Jaque al Neoliberalismo

Una mirada no convencional al modelo económico neoliberal, las fallas del mercado y la geopolítica de la globalización

Páginas

  • Portada
  • El Neoliberalismo
  • La FED
  • Las Crisis
  • La Desigualdad
  • Las Causas
  • La Batalla
  • Videos

jueves, 19 de marzo de 2009

Lecturas



Algunas lecturas:

1. China prohíbe la compra de Huiyuan por Coca-Cola: alega posición dominante
2. China impide a Coca Cola realizar la mayor compra en la historia del país
3. EE UU inyecta 850.000 millones adicionales para rescatar la economía
4. La Reserva Federal inyectará 1,15 billones de dólares para abaratar crédito
5. Bank of America afirma que devolverá las ayudas a finales de 2009 o en 2010
6. Los gestores no eran tan optimistas desde diciembre de 2005: miran a EEUU y China
7. Morgan Stanley advierte de una segunda oleada de crisis por el 'bajón' empresarial
8. La SEC acusa de fraude al auditor de las cuentas de Madoff: podría enfrentarse a 105 años de cárcel
Publicado por mamvas en 3:10 a.m. Tags: Crisis Financiera, Crisis Mundial, Lecturas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin

Lecturas:

  • La Sociedad Europea de Física desmonta la versión de EEUU y explica que el 11-S fue una demolición controlada
    Científicos europeos han concluído que las torres gemelas fueron derribadas por una demolición controlada y no por el impacto de los aviones...
  • Multa récord a Toshiba por su millonario fraude contable
    Este año 2015 ha sido el de la vergüenza para el capitalismo. Fraudes de todo tipo y en todos los países han mostrado el verdadero rostro ...
  • Siete tesis sobre las revueltas de la Generación Z en el Sur Global
    El término «Generación Z» se ha utilizado en la descripción de protestas que se han producido desde los Andes hasta el sur de Asia, donde jó...
  • La Caverna de Platón y la Sociedad del Espectáculo
    Diego Fusaro, Posmodernia Se debe partir desde la caverna de Platón para comprender la esencia de la actual Civilización del Espectá...
  • Necesitamos el retorno del Padre y del Estado
    Ante un mundo al borde de colapso económico y moral, y donde la erosión de las instituciones internacionales muestra el fracaso del llamado ...
  • La esclavitud de la deuda: por qué destruyó Roma, y por qué nos destruirá si no le ponemos atajo
    Michael Hudson, Counter Punch El Libro V de La Política de Aristóteles describe la eterna transición de oligarquías que se convierten en ...
  • La IA encabeza el próximo colapso financiero estadounidense
    Misión Verdad Desde los salones de Wall Street hasta los estudios de televisión del establishment financiero, una palabra vuelve a re...
  • La doctrina Monroe 2.0 y la nueva fase del imperialismo
    La doctrina Monroe clásica y su versión contemporánea, la 2.0, si bien son perspectivas orientadas a la preservación de la hegemonía norteam...
  • El futuro orden mundial gira en torno a la guerra indirecta en Ucrania
    El avance gradual de Rusia en la región de Donbás parece estar formando un cerco operativo alrededor de la última gran línea defensiva de Uc...
  • La importancia de Donbass
    Nahia Sanzo, Slavyangrad Incapaces de presentar una sola vía al final del conflicto que no se limite al mientras sea necesario y recha...

Busca en este Blog

Tweets por @mapsinger
  • Ojo con el Cine
    Gene Hackman, estrella de todas sus escenas - Peter Bradshaw, Sin Permiso Al final de la película, nuestro punto de vista se desplaza lenta e implacablemente, hacia delante y hacia atrás, como una cá...

IBEX 35

Añade las cotizaciones a tu página web© Ecoprensa S.A.

Dow Jones

Añade las cotizaciones a tu página web© Ecoprensa S.A.

Aporta a este Blog

Lee también

Paperblog

El universo conocido

El Premio Nobel de Economía de 2024 es una farsa

Hua Bin, The Unz Review El Premio Nobel de Economía 2024 fue otorgado a Daron Acemoglu, James Robinson y Simon Johnson por su trabajo...

