparece como el momento en que se tuvieron que tomar “medidas desagradables, pero necesarias”: bloqueos, operaciones punitivas, etcétera, la fecha exacta de la “campificación” de Gaza ha sido bien señalada por Amira Hass, la decana del periodismo israelí (e hija de una sobreviviente del campo de concentración de Bergen-Belsen).

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin