…en mi opinión, el armamento nuclear de Irán no plantea ningún problema específico. Al contrario, creo que, al igual que en el caso de Japón, sería preferible que Irán se dotara de armas nucleares.
Esta es la traducción al francés de una entrevista concedida recientemente en Japón. Expresarme regularmente en Japón sobre cuestiones geopolíticas (desde hace al menos veinte años) me ha ayudado a desarrollar una visión del mundo desoccidentalizada, una conciencia geopolítica no narcisista. Así, en esta entrevista se verá que son mis reflexiones, ya antiguas, sobre la posible adquisición de armas nucleares por parte de Japón las que me han llevado a tener una visión bastante serena de la cuestión iraní.
Las democracias europeas no están bien. Ya no pueden describirse como pluralistas en lo que respecta a la información geopolítica. La posibilidad de expresarme en los grandes medios de comunicación japoneses me ha permitido escapar de la prohibición que pesa en Francia sobre cualquier interpretación que no se ajuste a la línea occidentalista. Las cadenas estatales (France-Inter, France-Culture, France 2, France 3, la 5, France-Info, etc.) son agentes especialmente activos (e incompetentes) en el control de la opinión geopolítica.
Aprovecho esta ocasión para expresar mi gratitud hacia Japón, el país que me ha permitido seguir siendo libre. Sin la protección de Tokio, los perros guardianes alimentados en París sin duda habrían conseguido hacerme pasar por un agente de Moscú.
Doy las gracias especialmente a mi amigo y editor Taishi Nishi, que ha realizado y maquetado esta entrevista.
Bungei Shunjū, número de agosto de 2025
Emmanuel Todd
«El armamento nuclear de Irán no plantea ningún problema específico»
El 13 de junio, Israel lanzó un ataque preventivo contra Irán, bombardeando instalaciones nucleares y llevando a cabo una “operación de decapitación” contra altos mandos militares y científicos. Posteriormente, el 21 de junio, las fuerzas estadounidenses bombardearon a su vez las instalaciones nucleares iraníes con misiles Tomahawk y Bunker Busters.
No solo Irán, sino también China, Rusia y el secretario general de la ONU denunciaron una “violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional, así como un ataque a la soberanía y la integridad territorial de Irán”.
Sin embargo, en Occidente, las reacciones no han sido tan fuertes como durante los ataques a Gaza. Sin duda, esto se debe a que mucha gente comparte el argumento de Estados Unidos e Israel de que Irán no debería poseer armas nucleares. Creo que la mayoría de los japoneses comparten este punto de vista.