Más leídos

  • Estupor financiero y la burbuja de todo: El FMI y expertos advierten sobre el colapso sistémico global
    El FMI y Harley Schlanger advierten que la economía mundial vive un “estupor financiero” sin precedentes que podría detonar la “burbuja de t...
  • La vieja política exterior estadounidense está en entredicho según sus propios analistas
    El viejo mundo acomodado no va a regresar. La clase dirigente estadounidense y europea no volverán a la comodidad de sus casas, con un suspi...
  • Los halcones a ambos lados del Atlántico acorralan a Trump
    Incapaz de superar la idea de una mera congelación del conflicto, Trump acabó adoptando las posiciones antirrusas de los europeos y de los e...
  • Un plan de doce puntos para la guerra
    Nahia Sanzo, Slavyangrad Poco a poco, van saliendo a la luz las versiones de ambos bandos sobre qué ocurrió para que Donald Trump pasar...
  • La «paz» de Tom Barrack: Proyecto Gran Oriente Medio 2.0
    Análisis del reciente artículo del embajador de Estados Unidos en Turquía, Thomas Barrack Onur Sinan Güzaltan, United World Int El e...
  • Pánico en Londres y Wall Street: China abandona el PIB como métrica de la economía mientras Rusia rompe con la disuasión militar clásica
    El orden unipolar occidental se descompone mientras surgen nuevas leyes de causalidad política desde la multipolaridad: China sustituye el P...
  • El capitalismo está tratando de imponernos la IA
    La economía actual se sostiene sobre una burbuja gigante de una industria que ya está rindiendo por debajo de las expectativas y alcanzando ...
  • Trump y el Estado profundo: El estancamiento del Tomahawk y la ilusión de la autonomía presidencial
    El tema del Tomahawk es vital para determinar el futuro político de Donald Trump Lucas Leiroz, Strategic Culture La actual controv...
  • ¿Estamos en el umbral de una nueva Guerra Fría Nuclear?
    Misión Verdad "Estados Unidos está cumpliendo su destino como pacificador, pero es una paz que se logra mediante la fuerza":...
  • Cómo Zohran Mamdani triunfó sobre un establishment decrépito
    Zohran Mamdani llevó a cabo una excelente campaña. Pero su victoria fue posible gracias a una década de arduo trabajo electoral por parte de...

Jeffrey Sachs y la Guerra de Ucrania

Archivo del Blog

Las raíces de la crisis

Temas Frecuentes:

11-S América Latina Aranceles Austeridad BRICS+ Banca Brasil CIA Cambio Climático Capitalismo Catástrofes Naturales Cepal Chile China Ciencia Civilizaciones Clases Coeficiente de Gini Colonialismo Comercio Internacional Coronavirus Crecimiento Crisis Alimentaria Crisis Financiera Crisis Mundial DeepSeek Deflación Desempleo Desigualdad Deuda Diego Fusaro Distribución del Ingreso Doctrina Monroe Economistas Economía Chilena Economía Mundial Emmanuel Todd Energía Nuclear Estados Unidos Europa FMI Filosofía Fracking Fraudes Financieros G20 Genocidio en Gaza Geopolítica Grecia Guerra de Ucrania Hambre Hamás Hegemonía y Dominación Historia Hutíes Inflación Internet Irán Israel Karl Marx Karl Polanyi Keynes Lenin Marxismo Medio Ambiente Medio Oriente Neoliberalismo Palestina Panama Papers Paraísos Fiscales Pobreza Política Política Económica Putin Recesión Rusia Sistema Financiero TTIP Tasa Tobin Tecnofeudalismo Tecnologías Teoría económica Thomas Piketty Trabajo Tratados Libre Comercio Wikileaks Wokismo Zelensky

Confesiones de un Sicario Económico

El crack financiero de 1929


Powered By Blogger

Marco Antonio Moreno

Ver mi perfil completo
Creative Commons License

Visitas desde mayo 2010

Page Rank

Visitan este Blog...

Jaque al Neoliberalismo, Blog de Economía Política de Marco Antonio Moreno (2007 - 2025). Con tecnología de Blogger.